Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#341732
Muy buenas,

La verdad que ando un poco perdido porque no es mi ámbito de trabajo pero por circunstancias de la vida se me ha planteado esta casuistica...

Estoy pensando en transmitir el giro de un eje a otro coaxial pero necesito que el movimiento sea de la siguiente manera.

- A ambos ejes les debe costar lo mismo dar una vuelta, pero:
- En los primeros 90grados de giro del primero, el segundo debe de girar 120
- En los siguientes 90grados del primero, el segundo debe girar 60 grados
- En los siguientes 90grados del primero, el segundo debe girar 60 grados
- En losúltimos 90grados de giro del primero, el segundo debe de girar 120

Usando engranajes?? Qué disposición??

Alguna idea?

Gracias
Avatar de Usuario
por
#341742
engraanajes ovoidales (vamos que la "circunferencia primitiva " es una elipse en ambos engranajes) pero como se calculan ni papa.....
por
#341745
Estoy como tú...había pensado quizás en engranajes elípticos o algo así pero estoy muy perdido en cuanto al desarrollo matemático...
Avatar de Usuario
por
#341753
Cardan con angulo adecuado entre ejes. Píllate las ecuaciones de una junta cardan y juega con los senos y cosenos de los ejes, igual suena la flauta.

Eso sí, tápate los oidos.
Avatar de Usuario
por
#341756
Igual es más fácil con levas. Echa un ojo al funcionamiento de las mesas indexadoras, que con ese concepto tiene que haber algo que te cuadre.

Te propongo la solución porque puede que exista comercial.

No hablas ni de velocidades, ni de pares a transmitir ni de nada de nada. Si nos puedes decir qué quieres mover, o cómo son los ejes, o cuánto sitio tienes, o algo...

Aparte de otro detalle, hablas de la posición del eje conducido en base a cuartos de vuelta del motriz. ¿te da igual lo que pasa entre medias? Es decir, si nos vamos de 45 en 45 grados, entiendo que no querrás que se mueva la mitad del paso, o sí, o te da lo mismo. Esto es bastante importante.

Buena idea la del cardan, que lo has puesto mientras escribía yo
por
#341797
chichas escribió:Igual es más fácil con levas. Echa un ojo al funcionamiento de las mesas indexadoras, que con ese concepto tiene que haber algo que te cuadre.

Te propongo la solución porque puede que exista comercial.

No hablas ni de velocidades, ni de pares a transmitir ni de nada de nada. Si nos puedes decir qué quieres mover, o cómo son los ejes, o cuánto sitio tienes, o algo...

Aparte de otro detalle, hablas de la posición del eje conducido en base a cuartos de vuelta del motriz. ¿te da igual lo que pasa entre medias? Es decir, si nos vamos de 45 en 45 grados, entiendo que no querrás que se mueva la mitad del paso, o sí, o te da lo mismo. Esto es bastante importante.

Buena idea la del cardan, que lo has puesto mientras escribía yo


Muchas gracias por la ayuda...

Tienes razón...faltan datos...

La velocidad de giro andará alrededor de las 120rpm y el par máximo a transmitir unos 25Nm...

Respecto a cómo debiera de ser el movimiento relativo entre ejes, lo suyo sería que se mantuviera la proporcionalidad del movimiento en los cuadrantes, es decir:
- En los primeros 90grados de giro del primero, el segundo debe de girar 120 --> En 45 grados del motriz, 60 del conducido
- En los siguientes 90grados del primero, el segundo debe girar 60 grados --> En 135 grados del motriz, 150 del conducido
- En los siguientes 90grados del primero, el segundo debe girar 60 grados --> En 225 grados del motriz, 210 del conducido
- En los últimos 90grados de giro del primero, el segundo debe de girar 120 --> A 315 grados del motriz, 300 del conducido

Levas o cardan???

No tengo ni idea de ninguna de las dos...voy a tener que sacar los apuntes y bibliografía para cualquiera de las dos opciones?

Es por centrar un poco el tiro...

Algún libro o paper recomendado??

Muchas gracias otra vez

Edito...respecto del espacio disponible...como casi siempre...pequeño... :(
Avatar de Usuario
por
#341804
¿ejes paralelos o en ángulo a determinar (el que salga por ejemplo del cardan?
por
#341806
arquimedes escribió:¿ejes paralelos o en ángulo a determinar (el que salga por ejemplo del cardan?


Creo que lo ponía en el primer mensaje...ejes coaxiales, uno a continuación del otro y "el mecanismo" que busco entre medio...
Avatar de Usuario
por
#341809
verdad no lo habia visto, perdon
Avatar de Usuario
por
#342058
No sé si llego tarde, que seguramente sí; pero eso es un típico problema de levas. Tengo unos apuntes bastante buenos que si quieres te puedo enviar
Avatar de Usuario
por
#342069
Como los ejes son coaxiales, me temo que el cardan no servirá de nada.

Te tienes que ir a levas. Y preparar la cartera, que no es asunto barato. Mi recomendación es contactar con alguien que tenga algo de idea del tema.

Para conseguirlo con ejes coaxiales, te va a tocar, casi seguro, hacer un engendrito. El sistema más sencillo (que se me ocurre) sería algo parecido a un indexador de ejes paralelos (busca en google, hay muchos fabricantes y proveedores) y en el eje de salida montas una correa para mover el eje de salida, coaxial al de entrada. Pasa consulta a tres o cuatro y a ver qué te dicen.

Espero que lo que buscas esté en el mercado. Si no existe, es posible que con servos te resulte más fácil y más económico (al fin y al cabo no es ni mucho par ni mucha velocidad).

Buena suerte.

felaresil, si esos apuntes están en internet, pon enlace. Si no, y si es legal compartirlos, hazlo.
Avatar de Usuario
por
#342086
Yo he pagado 162.50 euros por ellos y no le ponen el sello de copyrigth ni advierten nada; así que supongo que puedo hacer libre uso de ellos. Luego los subo cuando esté en casa. Es que vienen problemas similares a los que plantea el usuario y pensé que le sería de ayuda. Supongo que habrá tenido un plazo para presentar el proyecto, pero por si acaso.
Avatar de Usuario
por
#342223
arquimedes escribió:verdad no lo habia visto, perdon


Yo tampoco ... :ein :ein
Avatar de Usuario
por
#342227
en 180 º, 120º y en los otros 180º, 240ª es decir, 0.66 y 1.33. sólo hay dos cambios de relación. De paso 1 a 2 y de paso 3 a 4. paso 1 y paso 4 son con la misma relación y lo mismo aplica a 2 y 3.
Para mi está claro que se hace con la minga con dos engranajes sobre el mismo eje.

Es decir, en un eje insertas dos engranajes, cada uno de 180º, que engranan con sus contrarios, Uno de los dos ejes puede tener los engranajes enteros si quieres, ya que el "vacio" del otro lado hará que solo engrane cuando tiene que engranar.

si necesitas precisión es lo único que te vale. Si quieres suavidad de funcionamiento, tira a por levas, pero vamos, cualquier solución que no sea esta va a suponer una zona de "interfase" en la que no se van a cumplir exactametne tus premisas. :hi2
Avatar de Usuario
por
#342242
Eres un kraken tío. No hay como saber.

Undersea, tienes asuntos pendientes. Entre otros la presentación (aunque ya haya llovido) y dar temas antiguos por cerrados.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro