Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#340993
rasca-rasca, nadie termina una o muchas carreras sabiendo hacer cosas desde ese instante. Se va aprendiendo. Y lo que más influye en ese aprendizaje es el propio instinto y la imaginación, que no te los puede dar ningún estudio del mundo, por el contrario... los pueden destruir si son demasiado digamos "insistentes".

Los que se creen que se sacan un título y que ya saben diseñar el edificio (o lo que sea) solo con lo que les contasen para sacárselo, esos si se encuentran problemas. Normal, son humanos, y los títulos no pueden reemplazar su falta de entrenamiento como humanos. Pero la construcción de cosas es innata a miles de especies y no les da clase nadie, ¿como es eso? Pues tienen un instinto como nosotros que lo usan y punto, y si nosotros no lo usamos por que estamos memorizando sandeces o los proyectos tipo o lo que sea que nos mande el profesorcillo de turno, entonces se atrofia, como todo lo que no se usa, y las cosas que deberían salir instintivamente de la imaginación pues no salen: el resultado es el típico adefesio que lo ve cualquiera y se ríe, por que la realidad de los problemas nunca va a coincidir con lo estudiado, solo salen copias mal hechas de algo que a lo mejor no vale. Hay quienes están haciendo adefesios toda su vida, a veces sin darse cuenta, o incluso creyendo que están bien, aunque todos se rían de ellos a carcajadas se creen a otro nivel. Siguieron haciendo sus proyectos tipo por sistema, cosa que en otras profesiones con edificación es inimaginable siquiera: aparece el deseo de protección. Y la megalomanía en la que puede caer un colectivo cuando elimina la competencia no conoce límites, pero lo peor llega cuando arruina un sector básico de un país. Eso si debería darles miedo a los responsables.

"Un ser humano debería ser capaz de cambiar un pañal, planear una invasión, despiezar un cerdo, ensamblar una barca, diseñar un edificio, escribir un soneto, hacer un balance, levantar una pared, expresarse en otro idioma, remendar un hueso roto, confortar a un moribundo, obedecer órdenes, dar órdenes, cooperar, actuar en solitario, resolver ecuaciones, analizar un nuevo problema, esparcir estiércol, manejar un ordenador, cocinar una comida sabrosa, sufrir con entereza y luchar eficientemente.

La especialización es para los insectos."


de Robert A. Heinlein (Tiempo para Amar, 1973)
Avatar de Usuario
por
#340997
Puestos a dejar el hilo, lo dejamos todos, que si uno entra buscando bronca, y en lugar de encauzarlo para poder mantener una conversación normal, en la que se valoren argumentos, le azuzamos y le damos caña, pues pasa lo que pasa. Considero que las opiniones de un Arquitecto en activo pueden ser muy enriquecedoras para el tema que estamos hablando (y por descontado en otros temas, claro). Aunque sea cierto que la página se llama sóloingeniería y se subtitula "el portal de la Ingeniería Industrial", aquí son bienvenidos todos, desde pichones de instituto desorientados hasta doctores investigadores, pasando por técnicos de toda calaña (de los que trabajan con las manos). Y más de un Ingeniero Civil, Agrícola o de Teleco hay, por no hablar de Arquitectos Técnicos, así que tampoco semos tan clasistas. El que suscribe es ITI.

Rasca_rasca: Entiendo que te has dado de alta para "armar jaleo" por el nombre. De todos modos, eres bienvenido. Espero contar con tus opiniones en este y en otros hilos y que puedas aprender y enseñar por aquí (que es a lo que venimos en general. Te recuerdo que las instrucciones son de obligado cumplimiento, y tienes pendiente completar tu perfil y presentarte en el hilo adecuado.
Avatar de Usuario
por
#340999
custom escribió:
Cueli escribió:
Contenido
custom escribió:Rasca, ráscame los...
cada dia eres mas soez...


Lamento tener razón y que te moleste. Que pensabas que sugería, mente calentiurienta :burla Así es la vida :lol

rasca_rasca escribió:No argumentas nada. Solo haces ruido
Te lo he dicho clarito: en las aulas te espero a que demuestres tu "competencia" o mejor aún: en una licitación pública. Que cuando quieras acceder a un contrato para realizar el proyecto de un colegio o de un centro de salud, o a un restringido para un residencial me voy a acordar de todos esos años de proyectos que tan alegremente ridiculizas y desprecias. No me das ningún miedo.
Es mas, en una licitación de estas características y en un escenario post-lsp favorable a las tesis que defiendes, solo me podrías hacer sombra por el precio. No por calidad. Te lo explico: normalmente, en estos procesos, como sabrás, las propuestas se valoran en base a tres criterios: el diseño, que suele valer 40-50 puntos, la oferta económica 40-50 puntos y criterios ponderables de manera automática que son eliminatorios (porque la experiencia la tienes o no la tienes, aquí no valen varitas), o valen bastante menos que los dos anteriores apartados.
Si te piensas que puedes diseñar mejor que una persona que lleva toda su vida preparándose para ello, primero en la carrera, luego en la calle, así, solo con la varita, no se quien es aquí el illuminati
En el precio, claro que puedes, dependerá de tu estructura de producción del proyecto, de tus costes de seguro(que son muy inferiores a los míos mientras la lsp no se apruebe), de visado, de las distancias a la obra etc. O sea, que para poder quedarte con un proyecto tendrías que incurrir, muy probablemente en baja temeraria económica con todo lo que ello lleva aparejado y que da no para un post, sino para un ensayo.
Conclusión: seguramente seguiré ganando licitaciones debido a mi buen hacer mariconil-proyectual-diseñador, pero lo haré a un precio mas bajo, porque habrá quinientos como tu que se creen que esto es la apoteosis del corta-pega proyectual tirando los precios. Daño colateral: no habrá dinero para subcontratar proyectos parciales a gente dedicada y profesional, o se hará a mitad de precio (porque pringaremos todos)

Que pena de país


Vaya rollo para decir que eres muy machote y que en un concurso sois unos superheroes, y que sois unos grandes diseñadores, porque en realidad no teneis vergüenza para reconocer lo que habéis hecho con este país, porque sois urbanistas y diseñais catedrales góticas, simultaneamente, así sois los arquitectazos españoles, referentes mundiales pero flojillos aquí en casa :lol

Si no tenéis miedo, a que tanto revuelo? :chorradas Pánico, eso es lo que tenéis, pánico, porque en construcción elemental (la que lleváis haciendo durante años), cualquier ingeniero que sepa de estructuras e instalaciones os arrasa, en coste y calidad. Esa es la realidad, y jode. Cualquier AT tambien os arrasa.

Claro, que si de artistas se trata, ya sabemos quienes son :naughty

Tranquilo majo, que no saldrá nada a delante, los lobbies colegiales están en contra y la LOE es inamovible, así funciona el aparato institucional, ya lleva mucho tiempo ejerciendo de Oráculo del conocimiento. :chorradas

En otro orden, ¿intuyo cierto nerviosismo frente a la posibilidad de que se monte algo al margen de los chiringuitos colegiales?


Custom: Eres un tío ocurrente, tengo que reconocerlo, nunca me habían llamado superhéroe de concurso, y la verdad es que me mola. A lo mejor me hago la camiseta "keep calm and be a "superheroe de concurso".
Me lo paso bien leyendo tus posts. Son como cuando entrevistan a Pedrito, el del Barça, ya sabes el futbol son once contra once, y no hay rival fácil, y hay que respetar al rival....uys ¡eso no! que te iba a rascar ....¿? :fire

Le has dicho al compañero que tienes razón aunque le moleste: ¿Tienes razón porque sí?¿porque también?¿Por el artículo 33?¿Por qué tu varita es de slytherin?¿Por qué no eres un artista?
Esas son tus respuestas: una amalgama de lugares comunes, esloganes y rimas fáciles de consumo interno, casi auto-consumo. Pero de chicha, de sustancia, de lo gordo, vamos, poquito. Muy "preconstitucionales"

Me queda claro que piensas que los arquitectos somos unos súper-héroes de concurso, unos machotes, urbanistas ¿eso es un insulto?, que diseñamos catedrales góticas, referentes mundiales y flojitos en casa.
Ah, y en construcción elemental me arrasa el perro de la caseta.

Diría yo que no te caemos bien :cunao

Te he intentado justificar razonadamente, que va a ser un poco difícil (no imposible) que en la manera en que no digo ya en España, sino en casi cualquier parte del mundo ¿has participado en licitaciones internacionales? se otorgan los contratos para construir las edificaciones como edificios corporativos, residenciales, equipamientos docentes y hoteleros, me ganes en una competencia ¿o quieres también cambiar los procedimientos concursales a ver si consigues hacer algo? Podríamos decidir la idoneidad de nuestra flamante catedral gótica por la optimización de su instalación eléctrica, o por conseguir un menor diámetro en los bajantes de pluviales o que te digo yo por ahorrar en rejiband poniendo en el mismo datos y electricidad con un separador !Qué disloque! !Ibamos a arreglar todos los desastres de la burbuja en un pim pam pum!

La mayoría de tu respuesta ha sido una buena definición de tu argumentario: un montón de :chorradas inconexos

Los tiros van por otro lado. La LSP lo único que persigue es la devaluación de los servicios técnicos por la vía de saturar el mercado de profesionales de manera que los honorarios pasen de "reducidos" a "casi inexistentes" Metiendo a competir a los especialistas con los de la construcción elemental conseguimos que sigan trabajando los mismos por menos dinero. Abaratar vamos. Y que los del taco prosperen. De eso va toda esto y no de dar mas competencias a unos señores para subsanar una supuesta injusticia histórica. Al final pringaremos todos, ya vereís.

A bat41, le diré con el mayor de los respetos (en serio) que su disertación me ha parecido enternecedora
Avatar de Usuario
por
#341000
chichas escribió:Puestos a dejar el hilo, lo dejamos todos, que si uno entra buscando bronca, y en lugar de encauzarlo para poder mantener una conversación normal, en la que se valoren argumentos, le azuzamos y le damos caña, pues pasa lo que pasa. Considero que las opiniones de un Arquitecto en activo pueden ser muy enriquecedoras para el tema que estamos hablando (y por descontado en otros temas, claro). Aunque sea cierto que la página se llama sóloingeniería y se subtitula "el portal de la Ingeniería Industrial", aquí son bienvenidos todos, desde pichones de instituto desorientados hasta doctores investigadores, pasando por técnicos de toda calaña (de los que trabajan con las manos). Y más de un Ingeniero Civil, Agrícola o de Teleco hay, por no hablar de Arquitectos Técnicos, así que tampoco semos tan clasistas. El que suscribe es ITI.

Rasca_rasca: Entiendo que te has dado de alta para "armar jaleo" por el nombre. De todos modos, eres bienvenido. Espero contar con tus opiniones en este y en otros hilos y que puedas aprender y enseñar por aquí (que es a lo que venimos en general. Te recuerdo que las instrucciones son de obligado cumplimiento, y tienes pendiente completar tu perfil y presentarte en el hilo adecuado.


Chichas:
Mi nick o alias lleva siéndolo desde hace mas de 10 años, y la verdad es que no se me ha ocurrido pensar en el sentido que a su nombre otros le podían dar. Si consideras que puede ser un problema, me lo cambio.
Llevo meses siguiendo este hilo, porque he comprobado que gracias al señor custom, por lo general, es donde mejor te puedes informar de las noticias que se van sucediendo acerca de la LSP. Hoy me he decidido a postear, tratando de no perder la compostura, porque el mismo señor "me toca la moral" con su superioridad abrumadora. Mi concepto de los ingenieros industriales en general es muy elevado, de hecho comparto estudio y proyectos con uno de ellos, y mi experiencia personal de 13 años redactando proyectos de colegios, oficinas, residenciales y un largo etc con él, poniendo nuestras dos firmas en su justo lugar en proyectos y direcciones de obra, según permite la LOE, no puede ser mas positiva. Y os aseguro que no es ninguna relación de sometimiento, simplemente cada uno tiene sus campos, parcelas, al servicio del proyecto global, siempre.

Por mi inexperiencia en este tipo de foros, desconozco muchos códigos, incluyendo las instrucciones de las que hablas. Completaré mi perfil, y me presentaré donde sea preceptivo, tan pronto entienda como hacerlo.

Agradezco sinceramente tu bienvenida, :smile y espero aportar de una manera constructiva desde un punto de vista distinto, que no antagónico.
por
#341002
rasca_rasca hace bien en preocuparse de los efectos devaluatorios de una LSP mal planteada
rasca_rasca escribió:...
Los tiros van por otro lado. La LSP  lo único que persigue es la devaluación de los servicios técnicos por la vía de saturar el mercado de profesionales de manera que los honorarios pasen de "reducidos" a "casi inexistentes"
...


Es por eso que en este foro se ha propuesto, y Custom lo ha apoyado proactivamente, la comprobación sistemática de cumplimiento normativo. Con esto se mitiga/desincentiva la intervención de arquitectos sin escrúpulos actuales, e ingenieros sin escrúpulos futuros

custom escribió:
proeuropeo escribió:
sauce escribió:
LCSP objetivo 1: colegiación voluntaria y supresión del visado
LCSP objetivo 2: substituir la responsabilidad civil solidaria por condenas individuales.
LCSP objetivo 3: substitución de restricciones de acceso por titulación a comprobación sistemática de cumplimiento normativo.

.


Totalmente de acuerdo.


Me apunto a la moción.
...


Rasca-rasca, fíjate que muchos apoyamos la LCSP para ayudar a los arquitectos a salir del precipicio profesional en el que se encuentran con un 60% de paro y liberaros del lastre de vuestros colegios y visados. Te conviene más competir contra 500.000 ingenieros en condiciones justas que contra 50.000 arquitectos en condiciones de "todo vale"
Avatar de Usuario
por
#341003
Contenido
custom escribió:
Cueli escribió:
custom escribió:
Cueli escribió:
custom escribió:Rasca, ráscame los...
cada dia eres mas soez...


Lamento tener razón y que te moleste. Así es la vida :lol
.. yo tambien lamento que no te salgan las cosas como quieres... ; pero para tu desgracia, por mucha verborrea y dedicación en exclusiva en foros.. , convences mas bien poco... que se le va hacer, la vida también es así...

por cierto.. si te da el "brote" como la vez anterior, abstente de mandarme mensajes privados en plan "faltosu" , si es posible vamos.. si los ves difícil, tu haz, que ya borro


No te mando mensajes privados, porque aburres. Deja este hilo si no te interesa.
eres tu muy poca cosa para decirme lo que he de hacer, faltaría mas. ; deja tu de escupir, cuando la opinión no te gusta..
por
#341004
Una pregunta para rasca-rasca o cualquier otro arquitecto: ¿creéis que debe ser obligatorio por Ley la firma de un Arquitecto para la construcción, por ejemplo, de una sencilla vivienda unifamiliar?

Pongamos un caso prático. Un señor tiene una finca, su hermano se ha construido una casa en la parcela de al lado, y como el proyecto le gusta, quiere construir una idéntica. Tiene un presupuesto algo menor que su hermano, y se le presentan dos opciones:

OPCIÓN A: Pagar a un arquitecto para que firme el proyecto (que ya está hecho), en cuyo caso, la parte del presupuesto destinada a materiales y mano de obra será menor, y en vez de cimentar con losa con doble emparrillado del 20, sólo le llega para cimentar con zapatas, y además tiene que poner ventanas de peor calidad, etc.

OPCIÓN B: Ahorrarse el sueldo del arquitecto, para poder gastar ese dinero en cimentar con losa, poner ventanas buenas, y en definitiva, en construir la casa con mejores materiales.

¿Puede un arquitecto convencer a la sociedad de que la opción A es mejor que la B?
¿Qué aporta el arquitecto en estos casos?
¿Qué justifica que su intervención no pueda sustituirse por la de otro profesional que ofrece sus servicios a menor precio, si se trata de repetir algo que ya está hecho, y por tanto no hay que hacer ningún trabajo en la fase de proyecto ni de cálculo de estructura, sino simplemente copiar lo ya realizado?
¿Por qué hay que gastarse, por Ley, el dinero en que un arquitecto estampe su firma en un proyecto que ya se tiene?
por
#341006
sauce escribió:Es por eso que en este foro se ha propuesto, y Custom lo ha apoyado proactivamente, la comprobación sistemática de cumplimiento normativo. Con esto se mitiga/desincentiva la intervención de arquitectos sin escrúpulos actuales, e ingenieros sin escrúpulos futuros

fíjate que muchos apoyamos la LCSP para ayudar a los arquitectos a salir del precipicio profesional en el que se encuentran con un 60% de paro y liberaros del lastre de vuestros colegios y visados. Te conviene más competir contra 500.000 ingenieros en condiciones justas que contra 50.000 arquitectos en condiciones de "todo vale"


En primer lugar aplaudiré la intervención del moderador, las cosas como son, buen trabajo y buena intervención. Este foro, y este hilo en particular, ha demostrado estar abierto a las opiniones de la rama ingenieril y a otras desde el primer momento. No curre así en otros foros en donde hay censura, donde no se permiten discusiones abiertas sobre la LCySP. ¿Y porqué? Por que a los A, y a unos cuanto AT, no les interesa que se hable de la liberalización, por cuanto les tocan su terruño.

La labor de los arquitectos ha sido tristemente lamentable en los últimos 15 años a lo menos, por lo que a los hechos me remito (no admite discusión). El considerar que el tener unos estudios concretos otrorga la sabiduría existencial es pueril: el haber trabajado años con arquitectos me ha mostrado sus bondades y sus múltiples limitaciones, por necesitar dejar su impronta en cada pincelada, olvidando que el papel lo soporta todo pero luego hay que construir. La edificación residencial en españa ha sido y es mala, en diseño, en calidades, en soluciones constructivas, y en funcionalidad,..., en todos aquellos asuntos en los que se presume ese saber cuasi innato a los sucesores del primer arquitecto de la humanidad, me refiero a Dios.

Con respecto a lo que dice Sauce, chapeau. A los AT o grados IE o como acaben llamándose se les ha hurtado un espacio natural por no reconocerles atribuciones en competencias que si tienen.

La realidad, para el que quiera verla sin las orejeras del mulo, es que este país funciona con estructural arcaicas, con legislación arcaica, con colectivos que defienden privilegios, fundamentalmente representados por abogados, ingenieros de caminos, ingenieros industriales, arquitectos, médicos y economistas. Antiguamente lo ideal para un padre era tener 5 hijos, y que uno fuera médico, otro cura, otro maestro, otro abogado y otro guardia civil. Poco más o menos que seguimos anclados en esa Era arcaica.

Lo de la LOE, que ensalza la figura del arquitecto hasta límites insospechados, es lamentable, el gran conocedor, desde la geotecnia, pasando por la potencia de la bomba de calor de 2000 KW unida a un trafo y además con la sensibilidad de decidir la textura del tapiz vegetal mientras ordena el plan parcial que dará cabida a ese maravillosos espacio contemplativo de similar pelaje a la pirámide de Guiza. Tambien lo es que la ley de atribuciones de IT y AT del 86 siga en disquisición tras casi 30 años (porque los superiores no dejan paso, tan sencillo como eso), tambien lo es que haya una ley liberalizadora, la 17/2009 (trasposición literal de una Directiva de la UE, no por el capricho de un FP en corte y confección), y que si uno quiere que se le reconozcan sus competencias tienen que bregar en cada ayuntamiento, dipiutación o CCAA, en cada proyecto, en cada informe, en cada expediente, si no tiene la titulación adecuada, es lamentable, aunque esté ahí la norma, te mandan al contencioso porque a ellos les da igual, si pierden paga la administración, pero si pierdes tú individualmente te pagas tú el pastel con crema... La burocracia funcionarial está en contra de los niveles A1 de los grados, a pesar de que así esté establecido, porque ellos son los licenciados, arquitectos e ingenieros de relumbrón, no los diplomados esos que poco más que saben escribir y que pretenden acceder a los puestos de los elegidos, máxime cuando siempre han existido niveles, uno arriba y otro abajo...

Aquí de lo que se trata, simple y llanamente es de eliminar barreras, de que el que sepa puea hacer, no de regalos. Ahora bien, presumir que el A es el único que sabe de diseño, es directamente falso, por mucha asignatura de proyectos, que eran pajotes mentales de cachondeo en la mayoría de los casos, y lo del fin de carrera era un chiste malo, para cualquiera que viera las fantasías irrealizables y delirantes que encima el tutor echaba arbitrariamente para atrás sin saberse porqué.

En un mundo en el que el cambio tecnológico es continuo el establecer profesiones rígidas como baluartes del conocimiento, es para descojonarse, abiertamente y sin complejos (muchos no sabrán lo que es un tiralineas y los plumieres, y dónde quedaron?). Lo mismo para un A que para un II, que aquí nadie se libra del dogmatismo.

El que sepa de algo y lo pueda acreditar, que lo haga, y la LOE, por favor, con la LOE garanticemos la estructura y las instalaciones y que el promotor decida libremente quien quiere le haga el proyecto: ¿no es eso la máxima expresión del diseño vivo? Si la sociedad demanda que otros profesionales les proyecten sin que se caiga el inmueble, ¿cual es la razón para impedir que ese proyecto lo haga otro? Solo puede haber una razón: dogmatismo trasnochado, pero desde luego nada que ver con el aperturismo de la "arquitectura viva" que los arquitectos llevan por bandera, del diseño adaptado a cada circunstancia, de las diferentes corrientes artístico-arquitectónicas, cuando hablan de los lofts por ejemplo y de la interpretación del espacio... (gran superficie diáfana que se deja como está y se cuelgan las instalaciones vistas, unas copias de warhol, unas copias de sofás insufribles de le corbusier, uno poco de plástico art deco, y se pone un piano de cola preferiblemente aunque no tenga cuerdas, rezamos porque no casque mucho el sol o baje mucho la temperatura y tengamos que poner una catalítica como las de los bares ahora en las terrazas para los fumadores, y sobre todo un cuadro bien grande de un autor checo desconocido bastante macabro para darle el toque in)

Y si de patrimonio histórico se trata, que sean los que sepan en la materia los que participen, conocimiento=competencia=atribución. ¿Qué saben los arquitectos? Que hagan los arquitectos, o el máster en patrimonio, o el historiador especialista en la materia,...

Todo lo demás, son defensas a ultranza del quehaydelomío arraigado en nuestro modus vivendi latino. Yademás, todos sabemos que ahora nada va a cambiar, de Guindos no puede con el inmovilismo, y no se va a quemar ahí cuando tiene aspiraciones en la UE.

En resumen, que nada cambiará, y que el que quiera algo que vaya preparando contenciosos vía 17/2009. No hay más madera que la que arde.
Avatar de Usuario
por
#341008
sauce escribió:rasca_rasca hace bien en preocuparse de los efectos devaluatorios de una LSP mal planteada
rasca_rasca escribió:...
Los tiros van por otro lado. La LSP  lo único que persigue es la devaluación de los servicios técnicos por la vía de saturar el mercado de profesionales de manera que los honorarios pasen de "reducidos" a "casi inexistentes"
...


Es por eso que en este foro se ha propuesto, y Custom lo ha apoyado proactivamente, la comprobación sistemática de cumplimiento normativo. Con esto se mitiga/desincentiva la intervención de arquitectos sin escrúpulos actuales, e ingenieros sin escrúpulos futuros

custom escribió:
proeuropeo escribió:
sauce escribió:
LCSP objetivo 1: colegiación voluntaria y supresión del visado
LCSP objetivo 2: substituir la responsabilidad civil solidaria por condenas individuales.
LCSP objetivo 3: substitución de restricciones de acceso por titulación a comprobación sistemática de cumplimiento normativo.

.


Totalmente de acuerdo.


Me apunto a la moción.
...


Rasca-rasca, fíjate que muchos apoyamos la LCSP para ayudar a los arquitectos a salir del precipicio profesional en el que se encuentran con un 60% de paro y liberaros del lastre de vuestros colegios y visados. Te conviene más competir contra 500.000 ingenieros en condiciones justas que contra 50.000 arquitectos en condiciones de "todo vale"


Con todo el respeto,sauce ¿comprobación sistématica del cumplimiento normativo?

Yo no se por dónde sueles trabajar, tú. Yo lo vengo haciendo por el sureste peninsular. He obtenido licencias en Murcia, Almería, Granada y Málaga, y el control documental al que se somete el proyecto básico para la obtención de la licencia, y el de ejecución al iniciar la obra es delirante. Comprueban en todos estos ayuntamientos para la obtención de la licencia con un miserable básico:
Cumplimiento de normativa urbanística de PGOU, decreto de accesibilidad vigente, DB-SUA integro, los bomberos o el técnico municipal (según municipio) verifican el DB-SI, calidad del aire interior (DB-HS-3). Y si tienes la suerte de proyectar en un municipio con aeropuerto cerca, pues tienes que hacer una separata para AESA (Agencia estatal de seguridad aérea) justificando que tu hilera de unifamiliares no es lo suficientemente alta como para que un avión se choque en su maniobra de aproximación.
Luego con el proyecto de ejecución se verifican DB-HS completo, DB-HE, DB-HR, la integridad documental del DB-SE, y la existencia documental del certificado energético y el estudio de gestión de residuos de la obra.
Con la obra terminada y paralelamente a la primera ocupación, hay que aportar un certificado de una prueba acústica que acredite el cumplimiento del DB-HR del edificio construido, el certificado enérgetico del edificio construido, el certificado de la OCA para la instalación eléctrica en el caso que se trate de una edificación que asi lo requiera, certificado de haber depositado los residuos en planta, y los certificados de conformidad de las acometidas de las diferentes empresas suministradoras.

Eso es comprobación documental sistemática (y seguro que se me ha olvidado algo), y de la floja, porque cuando trabajas para una administración con oficina técnica propia como pueda ser ISE Andalucia (Infraestructuras y Servicios Educativos de la junta de Andalucía:el organismo que se encarga de gestionar las construcciones docentes, y con el que he tenido la suerte de hacer varios proyectos ganados en licitación pública) ya te pasmas. Las comprobaciones son a unos niveles que te puedo asegurar tras haberlas sufrido en mis carnes, que no se olvidan.

Reclamar la "comprobación sistemática del cumplimiento normativo" es como clamar por la paz mundial, enternecedor. Como eslogan, oye, lo bordas, y mucha gente seguro te lo compra. Pero conmigo, pues como que no.

El moderador me puede decir que meto bronca. Nada mas lejos de la realidad. Trato de demostrar con argumentos apoyados por mi experiencia en el mundo real, expresados con vehemencia, eso si, que algunas de las cosas que por aquí se vienen diciendo no son mas que palabras huecas análogas a los argumentos que muchos de los políticos de este país enuncian: hablan de oídas, con lo peligroso que es, pensándose que en realidad saben.......construcción básica....muahahahahahaj

"LCSP objetivo 1: colegiación voluntaria y supresión del visado": esto daría para mucho que hablar, pero así en seco y sin vaselina...en realidad me inclino a pensar tras una lectura del anteproyecto que lo que se pretende es sustituir control colegial por control gubernamental,( esto es mi interpretación, ojo) y no me hace mucha gracia, es como ir de la sartén a las brasas. Pero a las brasas de unos indocumentados. Prefiero el control por parte de un compañero que ha pasado por donde yo.

"LCSP objetivo 2: substituir la responsabilidad civil solidaria por condenas individuales." Totalmente de acuerdo, pero creo que ingenuo. Los estamentos de justicia no lo van a permitir, la ley de sociedades profesionales no avanza en esa dirección,sino mas bien en la de la protección para el consumidor. ¿Como lo consiguen los jueces? Ante cualquier siniestro pagando primero los seguros de los agentes intervinientes que aun quedan vivos, y después matándose entre ellos para dilucidar quien era justo y quien no que amoquinara.

He venido para quedarme, si me dejan, para intentar aportar una óptica distinta del asunto desde un ángulo experimentado. Y os aseguro que la cosa cambia mucho, mucho. Si el tono que utilizo es ligeramente "retador", mis disculpas. Pero es justo que utilicemos las mismas armas, sin faltar al respeto a nadie , claro, ni llegar a la mala educación. Si alguien quiere un debate sosegado, tranquilo, lo tendremos , pero con señores como custom y con sus brillantes comentarios, como que me vengo arriba.

Creo que puede ser una experiencia bastante enriquecedora.

Un saludo a tod@s :cheers
por
#341009
rasca_rasca escribió:Con todo el respeto,sauce ¿comprobación sistématica del cumplimiento normativo?

Yo no se por dónde sueles trabajar, tú. Yo lo vengo haciendo por el sureste peninsular. He obtenido licencias en Murcia, Almería, Granada y Málaga, y el control documental al que se somete el proyecto básico para la obtención de la licencia, y el de ejecución al iniciar la obra es delirante. Comprueban en todos estos ayuntamientos para la obtención de la licencia con un miserable básico:
Cumplimiento de normativa urbanística de PGOU, decreto de accesibilidad vigente, DB-SUA integro, los bomberos o el técnico municipal (según municipio) verifican el DB-SI, calidad del aire interior (DB-HS-3). Y si tienes la suerte de proyectar en un municipio con aeropuerto cerca, pues tienes que hacer una separata para AESA (Agencia estatal de seguridad aérea) justificando que tu hilera de unifamiliares no es lo suficientemente alta como para que un avión se choque en su maniobra de aproximación.
Luego con el proyecto de ejecución se verifican DB-HS completo, DB-HE, DB-HR, la integridad documental del DB-SE, y la existencia documental del certificado energético y el estudio de gestión de residuos de la obra.
Con la obra terminada y paralelamente a la primera ocupación, hay que aportar un certificado de una prueba acústica que acredite el cumplimiento del DB-HR del edificio construido, el certificado enérgetico del edificio construido, el certificado de la OCA para la instalación eléctrica en el caso que se trate de una edificación que asi lo requiera, certificado de haber depositado los residuos en planta, y los certificados de conformidad de las acometidas de las diferentes empresas suministradoras.

Reclamar la "comprobación sistemática del cumplimiento normativo" es como clamar por la paz mundial, enternecedor. Como eslogan, oye, lo bordas, y mucha gente seguro te lo compra. Pero conmigo, pues como que no.


Está muy bien eso de reclamar el cumplimiento del CTE en todos sus apartados, así ha de ser: http://www.codigotecnico.org/web/recursos/documentos/ Ya sabes que suelen estar actualizados y que tienen un tinte medio arquitectil. Si te tienes que enfrentar a estructuras metálicas ojo al EAE y si es hormigón al EHE, no todo el el mundo gira alrededor de los DB :wink

Eso de que los ayuntamientos los comprueben en fase de básico, ya como que no me lo creo, para empezar no tienen que ir ni visado. Será en en ejecución.

Te recuerdo además que si de una instalación industrial se trata, ya no es de aploicación el HE, hay que aplicar el RSCI, y ya no digamos los temas vinculados a las características de seguridad industrial y procesos industriales, un sin vivir. Por ejemplo, lo del abastecimiento de agua de proceso ya no sabe lo que es la HS.

El moderador me puede decir que meto bronca. Nada mas lejos de la realidad. Trato de demostrar con argumentos apoyados por mi experiencia en el mundo real, expresados con vehemencia, eso si, que algunas de las cosas que por aquí se vienen diciendo no son mas que palabras huecas análogas a los argumentos que muchos de los políticos de este país enuncian: hablan de oídas, con lo peligroso que es, pensándose que en realidad saben.......construcción básica....muahahahahahaj
Los aviones, los barcos, los coches, la granja porcina y el pastizal del monte, están construídos y diseñados por gente que no tiene que ser A. Hay otros mundos pero están en éste.

"LCSP objetivo 1: colegiación voluntaria y supresión del visado": esto daría para mucho que hablar, pero así en seco y sin vaselina...en realidad me inclino a pensar tras una lectura del anteproyecto que lo que se pretende es sustituir control colegial por control gubernamental,( esto es mi interpretación, ojo) y no me hace mucha gracia, es como ir de la sartén a las brasas. Pero a las brasas de unos indocumentados. Prefiero el control por parte de un compañero que ha pasado por donde yo.
El control colegial es un control por el poder, que defiende colectivos con privilegios frente a otros. Yo si fuera arquitecto defendería tu posición, que un arquitecto con la LOE defendiéndole, haga que la LOE que me beneficia siga aplicándose a rajatabla, se llama quehaydelomío.
"LCSP objetivo 2: substituir la responsabilidad civil solidaria por condenas individuales." Totalmente de acuerdo, pero creo que ingenuo. Los estamentos de justicia no lo van a permitir, la ley de sociedades profesionales no avanza en esa dirección,sino mas bien en la de la protección para el consumidor. ¿Como lo consiguen los jueces? Ante cualquier siniestro pagando primero los seguros de los agentes intervinientes que aun quedan vivos, y después matándose entre ellos para dilucidar quien era justo y quien no que amoquinara.
Lo que no has entendido es que los arquitectos de relumbrón pagando una cifra pírrica se beneficiaban de que el resto de arquitectos pagaban a escote sus megaconstrucciones. Lleva ese razonamiento de la arquitectura a la ingeniería y ya lo entenderás mejor.

He venido para quedarme, si me dejan, para intentar aportar una óptica distinta del asunto desde un ángulo experimentado. Y os aseguro que la cosa cambia mucho, mucho. Si el tono que utilizo es ligeramente "retador", mis disculpas. Pero es justo que utilicemos las mismas armas, sin faltar al respeto a nadie , claro, ni llegar a la mala educación. Si alguien quiere un debate sosegado, tranquilo, lo tendremos , pero con señores como custom y con sus brillantes comentarios, como que me vengo arriba.

Entonces bienvenido, aunque tan van a caer palos hasta lor la tangencial inversa :lol

Creo que puede ser una experiencia bastante enriquecedora.

Un saludo a tod@s :cheers


Sobre todo para ti :lol

saludos
por
#341010
Bienvenido, Rasca. Me parecen mucho más interesantes sus aportaciones, aunque disienta en ciertos aspectos, que las de otros que brindan al sol con vehemencia. Aquí de lo que se está tratando no es de la liberación de servicios, sino de quitarles a los arquitectos el pastel de la edificación, especialmente por parte de arquitectos técnicos escocidos y frustrados. El resto parece ser que da igual. La de sandeces que se llegan a leer no tiene nombre. Palabra de ingeniero.
por
#341011
gonguma escribió:Bienvenido, Rasca. Me parecen mucho más interesantes sus aportaciones, aunque disienta en ciertos aspectos, que las de otros que brindan al sol con vehemencia. Aquí de lo que se está tratando no es de la liberación de servicios, sino de quitarles a los arquitectos el pastel de la edificación, especialmente por parte de arquitectos técnicos escocidos y frustrados. El resto parece ser que da igual. La de sandeces que se llegan a leer no tiene nombre. Palabra de ingeniero.


Palabra de ingeniero "superior" :lol

Bueno, ahí os dejo, que ya lleváis bastantes deberes puestos hoy :lol
Avatar de Usuario
por
#341016
gonguma escribió:Bienvenido, Rasca. Me parecen mucho más interesantes sus aportaciones, aunque disienta en ciertos aspectos, que las de otros que brindan al sol con vehemencia. Aquí de lo que se está tratando no es de la liberación de servicios, sino de quitarles a los arquitectos el pastel de la edificación, especialmente por parte de arquitectos técnicos escocidos y frustrados. El resto parece ser que da igual. La de sandeces que se llegan a leer no tiene nombre. Palabra de ingeniero.


Muchas gracias gonguma, se agradece de verdad el tono de la bienvenida, viniendo sobre todo de un forero experto como tú (por antiguedad y numero de mensajes).

Es normal que opinemos distinto en algunas cosas, pero hablando se entiende la gente. O al menos se intenta.

En cuanto a las competencias de edificación, la LCSP es una maniobra de índole economicista del gobierno con vista a favorecer a los de siempre en perjuicio de la clase media, (que es lo que somos en general) como otras tantas en estas legislatura. Ofrecen la cabeza de los técnicos en sacrificio en el altar de la reducción del déficit. Porque vamos a pringar todos, como ya dije anteriormente.
En cuanto a los aparejadores u otros técnicos, no creo que tengan nada que ver en la aparición de la LCSP, esto viene de economía, de los de las tijeras vamos. Lo que ocurre es que algunos ven la oportunidad de subirse al carro.

Y el carro se va a romper, ya te digo.
Avatar de Usuario
por
#341023
Por alusiones:

Gracias por considerar oportuna mi intervención, es lo que intenta uno cuando interviene como moderador.
Y respecto a lo de armar bronca, lo dije por conjunción de tu nombre de usuario (ya explicado, y ningún problema) y el entrar "a saco" (aunque con educación, todo sea dicho). Mi modesta opinión es que has elevado el nivel del debate.
Se agradece en adelante evitar descalificaciones o generalizaciones.

Dejando el papel de moderador, entro un poco al trapo.

A las 09.13 nos ponía Rafa un caso práctico (tan práctico que tengo entendido que está sucediendo-puede suceder en Burgos, Barriada Illera si alguien quiere tirar del hilo).

Comenta que si quiero hacer una casa igual que la de mi hermano, quien tiene el proyecto, para qué tengo que pagar honorarios a un arquitecto, si me vale con un director de obra. Pienso que en este caso, lo adecuado sería que el arquitecto que hizo el proyecto estuviera dispuesto a cobrar lo que le supone la responsabilidad civil del proyecto y el beneficio que considere oportuno, o que no cobrara nada por el proyecto y sólo cobrara la dirección de obra, si la realizó la primera vez.


Por otro lado, me resulta interesante el argumento que saca a relucir rasca sobre que esto lo que va a traer es precariedad a los profesionales del sector. Y tenemos ejemplos cercanos, como por ejemplo, los certificados energéticos, que tengo entendido se hacen por docenas y se cobran al peso.
Avatar de Usuario
por
#341025
chichas escribió:Y tenemos ejemplos cercanos, como por ejemplo, los certificados energéticos, que tengo entendido se hacen por docenas y se cobran al peso.
así es..

Mejora la calidad del trabajos realizado ??
http://www.laverdad.es/murcia/201406/26 ... 81713.html

Mejoran los honorarios ??
pues la mayoría se han hecho a 60€ para el cliente, de los cuales 20 para el técnico, y 40 para la inmobiliaria..

eso demuestra algo ??
Pues si y no.. quizas la administración no este haciendo su trabajo.. quizas , con mas control sobre lo que se presenta... ; pero el tema es que es un hecho que así es.. ha derivado en cubrir los datos de un programa por defecto, e imprimir 4 hojas (pese a que sea obligado por el RD visitar la finca, examinar cerramientos, instalaciones, etc.. )

conclusiones ?
eso cada uno.. .. pero lo que es un hecho, es que en definitiva la situación es de perdida total de independencia del técnico, pasa a ser "trapo" en manos de quien tiene en su poder el control de la obra, a la postre administradores de fincas, gestores, y espabilados varios.. en este caso.. ; eso si.. la responsabilidad, por supuesto para el técnico (lo quiera, lo sepa o no.. ) la mayor parte, lo han hecho sin cobertura de SRC.. si, sin seguro, si.. por que ??.. hombre, por que el registro en los colegios, mínimo 10, 15 o 20€ .. ; ... y si solo haces esto, no te da para un seguro externo .. ; SS, impuestos... de eso ya ni hablamos...

¿Esto es abrir el mercado? .. pues me parece mas bien, la antesala de ir a china coser en un sótano..
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro