- 28 Ago 2014, 19:14
#343126
Buenas tardes Caesar,
Primero de todo decirte que yo soy Ingeniero Industrial mecánico y trabajo con materiales aislantes como el poliester con fibra de vidrio (PRFV). No conozco a fondo la normativa a la que haces referencia en tus comentarios, acerca del Reglamento sobre Condiciones Técnicas y Garantías de Seguridad en Líneas Eléctricas de Alta Tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-LAT 01 a 09. Lo poco que he aprendido ha sido a costa de informarme a medida que Iberdrola nos ha pedido estos antiescalos en material aislante. Según lo que nos ha transmitido iberdrola, lo que puedo decirte es:
- Al parecer los clásicos antiescalos de chapa galvanizada no cumplen la nueva normativa dado que el acero no es aislante. Es por ello que hay que buscar otra solución. Al parecer hay varias alternativas; fábrica de ladrillo todo alrededor del apoyo, pintar las chapas de acero con una resina que las convierta en aislantes, nuestros antiescalos de material aislante,...
- Nuestra solución a día de hoy no es demasiado económica porque para Iberdrola se han montado apenas tres o cuatro prototipos y se ha hecho casi de forma artesanal. Estos costes se reducirían de forma muy grande si las unidades pedidas fueran mayores.
- Lo que si nos ha dicho Iberdrola es que hay situaciones donde nuestra alternativa es la ideal. Parece ser que esto se da en apoyos de lineas aereas para particulares donde el volumen que ocupa el tabique de ladrillo es inadmisible.
- También es cierto que nos ha dicho Iberdrola que nuestra solución no piensan utilizarla de forma generalizada sino puntual. La prueba es que, como te digo, nos han pedido tres ó cuatro antiescalos en otros tantos años.
Lo que yo quisiera es dar a conocer esta, nuestra solución a otras empresas que, sujetas a la misma normativa existente pudieran estar interesadas (Unión Fenosa, Endesa, etc) pero no tengo claro cómo y a quien dirigirme.
- En cuanto a lo que dices de la durabilidad de las placas te diré que tienen una gran resistencia a la corrosión y la intemperie. La experiencia nos indica que en el PRFV, a lo largo de los años puede llegar a degradarse la capa externa, aflorando la fibra de vidrio, pero las características mecánicas y técnicas del producto permanecen inalterables ya que es la fibra de vidrio la que las da. Como prueba tienes los tradicionales armarios eléctricos y de telefonía que suelen estar a la intemperie en los edificios de viviendas y otras construcciones. Para mejorar la resistencia a la intemperie, allí donde los aspectos estéticos son muy importantes, también suele pintarse el PRFV pero esto aumenta bastante el coste.
- Adjunto fotos de estos antiescalos que hemos montado y os pido me orientéis sobre el modo de dar a conocer esta solución a otras empresas al margen de Iberdrola que pudieran estar interesadas en algo así.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
"Envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, las vista más amplia y serena"
Ingmar Bergman, Cineasta sueco (1918-2007)