[quote="jose-mac"]Creo que el título lo dice todo.
Hace un año, recuerdo cómo en foros de economía, se hablaba de a qué país llevarse los depósitos de los bancos, porque se veía inevitable un corralito.
Se veía como inevitable que España saldría del Euro, y los bancos quebrarían.
1.-Primero quebraron los bancos, después se salvaron a costa de que la quiebra fuera para las familias españolas.
Se decía que era inevitable un rescate, y que el gobierno tenía que pedirlo ya.
2.-España no fue rescatada, ¿Qué hace la troica en España? ¿Vienen al balneario europeo o a asegurarse que cobran el rescate?, ¿no?
En foros inmobiliarios, había quien decía que los pisos se devaluarían ¡un 90%! desde precios máximos de burbuja.
Se decía que el gobierno no hacía nada.
3.-Lo de la devaluación de la vivienda mejor le preguntados a alguno de los miles de desahuciados españoles, pagan una pasta al banco que se queda con una vivienda con un valor mucho menor del que tasaron en su día.
Hoy, al parecer, ya nadie teme que en España los bancos quiebren, y los depositantes pierdan sus ahorros.
4.-Pero las familias españolas no tienen ni para comer
Hoy, al parecer, ya nadie teme que España salga del Euro.
5.- Yo en particular recuerdo la peseta con añoranza.
Hoy, al parecer, ya nadie reclama un rescate, y todos reconocen que no ha sido necesario.
6.-Lo dicho, la trica viene de vacaciones
Hoy, el precio de los pisos parece haberse estabilizado, a valores entorno al 40% menores respecto al máximo burbuja.
7.- lo dicho tambien, los pisos de los bancos
Hoy, al parecer, el desempleo se está recuperando (varios meses ya de reducción de desempleo y de incremento de número de cotizantes).
8.- Lo malo es que conozco a ingeniero currando 10 horas por 600 pavos al mes.
Sin embargo, en todo tipo de foros, no hace más que darsele caña al gobierno.
9.- Deesde aqui le doy las gracias.
Hoy más que nunca, campa el populismo (ver resultado de Podemos). Se habla de que el librecomercio y el capitalismo es la causa de todos nuestros problemas.
10.- Por algo será.
Como dijo Mou, ese gran pensador: ¿por qué?
11.- Gran filosofo!!!1
Lo más grave no es que eso lo opine el panadero de la esquina. Lo malo es que personas con formación universitaria, sigan pensando así.
12.- Lo Flipo con que personas formadas piesen lo contrario.
Ingenieros, doctores de diversas carreras, algunas humanistas, y otras de ciencias.
Cosas como "hay que acabar con la austeridad". ¿cómo? ¿volver a gastar más de lo que tenemos, para seguir aumentado deuda?
Cosas como "hay que acabar con la globalización" ¿qué? ¿queremos volver a poner aduanas como en el siglo XIX? ¿queremos que en los países pobres cierren sus fábricas? ¿queremos que Renault, PSA, Ford, VW, Nissan etc., cierren su fábricas en españa y se vayan a sus países de origen? ¿o sí aceptamos la globalización cuando nos afecta positivamente a nosotros... pero no la queremos cuando a quien afecta positivamente es a otros?
Cosas como "la culpa es de los ricos, que no pagan impuestos". Eso denota una enorme falta de perspectiva. Claro que sería deseable que la gente con más capital no tuviera "trucos" para reducir impuestos... pero lo grueso de la evasión de impuestos, no la hace el rico de turno, sino los cientos de miles de particulares que quieren que esa habitación para el nene, vaya sin IVA. Que se lo dan al conocido de un conocido que trabaja en negro, y así sale más barato.
13.- Mejor que no pagen impuestos!!!!!! y estas muy equivocado, informate antes donde se evade mas impuestos, te remito a que te leas los informes de los técnicos de hacienda, y no sigo, me estoy cabreando demasiado.
Un saludo