[quote="Corrosive"]Hola a todos,
Tengo una duda, que muy posiblemente sea fácil para muchos de ustedes resolver o aclarar. Tengo que realizar la instalación de ventilación de un local de pública concurrencia, y la cuestión es que nunca lo he hecho, ni si quiera tengo muy claro de que se componen este tipo de instalación. A la vez, tengo que instalar climatizadores dentro del local (aire acondicionado); la cuestión es si el aire acondicionado se puede considerar como aire impulsor hacia local, o expresado de otra manera, el aire acondicionado introducido en el local puede considerarse como el aire de entrada necesario para la renovación del mismo. Más bien no, date cuenta que lo que hace tu unidad interior de climatización es coger aire del local, tratarlo térmicamente y volverlo a meter dentro del local, por lo que no se trata de aporte de aire exterior, sino una recirculación y según RITE tú debes meter aire exterior.
Otra cosa es como solía hacer yo, que cogía un conducto desde el exterior a la batería de tratamiento de la evaporadora y metía aire exterior junto con el del interior del local, así aporataba aire exterior y encima lo trataba térmicamente, tal como te indica el RITE que debe hacerse.
Pregunto esto, porque no sé si en realidad se hace por separado, es decir un ventilador de impulsión y los diferentes split, o en realidad se realiza todo en conjunto, digamos en una sola máquina, se introduce ya el aire enfriado o calentado según el caso. Por lo general van separados, por un lado máquinas y conductos de la climatización y por el otro, los ventiladores, conductos y recuperadores para la ventilación, pero no obstante, puedes plantear elemntos comunes en ambas instalaciones.
Por cierto, agradecería mucho si conocéis alguna fuente del tipo bibliográfica, o página webs, etc, donde pueda estudiar este tipo de instalaciones, desde su base.
A mí me vino muy bien el libro de CONAIF para el tema de climatización y calefacción, no sé por qué edición irá ya.
Tengo una duda, que muy posiblemente sea fácil para muchos de ustedes resolver o aclarar. Tengo que realizar la instalación de ventilación de un local de pública concurrencia, y la cuestión es que nunca lo he hecho, ni si quiera tengo muy claro de que se componen este tipo de instalación. A la vez, tengo que instalar climatizadores dentro del local (aire acondicionado); la cuestión es si el aire acondicionado se puede considerar como aire impulsor hacia local, o expresado de otra manera, el aire acondicionado introducido en el local puede considerarse como el aire de entrada necesario para la renovación del mismo. Más bien no, date cuenta que lo que hace tu unidad interior de climatización es coger aire del local, tratarlo térmicamente y volverlo a meter dentro del local, por lo que no se trata de aporte de aire exterior, sino una recirculación y según RITE tú debes meter aire exterior.
Otra cosa es como solía hacer yo, que cogía un conducto desde el exterior a la batería de tratamiento de la evaporadora y metía aire exterior junto con el del interior del local, así aporataba aire exterior y encima lo trataba térmicamente, tal como te indica el RITE que debe hacerse.
Pregunto esto, porque no sé si en realidad se hace por separado, es decir un ventilador de impulsión y los diferentes split, o en realidad se realiza todo en conjunto, digamos en una sola máquina, se introduce ya el aire enfriado o calentado según el caso. Por lo general van separados, por un lado máquinas y conductos de la climatización y por el otro, los ventiladores, conductos y recuperadores para la ventilación, pero no obstante, puedes plantear elemntos comunes en ambas instalaciones.
Por cierto, agradecería mucho si conocéis alguna fuente del tipo bibliográfica, o página webs, etc, donde pueda estudiar este tipo de instalaciones, desde su base.
A mí me vino muy bien el libro de CONAIF para el tema de climatización y calefacción, no sé por qué edición irá ya.