Petición homologación Ingenieros según Bolonia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 6 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#342068
dgomecan escribió:Wert debate hoy con los rectores las primeras reformas en la Universidad

http://eldia.es/sociedad/2014-07-23/6-W ... rsidad.htm

Wert permite a las universidades decidir si dan grados de tres o cuatro años

http://www.elmundo.es/espana/2014/07/23 ... b456b.html



El ministro listo quiere dar satisfacción a los Ingenieros SUPERIORES. Para ello los Grados pasan a 3 años, los Masters a 2 y estamos como antes. Ni Bolonia ni ná. Así se soluciona el problema exterior de los Ingenieros SUPERIORES, que parece que los equiparan a Grado y no Master, y los que no son SUPERIORES vuelven al redil de los tres años. Para que cambiar si les iba bien. Este chico ZP tenía unas cosas... Mira que quererles quitar el SUPERIOR
por
#342076
Esto es alucinante. Lo primero que tenían que hacer era aclarar de una puta vez, que nivel de estudios universitarios da acceso al nivel A1 de la administración y al grupo de cotización 1 de los convenios (el de licenciados, ingenieros y doctores) si en el resto de Europa es el Grado pues igual aquí que no pasa nada (antes estaban los doctores con los licenciados, y los que habían hecho hasta 3º de una licenciatura con los diplomados) y luego que si los grados son de 3 o de 4 pues tampoco pasa nada (ya hubo licenciaturas de 4 años y no se acabó el mundo, ni los licenciados de esos estudios estaban peor preparados).

Pero sabéis una cosa, que si que pasa, pasa que a los ingenieros les da mal si en su mismo nivel está un ingeniero técnico o un arquitecto técnico, que esté un biólogo con una licenciatura de 4 años que era más fácil de aprobar que una ingeniería técnica no importa (y quien dice biólogo dice cualquier otra cosa), lo admiten, pero un ingeniero técnico JAMÁS, da igual que la duración de sus estudios sean 3, 4 o 5 (que hay ingenieros técnicos que cursaron planes de estudios con esa duración) o que hagan tres master, que no y no. Entonces volvamos al sistema anterior y pongamos que hay que tener el master para acceder a esos niveles y además equiparemos ingeniería ( y de paso licenciatura, para tener más apoyos de peso) a nivel master y ya está (¡que listos somos, ser ingeniero da para mucho!). Pero en Europa la legislación fija en el grado el acceso al máximo nivel pudiendo existir puestos concretos en los que se pida un master o el doctorado (profesor universitario por ejemplo) y la legislación Europea ES LEGISLACIÓN DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO POR LOS ESTADOS MIEMBROS, así que dejen de marear la perdiz de una vez que los grados ( de 3 o 4 ) tienen que ser grupo de cotización 1 porque así lo establece la UE.
por
#342080
Por cierto el proyecto de real decreto dice que para los grados que dan acceso a profesiones reguladas son 4 cursos, salvo que la ingeniería técnica deje de ser profesión regulada (todo puede ser, y quizás es aquí donde los Ingenieros Técnicos tengan que estar atentos a la jugada) la duración seguirá como hasta ahora. Yo me temo que la jugada maestra que hayan pensado sea esa, la de que las ingenierías técnicas dejen de ser profesiones reguladas. Pensemos que si no qué sentido tendría hacer un grado de 4 años para ser Ing. Técnico si se puede hacer Ingeniero en 5, y ¿cómo se justificaría que en 4 años de estudios se tiene una especialidad y con un año más se tienen otras 3 o 4 más? . No sé que pensáis los demás pero si esto sale adelante (el 3+2) me temo que lo siguiente va a ser la desregulación de la ingeniería técnica que se vendería como una liberalización del mercado dentro de las reformas exigidas por la UE, dentro del grupo de estudios de la profesión que figura en la LSCP.
Avatar de Usuario
por
#342100
Es evidente que se trata de volver a la situación previa para que a los puestos de responsabilidad sólo puedan acceder determinados colectivos profesionales (ya sabemos cuales).Sobre todo en la administración pública que es donde se paren las leyes....y ya se sabe.....el que parte y reparte se queda con la mejor parte.
Por eso ese esfuerzo tratando de justificar lo injustificable, tratando de extrapolar la reserva de actividad profesional al trabajo que se realiza en la administración, cuando se trata de cosas diferentes, y aunque tenga que ver....no es lo mismo proyectar, que informar, que supervisar, que contratar, que aplicar normativas....
por
#342126
Total,lo de siempre de este gran país,cambair todo desde 2007 para que en 2014 todo siga igual,perfecto.

Ya que se habla de que los ITI no pueden ser grados puesto que 3 cursos no es igual a 4 cursos, supongo que los ingenieros "superiores" que cursaron 5 cursos no deben ser igual a los que cursaron 6 (plan del 63),¿o en ese caso no importa?
por
#342141
Para hacer memoria:

Recuerden los veteranos, las continuas manifestaciones que hicimos los ITIs y estudiantes en los años 90, cuando pretendían reducir nuestra carrera. (Ver hemerotecas de los periódicos).

Pero no nos hicieron ni caso después de tanta guerra y tanta protesta. Por la puta cara, quitaron peso en horas, temarios(quitaron horas de matemáticas, fluidos..., y hasta la química quitaron tu), y créditos a los ITIs, creando el plan 95 de 3 años incluido el proyecto(ridículamente corto). Una carrera en mi caso de 4 años(plan 72), con algunos años de hasta 9 horas de clase al día(6 de clase y 3 de prácticas)... asignaturas anuales y no semestrales, el primer año una base científico-matemática excelente, y una duración de proyecto acorde con lo que se espera de nosotros en la ingeniería. Y NADIE, y digo NADIE, acababa la carrera en esos 4 años de ITI, pues se necesitaban estadísticamente 5, 6, 7 o más años para terminarla... y las notas bajísimas, había deflación de notas, la criba era tremenda sobre todo en el primer curso. Es curioso que si sumamos horas reales de ITIs antiguos, equivalía a una carrera de más de 5 años!

Aclarar que a los Ingenieros Industriales de 6 años(planes antiguos) también se lo ponían extraordinariamente difícil y jodido, pero que muy jodido!

Descafeinaron nuestra carrera, para mayor gloria de los MEGA SUPERIORES y los políticos adictos, y rebajar la importancia y peso de los ITIs... y lo peor, es que siguimos igual que entonces... poniendo la zancadilla a cada momento, para poder ir en contra de lo que pasa en Europa y en los países punteros en ingeniería.

Si por ejemplo un ITI Eléctrico, que su formación y la ley, le permite diseñar y construir una Megacentral Eléctrica con turbinas de gigavatios de potencia totales, y venga el tonto de turno, y le diga: Tú no eres Ingeniero, tú no eres SUPERIOR. :lol

Que hasta los mismos Grados actuales, se les recrimina que se hagan llamar Ingenieros, y les dicen que son Grados, no sois ingenieros... que verguenza, que suprema verguenza! :nono

**Posdata: Soy ITI(4 años) y Máster Universitario en Ingeniería en Organización Industrial(2 años). Y con mis 6 largos años de formación ingenieril y 25 años como profesional(director de departamento de I+D+i) en el diseño de maquinaria alimentaria(puntera), jamás se me escuchará decir que soy Ingeniero "SUPERIOR", porque ingenieros somos todos: ITIs. Grados, e II :pausa

De SUPERIORES sólo hay la Madre Superiora de Sor Citroën :mrgreen:

Felices Vacaciones a todos los colegas de profesión :cheers
Avatar de Usuario
por
#342149
Hola a todos, eso lo primero y bueno, yo quería comentar dos cositas. Lo primero que hoy día con el plan bolonia la Ingeniería en Organización se imparte bien mediante un grado oficial o mediante un master universitario, eso depende de la universidad que lo decida y como la IOI no está regulada ámbos son titulados en Ing. de organiz. industrial. Por otro lado, como el anterior 2º ciclo ha sido sustituidos por suntuosos másteres y por ende se podría decir que tú eres de alguna manera también ingeniero "superior" (si lo podemos decir así) en esa especialidad.

Por otro lado, no se como van a liberalizar la ingeniería técnica y no la ingeniería, por lo menos en el caso de los ITI que sus atribuciones son coincidentes con las del Ingeniero Industrial, aunque se tengan ilimitadas en su especialidad y con límite cuantitativo en las demás según la especialidad cursada; además de los antiguos peritos también tenian éstas. Yo creo que, como único camino y salvajada padre sin igual, sería que a los grados que no tengan el master no se les de las atribuciones y que la profesión regulada de ITI desaparezca, como así las atribuciones de los que tenemos el título de ITI y el de grado en ingeniería.

Salu2.
por
#342150
Totalmente de acuerdo Caplan, me acuerdo perfectamente, y por eso me temo que ahora quieran desregular la ing. tecnica, es decir que para ejercer la profesión no haga falta un titulo concreto. Veo una luz en que eso perjudicaría mas a los autodenominados superiores al haber mas gente firmando proyectos, porque pueden desregular el acceso a la profesión pero no quitar atribuciones a profesiones que las tienen, aunque el PP en su soberbia crea que si se puede.

Enviado desde mi LG-E610 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
por
#342158
Pero que manía de desvariar. Si está todo escrito. Cuando hay dudas, mirad al diccionario de la RAE:

"ingeniero, ra.

(De ingenio, máquina o artificio).

1. m. y f. Persona que profesa la ingeniería o alguna de sus ramas.

MORF. U. t. la forma en m. para designar el f. Silvia es ingeniero.

2. m. ant. Hombre que discurre con ingenio las trazas y modos de conseguir o ejecutar algo.

~ técnico, ca.

1. m. y f. Persona que, con ciertos conocimientos facultativos, auxilia oficialmente a los ingenieros.

□ V.

doctor ingeniero

Real Academia Española © Todos los derechos reservados"

Salud colegas
PD: por acá, haciendo amigos. Mejor la amarga verdad que la dulce mentira
por
#342160
Efectivamente, hay mucho ignorante de la realidad, que los de la rae ignoren los cambios legales y sigan en los años 60 del s.XX, da risa. Que los compañeros ingenieros se lo crean , pueril

Enviado desde mi LG-E610 mediante Tapatalk
por
#342172
Esto es simple

"O follamos todos, o la puta al río"

Si quieren adaptación directa Ing.Técnica=Grado y Ing.Superior(mal llamada)=Máster: OK

Si quieren adaptación pasando por Universidad(y por caja $$$$):
Ing.Técnica(3 años) + Curso Adaptación(1 año)= Grado (4 años)
Ing.Superior(5 años)+ Curso Adaptación Máster(1 año)= Grado + Máster (6 años)

Es lo justo no?
Avatar de Usuario
por
#342193
aeroengineer escribió:Esto es simple

"O follamos todos, o la puta al río"

Si quieren adaptación directa Ing.Técnica=Grado y Ing.Superior(mal llamada)=Máster: OK

Si quieren adaptación pasando por Universidad(y por caja $$$$):
Ing.Técnica(3 años) + Curso Adaptación(1 año)= Grado (4 años)
Ing.Superior(5 años)+ Curso Adaptación Máster(1 año)= Grado + Máster (6 años)

Es lo justo no?


No. Para nada es justo.

Hay Ingeniería Técnica (También Arquitectura Técnica), las cuales tienen mas de 3 cursos de formación; en concreto 4 cursos (hay gente que incluso habla de 5 cursos, yo las desconozco) mas PFC.
Hay Ingenierías (También Arquitectura), las cuales tienen mas de 5 cursos; en concreto 6 cursos mas PFC.

El borrador de Real Decreto (http://bit.ly/1lLUWHX) hablaba de una especie de homologación por parte de ANECA. En ella, habrá Ingenierías que serán Máster Universitario y Ingeniería Técnicas que serán Grado y otras que nada.¿Por qué? Porque hay diferentes planes de estudio a lo largo de los años en España.

Los planes de estudio aprobados e implantados de los año 2000 para adelante, no llegarán a ser ni Máster Universitario (en el caso de los Ingenieros) ni Grado (en el caso de los Ingenieros Técnicos) ya que su carga académica no es la misma, ni parecida que los planes de estudio anteriores. Ahí es donde los Consejos Superiores de las Ingeniería tienen miedo a este Proyecto de Real Decreto. No quieren hacer distinción en sus colegiados. Piensan que si no la hubo para las atribuciones legales porque las va haber en las homologaciones al EEES.

Un saludo
por
#342427
dgomecan escribió: tienen mas de 3 cursos de formación; en concreto 4 cursos (hay gente que incluso habla de 5 cursos, yo las desconozco


Por ejemplo todos los Peritos Industriales (5 cursos) asimilados o sin asimilar, o varias especialidades, etc.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro