Partamos de la base de que no es un tema con el que trabaje, ni que domine. Así que tiraremos de sentido común.
Lo primero que tienes que determinar son las propiedades, en la gráfica, que te cumplen con lo requerido. Conocer qué % (habrá un margen, espero) de trabajo en frío te permite obtener la resistencia y ductilidad requeridas.
Conocido esto, si el 35% de partida está dentro del margen y sólo tienes que hacer una barra, la mecanizas y hasta luego (quizá no sea una respuesta válida, pero lo veo más barato).
Si no, tendrás que estirar tu barra, recocer (la dejas al 0%) y volver a estirar. Puede que lo puedas hacer con un recocido o que necesites varios, o ninguno. Lo más fácil es ir de atrás hacia adelante.
Sabes que tu barra final tiene unas propiedades. Esa barra la has estirado a partir de una de mayor diámetro que no tenía trabajo en frío. Ya tienes un diámetro intermedio. Supones que antes de recocer has llegado al límite estirando antes de agrietarse (65%), así que sigues hacia atrás.
Entiendo que todos estos datos que comento los sabes medir/calcular con las tablas. Si no, tienes un problema de base y no de planteamiento del problema.
Lo primero que tienes que determinar son las propiedades, en la gráfica, que te cumplen con lo requerido. Conocer qué % (habrá un margen, espero) de trabajo en frío te permite obtener la resistencia y ductilidad requeridas.
Conocido esto, si el 35% de partida está dentro del margen y sólo tienes que hacer una barra, la mecanizas y hasta luego (quizá no sea una respuesta válida, pero lo veo más barato).
Si no, tendrás que estirar tu barra, recocer (la dejas al 0%) y volver a estirar. Puede que lo puedas hacer con un recocido o que necesites varios, o ninguno. Lo más fácil es ir de atrás hacia adelante.
Sabes que tu barra final tiene unas propiedades. Esa barra la has estirado a partir de una de mayor diámetro que no tenía trabajo en frío. Ya tienes un diámetro intermedio. Supones que antes de recocer has llegado al límite estirando antes de agrietarse (65%), así que sigues hacia atrás.
Entiendo que todos estos datos que comento los sabes medir/calcular con las tablas. Si no, tienes un problema de base y no de planteamiento del problema.
¿Qué?
Contenido
Cacahué