Instalación llave en mano (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#34438
Yo opino lo que Jordi. Le facturas proyectos, dirección, etc. y un concepto aparte de coordinación de la obra a xxx € (Lo que acordeis). Tu le buscas las contratas y que estas le facturen a él previo visto bueno tuyo (Ya sabes, para justificarle que le haces un buen asesoramiento).

Yo estoy llevandolo en Naves industriales y en alguna instalación pequeñita y está muy bien porque puedes o cobrar al cliente o pedirle una comisioncilla a cada uno de los contratistas.....Lo malo es que al contratista lo llevas tú y si hay algún problema con plazos y calidad de la ejecución te van a poner las pilas, aunque tu no tengas nada que ver....


Un saludo
Avatar de Usuario
por
#34450
La verdad es que tenemos todos deformación profesional grave y seria.

Por todas partes vemos riesgos, responsabildades, peligros,etc..

Sin embargo cualquier cantamañas acabada la FP, se monta una empresa constructora o instaladora, y mueve millones, durmiendo tan tranquilo todas las noches.

Como me decía uno: "comprarlo, venderlo, y ganar dinero.."

Nosotros sin embargo pensamos más en lo otro... :? Peligro.., cárcel...

En el tema del llave en mano, el Asesor me dice que me saque una licencia de constructor y listo. Y cuando acabe la obra me de de baja.


Saludos.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#34473
rafelet01 escribió:La verdad es que tenemos todos deformación profesional grave y seria. Por todas partes vemos riesgos, responsabildades, peligros,etc..

No lo creo, obrar de forma contraria sería una temeridad. Conozco muchos disgustos...

rafelet01 escribió:Sin embargo cualquier cantamañas acabada la FP, se monta una empresa constructora o instaladora, y mueve millones, durmiendo tan tranquilo todas las noches.

Como me decía uno: "comprarlo, venderlo, y ganar dinero.."


Cantamañanas hay en todas las profesiones


rafelet01 escribió:En el tema del llave en mano, el Asesor me dice que me saque una licencia de constructor y listo. Y cuando acabe la obra me de de baja.


Y listo?..:nono2 , no es tan fácil...consulta las obligaciones del constructor en la ley...:mira
Avatar de Usuario
por
#34478
roverman escribió:Y listo?..:nono2 , no es tan fácil...consulta las obligaciones del constructor en la ley...:mira


si, si, :mira RD 1109/2007
Avatar de Usuario
por
#34483
Y ya de paso, también es bueno hojear la LOE

http://www.boe.es/boe/dias/1999/11/06/p ... -38934.pdf
Avatar de Usuario
por
#34507
Mi experiencia es que realizar un proyecto llave en mano mal presupuestado repercute en una mala leche general durante una temporada larga.

Para colmo, te das cuenta que ya estás perdiendo dinero, y claro, como has firmado un papelito te exigen el oro y el moro. :cabezazo

Así que por mi parte, "llave en mano", bien cobrado.
Avatar de Usuario
por
#34606
En relación con este tema me comentaba un instalador que ha trabajo por Europa, en por allí lo normal es el llave en mano.

Cuando alguien quiere montar un negocio, lo primero que hace es dirigirse a una ingenería que le haga un proyecto. Se queda en un precio, y después es la ingeniería la que contrata a los instaladores y resto de oficios.

Decía el instalador que la mayoría de trabajos llegaban por las ingenierías.

Aquí es todo lo contrario, los trabajos nos llegan sobre todo a través de los instaladores... y más que construir, lo que se hace es cumplir normas y trámites sin fin... :?

Spain is different.... :yep

Pero a la larga, tendremos que acabar como ellos, así que habrá que ir espabilándo en el tema...
:brindis

Saludos
Avatar de Usuario
por
#34608
Muy cierto, en muchas ocasiones a través de instaladores...y no en pocas, con las instalaciones ya ejecutadas.
Avatar de Usuario
por
#34623
rafelet01 escribió:En relación con este tema me comentaba un instalador que ha trabajo por Europa, en por allí lo normal es el llave en mano.

Cuando alguien quiere montar un negocio, lo primero que hace es dirigirse a una ingeniería que le haga su proyecto. Se queda en un precio, y después es la ingeniería la que contrata a los instaladores y resto de oficios.


Es que esto es lo normal y lo lógico.

No es de recibo que trabajemos para instaladoras :nono . Lo normal debería ser que las instaladoras
trabajen para nosotros.

El itinerario natural es que el cliente pase primero por la ingeniería, se les haga el proyecto y luego se busque las instaladoras y/o constructoras, o bien delegue en la ingeniería la gestión completa del proyecto. El cliente se quita de problemas y además se asegura el buen hacer y el cumplimiento de la normativa desde el principio. Además para nosotros supone un valor añadido importantísimo.


Por tanto, hay que seguir siendo ingenieros, pero también un poquito más comerciales y gestores. Aprendamos de los europeos, nos llevan años de ventaja. :fumeta


Por otra parte, Rafaelet, lo que te ha dicho la gestoría no lo veo del todo claro. Eso de "sacarse una licencia de constructor y listo", como te han dicho por ahí no es tan fácil. Ten en cuenta que tu no eres el constructor y que lo normal es que contrates a una constructora que tenga ya su RC (y una RC de una constructora puede suponer más de 1000 euros). Sacarse licencia de constructor podría servir en el caso de que tu contratases directamente a los obreros, pero me da que no va a ser el caso, sino que vas a contratar con la constructora e instaladora (con sus correspondientes RC y Planes de seguridad, etc.).

Lo dicho espero que CRISPAL nos ilumine. O directamente preguntar en hacienda por los epígrafes fiscales oportunos, o a varias gestorías. Yo con las gestorías tengo algunas malas experiencias.


Saludos
Avatar de Usuario
por
#34671
Lo de la licencia de constructor es de cara a nuesta querida Hacienda.
Si estás en un epígrafe de licencia como ingeniero, no puedes comprar y vender mercancías en cantidad.
Mueves más capital, y la relación entre el dinero que manejas y el beneficio final es muy distinto del de los profesionales que facturan sólo servicios.
Por eso en cuanto hiciese un par de liquidaciones del IVA saltaría la alarma en el ordenador ese que llaman RITA.
:?

También es cierto que el tema del seguro hay que modificarlo, para atender posibles responsabilidades según el tipo de obra, claro...
Pero si subcontratas todos los trabajos, cada contratista tiene su seguro de accidentes, RC, SS, etc... por lo que tampoco tiene tanto riesgo.

Lo que más miedo da es pillarse los dedos con las pelas, como dice Liados.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#34731
[quote="pepeLLL"]A ver lo que nos cuenta CRISPAL.

Jordim, yo en principio no veo problema con la responsabilidad civil. Ese problema será de la instaladora, que debe tener su seguro RC, del mismo modo que el constructor, el pintor, el fontanero, etc, etc.

Y en cuanto a lo de la licencia de actividad, en principio nosotros no somos ni constructores, ni fontaneros, ni instaladores, ni siquiera promotores. Debe de haber algún epígrafe fiscal adecuado a esta situación de "llave en mano".

Espero que entre todos saquemos algo de provecho a este hilo. A mi también me interesa
Durante la proxima semana comentare novedades .
Saludos :D
Avatar de Usuario
por
#34743
rafelet01 escribió:Se queda en un precio, y después es la ingeniería ....


Solo una duda, Rafel, ¿Cómo se queda en un precio de una instalación sin haber hecho el proyecto antes?

Te lo digo porque a mi también me ha pasado "Dame precio de los proyectos y de la instalación completa" y como no sea algo que tienes muy por la mano alguna vez me he picado los dedos por dar precios de lo instalado sin haberlo proyectado antes.

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#34751
JORDIM escribió:
rafelet01 escribió:Se queda en un precio, y después es la ingeniería ....


Solo una duda, Rafel, ¿Cómo se queda en un precio de una instalación sin haber hecho el proyecto antes?

Te lo digo porque a mi también me ha pasado "Dame precio de los proyectos y de la instalación completa" y como no sea algo que tienes muy por la mano alguna vez me he picado los dedos por dar precios de lo instalado sin haberlo proyectado antes.

:comunidad


Pues Jordim, si lo haces medianamente bien, hacer presupuestos de instalaciones sin tener el proyecto es casi hacer el proyecto. Por ejemplo de un local comercial, pues le calculo la iluminación para ver cuántos puntos de luz salen, preparo un esquema unifilar, calculo su DI, compruebo si lleva detectores, etc, etc. Y con todo eso le hago un presupuesto, aun así notificandole que el presupuesto puede variar respecto a las indicaciones del proyectista.

Es mucho trabajo, y si después no te dan la obra, pues da cierto coraje, pero bueno, otra vez será.
Avatar de Usuario
por
#39721
hola a todos:

Precisamente acabo de venir de hacienda para preguntar el tema.

Voy a realizar una instalación llave en mano y me han dicho que me tengo que dar de alta en el iae como actividad industrial(no profesional), eso si, el epígrafe en concreto no tienen ni idea :cabezazo

Así que buscaré uno que sea "lógico" y "a tirar millas"

ya os contaré como va el tema.
Avatar de Usuario
por
#39754
mañana tarde tengo una reunión sobre el tema con unos clientes , ya os contare , pero soy poco optimista respecto al precio y el riesgo economico . ya os contare .
saludos :D
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro