por Santi76
- 09 Jul 2014, 11:43

-
Perfil básico de usuario
- 09 Jul 2014, 11:43
#341304
Bueno, yo no diría tanto ¿eh? En teoría, nos venden una bajada, pero si analizas todo, en cuanto estaban antes, hasta donde subieron, y dónde los dejan, la cosa cambia. Pero bueno, aceptamos pulpo.
Pues hombre, a mi confianza no me dan ninguna. Simplemente porque me viene a la memoria las manifestaciones que hicieron los actuales gobernantes cuando estaban en la oposición, en contra de la subida del IVA, se cansaron de gritar a los 4 vientos que ellos nunca lo haríaN. ¡¡¡¡ Y zas !!!! En toda la boca. Así que....
Ya pero el problema no es sólo con los trabajos de baja cualificación. Sólo tienes que mirar en Infojobs, ofertas de trabajo para colegas de profesión, para los que no piden precisamente poca cualificación, por no hablar de experiencia e idiomas, por supuesto. Pero los sueldos....pregúntale a un ingeniero alemán, inglés o italiano, por evitar tópicos, si aceptarían un puesto como alguno de los ofertados por el sueldo que ofrecen, además del tipo de contrato, claro.
Así que no reduzcamos a trabajos de baja cualificación, cuando en nuestra profesión está ocurriendo lo mismo. Para mi la cosa está clara, el mercado laboral está como está, mucha oferta, poca demanda. A rio revuelto, ganancia de pescadores. Y como muchos de nuestros empresarios piensan en ganar más y más a costa de lo que sea, pues oye, mejor ocasión imposible. Tu vales 10, pero hay otros 200 que vendrían por 8, si aceptas por 6, el puesto es tuyo. Y entre eso, y nada, pues hombre....tu mismo. Ahora, que cuando la cosa mejora, ahí te vas a quedar con tus 200 por 8, pensará el implicado. Pan para hoy, hambre para mañana para el empresario que tendrá que buscar a otro....peeeero, de momento eso que aumenta su cuenta corriente a costa del nuevo fichaje.
Por supuesto que sí. A poco que busquemos encontramos garbanzos negros en cualquiera de los dos "bandos". Mira que noticia me encuentro hoy:
http://www.elmundo.es/pais-vasco/2014/0 ... b4574.html
Pero y eso...¿que pasa que ahora Hacienda va a perdonar el delito con tal de recaudar más? Pues oye, que legalicen la marihuana y la prostitución, que recaudaran más y, al menos, regularizarán un sector que no para de crecer....vete a saber si será la futura burbuja.
Pero eso no tiene que ver con el hecho de que los salarios actuales no se ajustan ni a la productividad, ni a la cualificación del puesto.
No estoy de acuerdo. Un 6% de corrupción en la clase política me parece una aberración. Digo más. En la clase política, precisamente porque son los que manejan el dinero público, de nuestros impuestos, que sale de nuestro sudor, no debería haber ni un sólo caso de corrupción, y si lo hubiera, se le deberían aplicar penas totalmente ejemplarizantes para evitar la tentación de otros de hacer lo mismo. Sin que tiemble la mano.
¿Qué corrupción es la de la sociedad en general? ¿Quién puede echar mano a las arcas públicas? No es lo mismo que te vendas en tu empresa PRIVADA por algún favor, que lo hagas en un Ayuntamiento. Si en la empresa privada te pillan, durarás allí un segundo.....y es un problema del dueño de esa empresa y SU dinero, no de MI dinero. Conceptos distintos.
En fin, distintas visiones para un mismo problema.
Los impuestos al trabajo se acaban de bajar.
Bueno, yo no diría tanto ¿eh? En teoría, nos venden una bajada, pero si analizas todo, en cuanto estaban antes, hasta donde subieron, y dónde los dejan, la cosa cambia. Pero bueno, aceptamos pulpo.
Y no sé qué harán con el IVA, pero aseguran que no lo van a tocar.
Pues hombre, a mi confianza no me dan ninguna. Simplemente porque me viene a la memoria las manifestaciones que hicieron los actuales gobernantes cuando estaban en la oposición, en contra de la subida del IVA, se cansaron de gritar a los 4 vientos que ellos nunca lo haríaN. ¡¡¡¡ Y zas !!!! En toda la boca. Así que....
Los trabajos de baja cualificación tienen que tener bajos sueldos, porque tienen baja productividad. Y los salarios deben ir en función de tu productividad.
Vamos, que si con tu trabajo generas X, no puedes esperar cobrar X. Cobrarás menos de X.
Ya pero el problema no es sólo con los trabajos de baja cualificación. Sólo tienes que mirar en Infojobs, ofertas de trabajo para colegas de profesión, para los que no piden precisamente poca cualificación, por no hablar de experiencia e idiomas, por supuesto. Pero los sueldos....pregúntale a un ingeniero alemán, inglés o italiano, por evitar tópicos, si aceptarían un puesto como alguno de los ofertados por el sueldo que ofrecen, además del tipo de contrato, claro.
Así que no reduzcamos a trabajos de baja cualificación, cuando en nuestra profesión está ocurriendo lo mismo. Para mi la cosa está clara, el mercado laboral está como está, mucha oferta, poca demanda. A rio revuelto, ganancia de pescadores. Y como muchos de nuestros empresarios piensan en ganar más y más a costa de lo que sea, pues oye, mejor ocasión imposible. Tu vales 10, pero hay otros 200 que vendrían por 8, si aceptas por 6, el puesto es tuyo. Y entre eso, y nada, pues hombre....tu mismo. Ahora, que cuando la cosa mejora, ahí te vas a quedar con tus 200 por 8, pensará el implicado. Pan para hoy, hambre para mañana para el empresario que tendrá que buscar a otro....peeeero, de momento eso que aumenta su cuenta corriente a costa del nuevo fichaje.
Vale, son sólo dos casos (los dos recientes), pero, manda huevos.
A veces, "lo malo", no está en el lado del empresario. Hay algunos trabajadores de los de mono azul, que es para mandarlos a su puta casa.
Por supuesto que sí. A poco que busquemos encontramos garbanzos negros en cualquiera de los dos "bandos". Mira que noticia me encuentro hoy:
http://www.elmundo.es/pais-vasco/2014/0 ... b4574.html
Pero y eso...¿que pasa que ahora Hacienda va a perdonar el delito con tal de recaudar más? Pues oye, que legalicen la marihuana y la prostitución, que recaudaran más y, al menos, regularizarán un sector que no para de crecer....vete a saber si será la futura burbuja.

Pero eso no tiene que ver con el hecho de que los salarios actuales no se ajustan ni a la productividad, ni a la cualificación del puesto.
En los últimos años, se ha detectado aproximadamete 5 mil casos de corrupción. La mayoría, en ayuntamientos.
Esto es, el porcentaje de políticos corruptos es de, aprox, el 6%. La inmensa mayoría, cargos en ayuntamientos relacionados con temas de urbanismo.
¿son corruptos nuestros políticos? Pues yo creo que ni más ni menos que nuestra sociedad en general.
No estoy de acuerdo. Un 6% de corrupción en la clase política me parece una aberración. Digo más. En la clase política, precisamente porque son los que manejan el dinero público, de nuestros impuestos, que sale de nuestro sudor, no debería haber ni un sólo caso de corrupción, y si lo hubiera, se le deberían aplicar penas totalmente ejemplarizantes para evitar la tentación de otros de hacer lo mismo. Sin que tiemble la mano.
¿Qué corrupción es la de la sociedad en general? ¿Quién puede echar mano a las arcas públicas? No es lo mismo que te vendas en tu empresa PRIVADA por algún favor, que lo hagas en un Ayuntamiento. Si en la empresa privada te pillan, durarás allí un segundo.....y es un problema del dueño de esa empresa y SU dinero, no de MI dinero. Conceptos distintos.
En fin, distintas visiones para un mismo problema.