Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#339995
Buenos días, estoy realizando los cálculos para la instalación de calefacción en un edificio de viviendas, ya tengo calculadas las pérdidas, los emisores y las perdidas de carga por recorrido y accesorios de cada apartamento, desde la entrada a estos (5 plantas a dos viviendas por planta). Estos cálculos los he realizado para la vivienda tipo A y tipo B ya que aunque cambie en altura cada planta es igual. Ahora bien, mi pregunta es la siguiente, para una instalación bitubo, ¿como procedo para la instalación de la bomba y la caldera?, ¿como tengo en cuenta las perdidas por altura?, ¿uso sobre cálculo la ultima planta como más desfavorable o he de calcular planta por planta?

Gracias de antemano. Un saludo.
por
#340004
Cómo es la instalación, ¿centralizada?

Las pérdidas por altura, los metros columna de agua de la altura desde la ubicación de la bomba hasta la mayor altura. Aunque ganes presión en las bajadas, no me complicaba la vida, bomba en el retorno y listo.

No entiendo la duda sobre la caldera.

Mira el circuito más desfavorable, puede ser bien el más largo o bien el que más accesorios tenga.
por
#340027
Perdona me expliqué bastante mal aunque tu aclaración ha sido de gran ayuda. Sí es centralizada. Mi duda era que si al calcular la bomba hasta el circuito más desfavorable que es el de mayor altura obtendré velocidades muy altas en plantas inferiores, ya que al dimensionar ésta tendría en cuenta todo el caudal y solo las pérdidas de ese circuito.
por
#340030
Sonro escribió:Perdona me expliqué bastante mal aunque tu aclaración ha sido de gran ayuda. Sí es centralizada. Mi duda era que si al calcular la bomba hasta el circuito más desfavorable que es el de mayor altura obtendré velocidades muy altas en plantas inferiores, ya que al dimensionar ésta tendría en cuenta todo el caudal y solo las pérdidas de ese circuito.



Dime qué material utilizas en los tubos, si es metálico, no te conviene superar los 1,5 m/s, no obstante, puedes jugar con el diámetro para bajar la velocidad.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro