por jose-mac
- 10 Sep 2014, 12:31

-
Perfil básico de usuario
- 10 Sep 2014, 12:31
#343527
¿aumento considerable?
El día en el que veamos un 10% de coches eléctricos, podremos descorchar champán del bueno.
Por el momento, al coche eléctrico, salvo excepciones, ni se le ve, ni se le espera. Actualmente se han tomado medidas para promover que haya pioneros, no para el gran consumo.
De enero a agosto, en España se han vendido un total de 500 coches eléctricos + híbridos enchufables, contra un total de 500 mil. Uno de cada mil coches vendidos, es eléctrico.
Nos podemos dar con un canto en los dientes, si se consigue llegar a ventas de un orden de magnitud superior (5.000 coches, uno de cada 100).
ESO SIGNIFICA que no estamos en una fase en la que podamos esperar que se queden cortas las instalaciones porque todo el mundo de repente tenga un coche eléctrico. Se trata de facilitar a que los pioneros instalen una toma más de 16 A.
Estos argumentos de:
"nuevas líneas de distribución, nuevo cuadro (el actual en la mayoría de casos está manga por hombro), nueva linea general de alimentación ya que la potencia será considerablemente mayor, e incluso, es posible que nueva acometida. Y por supuesto, la legalización de todo eso."
Son los que llevan a la conclusión de "pues mejor no hacemos nada, porque es totalmente inviable".
No. Mira. Es que en muchos casos, ya hay un enchufe instalado. En ese caso, nada de lo que dices es necesario.
En otros, no hay enchufe... Y se debe instalar, y para ello, no va a hacer falta un nuevo cuadro. No va a hacer falta una nueva línea general de alimentación. No va a hacer falta una nueva acometida. No va a hacer falta ninguna legalización.
Yo ya lo siento, ya, porque todo proyecto es algo a facturar y uno se saca un dinerillo.... pero hoy en día, y así seguirá siendo por lo menos durante una década más, no hace falta nada más que un electricista para conectar una toma de carga para un coche eléctrico.
Y eso si hace falta, porque si ya hay un enchufe previo, no hace falta ni el electricista. Llegas, enchufas, y cargas.
Si el cuadro ya está tan saturado que no permite instalar una toma más... pues entonces sí que habrá que tomar más medidas, porque de lo contrario el térmico saltará cada dos por tres, y los vecinos se van a cabrear.
Pero es muy poco probable que, hoy en día, para sacar una toma de 16 A, el cuadro y las instalaciones existentes, protecciones de cuadro incluidas, se queden cortas.
Carlos_Asturies escribió:jose-mac escribió:Es que de una línea de alumbrado, no se puede sacar un enchufe.
Pero también hay líneas de "fuerza" en muchos casos. Especialmente, cuando hay trasteros.
Si no, se tira una línea del cuadro general.
Pero insisto. Es muchísimo más fácil de lo que se suele creer. Y barato también. Y de hecho, ya hay unos cuantos funcionando así.
Hoy ya es muy fácil y barato ponerte un cargador para el coche en un garaje colectivo. Negarlo, es querer buscar complicaciones donde no las hay.
La comunidad no te puede negar ese derecho, tú pagas la instalación, y la electricidad consumida, no hay más.
En el mejor de los casos, la instalación te sale gratis (no hace falta hacer nada, si ya tenías un enchufe, y hay confianza entre los vecinos, este es el caso que conozco, en el que el tío tiene un Prius enchufable, lo enchufa en la toma que ya tenía, y ya está).
En el peor de los casos, te sale por algo menos de mil euros.
A mi lo que me parece es que no sabes de lo que estas hablando, y sobre todo, de las implicaciones técnicas que tiene aumentar la potencia de esa forma: nuevas líneas de distribución, nuevo cuadro (el actual en la mayoría de casos está manga por hombro), nueva linea general de alimentación ya que la potencia será considerablemente mayor, e incluso, es posible que nueva acometida. Y por supuesto, la legalización de todo eso.
Insisto, no hablo de que un vecino ponga una toma, sino de que lo pudieran ser varios... ya que ese será el principal cuello de botella de un aumento considerable de la circulación de vehículos eléctricos.
¿aumento considerable?
El día en el que veamos un 10% de coches eléctricos, podremos descorchar champán del bueno.
Por el momento, al coche eléctrico, salvo excepciones, ni se le ve, ni se le espera. Actualmente se han tomado medidas para promover que haya pioneros, no para el gran consumo.
De enero a agosto, en España se han vendido un total de 500 coches eléctricos + híbridos enchufables, contra un total de 500 mil. Uno de cada mil coches vendidos, es eléctrico.
Nos podemos dar con un canto en los dientes, si se consigue llegar a ventas de un orden de magnitud superior (5.000 coches, uno de cada 100).
ESO SIGNIFICA que no estamos en una fase en la que podamos esperar que se queden cortas las instalaciones porque todo el mundo de repente tenga un coche eléctrico. Se trata de facilitar a que los pioneros instalen una toma más de 16 A.
Estos argumentos de:
"nuevas líneas de distribución, nuevo cuadro (el actual en la mayoría de casos está manga por hombro), nueva linea general de alimentación ya que la potencia será considerablemente mayor, e incluso, es posible que nueva acometida. Y por supuesto, la legalización de todo eso."
Son los que llevan a la conclusión de "pues mejor no hacemos nada, porque es totalmente inviable".
No. Mira. Es que en muchos casos, ya hay un enchufe instalado. En ese caso, nada de lo que dices es necesario.
En otros, no hay enchufe... Y se debe instalar, y para ello, no va a hacer falta un nuevo cuadro. No va a hacer falta una nueva línea general de alimentación. No va a hacer falta una nueva acometida. No va a hacer falta ninguna legalización.
Yo ya lo siento, ya, porque todo proyecto es algo a facturar y uno se saca un dinerillo.... pero hoy en día, y así seguirá siendo por lo menos durante una década más, no hace falta nada más que un electricista para conectar una toma de carga para un coche eléctrico.
Y eso si hace falta, porque si ya hay un enchufe previo, no hace falta ni el electricista. Llegas, enchufas, y cargas.
Si el cuadro ya está tan saturado que no permite instalar una toma más... pues entonces sí que habrá que tomar más medidas, porque de lo contrario el térmico saltará cada dos por tres, y los vecinos se van a cabrear.
Pero es muy poco probable que, hoy en día, para sacar una toma de 16 A, el cuadro y las instalaciones existentes, protecciones de cuadro incluidas, se queden cortas.
Audentes Fortuna Iuvat