Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#342674
Hola a todos!! Hay alguna frecuencia de vibración mínima que refleje la legislación para andamiajes o aparatos de elevación? El caso concreto es el de una plataforma con dos pilares verticales que circulan por railes en una nave, los puntos de apoyo de los pilares son ruedines en el suelo y el techo de la nave respectivamente, la plataforma solo sustentara a una persona pero me pregunto para el cálculo de la rigidez de estos pilares si hay alguna frecuencia mínima de confort para el trabajador que no haya que superar.
Avatar de Usuario
por
#342677
tor_nero escribió:Hola a todos!! Hay alguna frecuencia de vibración mínima que refleje la legislación para andamiajes o aparatos de elevación? El caso concreto es el de una plataforma con dos pilares verticales que circulan por railes en una nave, los puntos de apoyo de los pilares son ruedines en el suelo y el techo de la nave respectivamente, la plataforma solo sustentara a una persona pero me pregunto para el cálculo de la rigidez de estos pilares si hay alguna frecuencia mínima de confort para el trabajador que no haya que superar.

mira la ntp 963, vibraciones de cuerpo entero,hay rangos de frecuencias mas desfavirables
Avatar de Usuario
por
#342678
Lo siento no tengo la norma, ni siquiera sé a la que te refieres.
Avatar de Usuario
por
#342680
tor_nero escribió:Lo siento no tengo la norma, ni siquiera sé a la que te refieres.

Disculpa mi smartphone del año la tos... Pon en google ntp 963 y te sale la.norma, son voluntarias del instituto de seguridad e higiene
Avatar de Usuario
por
#342689
Kyle_XY escribió:
tor_nero escribió:Lo siento no tengo la norma, ni siquiera sé a la que te refieres.

Disculpa mi smartphone del año la tos... Pon en google ntp 963 y te sale la.norma, son voluntarias del instituto de seguridad e higiene


Ya estoy con mi PC... Te adjunto la norma.

La parte que te puede ayudar es esta:

Respecto a las vibraciones de cuerpo entero, la transmisibilidad en el organismo va a depender en gran medida de la frecuencia de la vibración, del eje de la vibración y de la postura del cuerpo. Así, una vibración vertical percibida a través de un asiento va a causar vibraciones en varios ejes: tronco, cuello y cabeza. La transmisibilidad suele alcanzar su valor máximo alrededor de las frecuencias comprendidas entre 3 y 10 Hz. A su vez la impedancia del cuerpo indica la fuerza que se requiere para que el cuerpo se mueva a cada frecuencia y aunque depende de la masa corporal, nuestro organismo suele presentar resonancia en torno a la frecuencia de 5 Hz.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#342722
Muchas gracias parece que es lo que necesito, feliz verano.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro