por p72riqur
- 02 Nov 2013, 13:47

-
Perfil básico de usuario
- 02 Nov 2013, 13:47
#330392
Gracias por la explicación pues me has aclarado muchas cosas.
Yo tengo cierta experiencia en piping y diseño de equipos y buscaba un curso/master para afianzar conocimientos y añadir algunos nuevos, y he estado a punto de matricularme en uno de los cursos de Unizar.
La verdad es que se aprovechan que casi no hay oferta de este tipo de cursos, donde se proporcione de forma empirica ejemplos de diseño de equipos, fluidomecanica, piping, y calculo de stress o elementos finitos...
Si alguien conoce alguna alternativa, por favor hacedmela llegar, pues esto en paro y busco invertir en formación, pero de calidad....
Enviado desde mi LG-E975 usando Tapatalk 4
googol escribió:Yo hice el “master” online en ingeniería de tuberías el año pasado, de septiembre de 2012 a junio de 2013, con una beca del 30 %. Ahora que veo la nueva web de UNIZAR, me pregunto si he hecho el mismo curso y me siento aún más frustrado. Parece que han cambiado muchas cosas (espero que a mejor). Bueno, voy a describir mi experiencia.
El “master” es un curso de formación muy básico de diseño de tuberías, valorado muy generosamente en unos 6000 €, que organiza el instituto InIPED (International Institute for Plant Engineering and Design). Uno de sus directores es, casualmente, catedrático de la Universidad de Zaragoza. Cuando completas el curso te dan un diploma acreditativo. Si quieres más, tienes que hacer más cursos: diseño avanzado de tuberías (otros 6000 €), análisis de stress (unos 3000 €), etc. Total, si haces todos los cursos puedes gastarte más de 15000 € incluso con descuentos.
La web de UNIZAR sólo sirve para captar clientes; te redirigen a otra menos llamativa. Pagando 100 € podéis ver un curso de prueba. Éramos en total 10 “participantes”, casi todos españoles.
En el curso te cuentan muy poco; básicamente la función de cada departamento y conceptos elementales sobre equipos, válvulas, instrumentación, ruteo de tuberías y soportes. NO hay nada de cálculo de espesores o selección del material. Bien resumido y organizado, el curso entero duraría 4 o 6 meses. Evidentemente, repiten muchas cosas a lo largo del curso.
En la web decían que había una proporción: 60 % teoría / 40 % prácticas. Si por “prácticas” entendemos la realización de problemas más o menos reales con software comercial empleado en la industria, la proporción es 100 / 0 patatero. El “software” que usé durante la mayor parte del curso fue MS PAINT. Se justifican diciendo que “lo importante es el concepto”. Lo importante es ahorrarse pasta en licencias. Hacia el final del curso nos proporcionaron un CAD (no sé si libre) llamado BILUNA, con el que hacías el trabajo final (de 4 semanas), que es como AutoCAD pero mucho más cutre y limitado.
La calidad docente y la implicación del profesorado son mínimas. Te dan unos apuntes en PDF cuya calidad varía mucho de un profesor a otro, generalmente sin ejemplos prácticos, y a buscarse la vida. Si tienes dudas, el profesor responde con rodeos (si lo hace). Los trabajos (semanales) son evaluados, pero pocas veces nos dan una solución. Aprendes poco.
Lo peor fue el módulo 24 (codes & standards). Después de mostrarte una lista interminable de códigos americanos y europeos… ¡te dan un isométrico y te piden que realices la lista de materiales! Sin experiencia previa ni un ejemplo en los apuntes, no eres capaz de hacerlo. Ahí debimos de suspender casi todos. La semana siguiente hubo recuperación (resit), pero era Semana Santa y la profesora estaba de vacaciones. Yo aguardé prudentemente hasta el último resit, pero los que se tiraron a la piscina estarán ahora repitiendo.
Otro (mal) ejemplo es el profesor del área de ingeniería civil. Se pasaba el tiempo quejándose de su trabajo. ¡Coño, pues dinos exactamente qué información necesitáis y cuándo! Pues no, sus apuntes eran muy teóricos y muy mediocres. En algún problema te pedía que hicieras el trabajo de un delineante civil (sin ejemplos prácticos ni CAD, natürlisch!).
La bolsa de empleo consiste en referencias, no muchas, a ofertas que han encontrado en algún canal de empleo. Generalmente piden ingenieros con experiencia (3 a 5 años o 10 años) y delineantes también expertos.
CONCLUSION: La impresión general que me ha dado el curso es que quieren llevarse la mayor cantidad de dinero haciendo el mínimo esfuerzo posible. Espero que hayan cambiado cosas. El diploma no me ha servido para nada. Ha sido una pérdida de tiempo y de dinero.
Espero que haya sido de ayuda.
P.D. Si alguien está interesado en los apuntes, decir que éstos son extractos sacados de libros o directamente de la Wikipedia. Es mucho mejor bajarse un buen libro de piping y leerlo por tu cuenta, te ahorras un montón de dinero y aprendes más.
Gracias por la explicación pues me has aclarado muchas cosas.
Yo tengo cierta experiencia en piping y diseño de equipos y buscaba un curso/master para afianzar conocimientos y añadir algunos nuevos, y he estado a punto de matricularme en uno de los cursos de Unizar.
La verdad es que se aprovechan que casi no hay oferta de este tipo de cursos, donde se proporcione de forma empirica ejemplos de diseño de equipos, fluidomecanica, piping, y calculo de stress o elementos finitos...
Si alguien conoce alguna alternativa, por favor hacedmela llegar, pues esto en paro y busco invertir en formación, pero de calidad....
Enviado desde mi LG-E975 usando Tapatalk 4
Ser ingeniero no es solo una profesión, sino una actitud.....se ingeniero My Friend...
"Se busca gato, vivo o muerto......Fdo. Schrödinger"
"Se busca gato, vivo o muerto......Fdo. Schrödinger"