por bat41
- 30 Jun 2014, 21:56

-
Perfil básico de usuario
- 30 Jun 2014, 21:56
#340993
rasca-rasca, nadie termina una o muchas carreras sabiendo hacer cosas desde ese instante. Se va aprendiendo. Y lo que más influye en ese aprendizaje es el propio instinto y la imaginación, que no te los puede dar ningún estudio del mundo, por el contrario... los pueden destruir si son demasiado digamos "insistentes".
Los que se creen que se sacan un título y que ya saben diseñar el edificio (o lo que sea) solo con lo que les contasen para sacárselo, esos si se encuentran problemas. Normal, son humanos, y los títulos no pueden reemplazar su falta de entrenamiento como humanos. Pero la construcción de cosas es innata a miles de especies y no les da clase nadie, ¿como es eso? Pues tienen un instinto como nosotros que lo usan y punto, y si nosotros no lo usamos por que estamos memorizando sandeces o los proyectos tipo o lo que sea que nos mande el profesorcillo de turno, entonces se atrofia, como todo lo que no se usa, y las cosas que deberían salir instintivamente de la imaginación pues no salen: el resultado es el típico adefesio que lo ve cualquiera y se ríe, por que la realidad de los problemas nunca va a coincidir con lo estudiado, solo salen copias mal hechas de algo que a lo mejor no vale. Hay quienes están haciendo adefesios toda su vida, a veces sin darse cuenta, o incluso creyendo que están bien, aunque todos se rían de ellos a carcajadas se creen a otro nivel. Siguieron haciendo sus proyectos tipo por sistema, cosa que en otras profesiones con edificación es inimaginable siquiera: aparece el deseo de protección. Y la megalomanía en la que puede caer un colectivo cuando elimina la competencia no conoce límites, pero lo peor llega cuando arruina un sector básico de un país. Eso si debería darles miedo a los responsables.
"Un ser humano debería ser capaz de cambiar un pañal, planear una invasión, despiezar un cerdo, ensamblar una barca, diseñar un edificio, escribir un soneto, hacer un balance, levantar una pared, expresarse en otro idioma, remendar un hueso roto, confortar a un moribundo, obedecer órdenes, dar órdenes, cooperar, actuar en solitario, resolver ecuaciones, analizar un nuevo problema, esparcir estiércol, manejar un ordenador, cocinar una comida sabrosa, sufrir con entereza y luchar eficientemente.
La especialización es para los insectos."
de Robert A. Heinlein (Tiempo para Amar, 1973)
Los que se creen que se sacan un título y que ya saben diseñar el edificio (o lo que sea) solo con lo que les contasen para sacárselo, esos si se encuentran problemas. Normal, son humanos, y los títulos no pueden reemplazar su falta de entrenamiento como humanos. Pero la construcción de cosas es innata a miles de especies y no les da clase nadie, ¿como es eso? Pues tienen un instinto como nosotros que lo usan y punto, y si nosotros no lo usamos por que estamos memorizando sandeces o los proyectos tipo o lo que sea que nos mande el profesorcillo de turno, entonces se atrofia, como todo lo que no se usa, y las cosas que deberían salir instintivamente de la imaginación pues no salen: el resultado es el típico adefesio que lo ve cualquiera y se ríe, por que la realidad de los problemas nunca va a coincidir con lo estudiado, solo salen copias mal hechas de algo que a lo mejor no vale. Hay quienes están haciendo adefesios toda su vida, a veces sin darse cuenta, o incluso creyendo que están bien, aunque todos se rían de ellos a carcajadas se creen a otro nivel. Siguieron haciendo sus proyectos tipo por sistema, cosa que en otras profesiones con edificación es inimaginable siquiera: aparece el deseo de protección. Y la megalomanía en la que puede caer un colectivo cuando elimina la competencia no conoce límites, pero lo peor llega cuando arruina un sector básico de un país. Eso si debería darles miedo a los responsables.
"Un ser humano debería ser capaz de cambiar un pañal, planear una invasión, despiezar un cerdo, ensamblar una barca, diseñar un edificio, escribir un soneto, hacer un balance, levantar una pared, expresarse en otro idioma, remendar un hueso roto, confortar a un moribundo, obedecer órdenes, dar órdenes, cooperar, actuar en solitario, resolver ecuaciones, analizar un nuevo problema, esparcir estiércol, manejar un ordenador, cocinar una comida sabrosa, sufrir con entereza y luchar eficientemente.
La especialización es para los insectos."
de Robert A. Heinlein (Tiempo para Amar, 1973)