Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#343772
surkaster escribió:A parte de los 24/50 voltios, si se comprueba el tiempo de disparo de los diferenciales, la curva no.

Se hacen rampas.

Lo hace la OCA en la inspección cada 5 años.

No se si eso es de lo que hablas porque no he entendido muy bien.

Saludos

Se comprueba que el tiempo de actuación de los diferenciales (instantáneos/selectivos) esté dentro de lo que fija su norma constructiva.
Avatar de Usuario
por
#343822
Si, se puede hacer por rampas o por escalones de corrientes de defecto. Evidentemente te da el valor de la corriente diferencial residual a la que salta y el tiempo de actuación. Hay que tener en cuenta que además del tiempo de actuación el dif.In tiene que estar comprendido entre el 50% y el 100% de la sensibilidad, por ejemplo, entre los 150-300 mA para un dif. 4x63/0,3 A y entre 15 y 30 mA para un dif. de 2x40/0,03 A porque la actuación fuera de ese margen también obliga a rechazar el dispositivo como bueno.

También hay que tener en cuenta la Ud, como se ha dicho antes, que será no superior a 24 volt. en locales húmedos (o intemperie, véase alumbrados exteriores) y 50 V para locales secos. Este valor convencionalmente lo tomamos en referencia al valor de I.n. resid x Rpat, pero como la corriente que sale de la fuente, busca volver a la fuente a traves del terreno y luego al neutro del trafo (Yn), hay que tener en cuenta la impedancia del bucle o lazo (Zbucle) que es la que ve la Intensidad residual.

Salu2.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro