Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#344699
arquimedes escribió:Porque no se si os habeis fijado en los hospitales pero a los medicos la asepsia les trae al pairo. gente con batas de quirofano por la calle en el bar de enfrente, . en fin circulando con la ropa de "limpio" por la calle... asi que cada uno que aguante su vela


Lo que pasa es que ese tipo de verde espanta a los gérmenes, moho, polvo, ... entonces no hay problema. Lo mismo pasa con el calzado ...

Lo cierto es que hay ropa de este tipo que se ponen todos los trabajadores (principalmente los sanitarios). por suerte cada vez más se hacen reformas o nuevas unidades en las que hay que cambiarse de ropa independientemente de la que lleves puesta. Por lo que se mejora la asepsia.

Volviendo al asunto, creo que se puede considerar que es un error el tocarse la cara (o lo que sea) con un virus con una alta tasa de mortalidad. Para mi la responsabilidad de los responsables radica por una lado en la formación (si no ha sido adecuada, que parece que no ha sido así) y por otro lado en el medio de control que tras un error permite tomar medidas de forma que tras el error una persona que podría estar contaminada no se marche del hospital.

Un saludo. :cheers :cheers
Avatar de Usuario
por
#344701
Al final todo se reduce a si el riesgo se ha eliminado o llevado a mínimos por parte del empresario. En los protocolos se indica que la retirada del traje debe realizarse con supervisión y en una estancia habilitada a tal efecto.

Y como dije, la diferencia a la hora evaluar el "error" de la auxiliar, es si se considera su error como imprudencia PROFESIONAL o imprudencia TEMERARIA. En mi opinión, sólo en el segundo caso dejaría de tratarse el asunto como un accidente laboral, y por tanto, se eximiría de responsabilidad al empresario.

Bajo mi punto de vista, en el mejor de los casos para el empresario se trata de una imprudencia profesional, es decir, aquella que es consecuencia del ejercicio habitual de un trabajo y que se deriva de la confianza que este inspira. Eso, sin entrar a valorar si existía realmente supervisión (que no...), si la estancia para retirarse el traje era adecuada (se comenta que era de 1x1 m.), o los turnos de trabajo a los que se sometían a los sanitarios (recordemos que dentro del traje se alcanzan los 50ºC...).

Pero bueno... sigamos culpando a la pobre mujer...
Avatar de Usuario
por
#344703
Pues aquí tenemos el vídeo de las famosas charlas de formación.....un poco cutre si que parecen, cuando alguno de los elementos que usan, como guantes o gafas, dejaban al descubierto zonas del cuerpo, pues solución a la española, un poquito de cinta aislante y a correr.

¿A alguien que da un curso de trabajos en altura se le ocurriría solucionar una zona rota del arnés con un poco de cinta aislante y, ale, a subir a la torre?

Parece que los trajes que se les entregaron para el trabajo real tampoco eran iguales a los trajes con los que se les dio el curso....

Pero vaya, probablemente el Consejero de Salud de Madrid diría que eso es culpa de la enfermera contagiada.....¿por qué? Pues cosecha propia....y a seguir comiendo bien.

http://www.elmundo.es/salud/2014/10/14/543c33d922601d31498b457d.html#comentarios
Avatar de Usuario
por
#344723
En EE.UU. no ejecutarán al perro de la enfermera infectada.
Una muestra de la diferencia entre un país civilizado y otro que no lo es.
Avatar de Usuario
por
#344728
teiter escribió:En EE.UU. no ejecutarán al perro de la enfermera infectada.
Una muestra de la diferencia entre un país civilizado y otro que no lo es.


Esta mañana indicaban que querían estudiar al perro, después harán lo que corresponda con el animal ... Esto no quiere decir que no lo tengan que matar, sino que van a aprovechar para obtener la máxima información posible. Ahora ten por seguro que si el perro se infecta y no elimina el virus ... lo matan seguro.

Por otro lado hay que tener en cuenta el tamaño de los "bichos" .... el de la estadounidense es bastante más pequeño que el de la española, lo que lo hace más manejable y con menores riesgos en su manipulación.
Avatar de Usuario
por
Avatar de Usuario
por
#344918
Santi76 escribió:La enfermera se cura....¡bien!


No sólo eso... es que las pruebas a personas sospechosas, van dando negativas.
Muy probablemente, no habrá ni un sólo caso más.


De aquí se deberían sacar conclusiones. Mucho me temo que no se hará.
Algunos politizarán en exceso los evidentes fallos que se han producido, y los otros se defenderán acusando a los otros de politizar un accidente.
Y por culpa de "los dos bandos", no se avanzará gran cosa, porque cada uno se refugiará en sus opiniones, hasta que el tiempo haga que la gente se olvide de esto.
Avatar de Usuario
por
#344946
jose-mac escribió:
Santi76 escribió:La enfermera se cura....¡bien!


No sólo eso... es que las pruebas a personas sospechosas, van dando negativas.
Muy probablemente, no habrá ni un sólo caso más.


De aquí se deberían sacar conclusiones. Mucho me temo que no se hará.
Algunos politizarán en exceso los evidentes fallos que se han producido, y los otros se defenderán acusando a los otros de politizar un accidente.
Y por culpa de "los dos bandos", no se avanzará gran cosa, porque cada uno se refugiará en sus opiniones, hasta que el tiempo haga que la gente se olvide de esto.


¿Y que conclusiones sacas tú?
Avatar de Usuario
por
#344964
Carlos_Asturies escribió:
jose-mac escribió:
Santi76 escribió:La enfermera se cura....¡bien!


No sólo eso... es que las pruebas a personas sospechosas, van dando negativas.
Muy probablemente, no habrá ni un sólo caso más.


De aquí se deberían sacar conclusiones. Mucho me temo que no se hará.
Algunos politizarán en exceso los evidentes fallos que se han producido, y los otros se defenderán acusando a los otros de politizar un accidente.
Y por culpa de "los dos bandos", no se avanzará gran cosa, porque cada uno se refugiará en sus opiniones, hasta que el tiempo haga que la gente se olvide de esto.


¿Y que conclusiones sacas tú?



Que ha habido meteduras de pata a varios niveles.

Que deberían sentarse a hablar los responsables políticos de los partidos mayoritarios, y gestionar a nivel político cómo resolver este tipo de cosas. Qué recursos permanentes asignar. Si conviene centralizar estos casos en unidades especializadas del ejército, etc.

Es decir, ni unos hacer como si no hubiera pasado nada, porque al final no ha muerto nadie, ni otros querer hacer sangre de forma electoral.

Políticos que quieran en beneficio del país, no el propio.
Avatar de Usuario
por
#344968
jose-mac escribió:
Carlos_Asturies escribió:
¿Y que conclusiones sacas tú?



Que ha habido meteduras de pata a varios niveles.

Que deberían sentarse a hablar los responsables políticos de los partidos mayoritarios, y gestionar a nivel político cómo resolver este tipo de cosas. Qué recursos permanentes asignar. Si conviene centralizar estos casos en unidades especializadas del ejército, etc.

Es decir, ni unos hacer como si no hubiera pasado nada, porque al final no ha muerto nadie, ni otros querer hacer sangre de forma electoral.

Políticos que quieran en beneficio del país, no el propio.


Pues yo ahora no me andaría con tibiezas ni vaselina. Pero es que caemos continuamente en lo mismo, y siempre se escapan vivitos y coleando.

Vamos a ver. Si yo diseño una instalación, y explota pero no mata a nadie, ¿de verdad crees que no me aplicarían la ley a rajatabla? Vamos, me llevan "pa´lante" como está mandao.

Pues por qué a los políticos no. Pregunto. Osea, se equivocaron en el cómo, en el cuándo y el dónde. En el cómo porque no se hizo como se debía. En el cuándo porque se tardó en reaccionar y no se previó nada. Y en el dónde porque posiblemente el Carlos III no era el lugar idóneo o no estaba preparado adecuadamente.

Por tanto, no hicieron bien nada. Tuvo que pasar más de una semana para que la cosa pareciera medio encarrilada y organizada.

Por tanto, yo pienso que se debe juzgar, de modo imparcial por supuesto, a toda la cadena de mando, desde la Ministra, hasta el director del hospital y, si procede, la actuación de la enfermera.

Pero nada de que, como no ha habido muertos, ala, a otra cosa y nos olvidamos. Quien no aprende de sus errores está avocado a repetirlos. Y eso es lo que nos pasa.....
Avatar de Usuario
por
#345170
El "puñetero perro" era compañero de Teresa y su marido. Miembro de su familia.

Cualquiera que haya tenido (y querido) una mascota puede comprender fácilmente la barbaridad que se hizo al sacrificar innecesariamente al animal.
Avatar de Usuario
por
#345173
NO, no era un miembro de la familia, era un ser al que quere, cuidad y todo lo demas... lo demas es solo buenismo, humanizar a quien no es humano. y que al igual que no se le pueden pedir responsabilidades por no tener consciencia no se le pueden dar derechos humanos. Y es puñetero porque ante la menor duda mas vale sacrificar un perro que arriesgar a 60 personas que es lo que necesitaria un perro a que pasen el evola ¿o es que el perro no habria que retirarle los desechos?¿ o es que no habria que limpiar su recinto?... todo eso son personas que deberian estar exponiendose a la enfermedad...
Si tanta gente buena hay con tanto sentimentalismo (de salon claro) ¿como es que faltan copoperantes en africa... ah que cuidar un perro es mas facil y mas politicamente correcto que dejar la buena vida e irse a africa.....

y que conste que no permito que se haga sufrir innecesaiamente a los animales pero no se pueden perder los papeles.

Tanto amor a los animales lo que demuestra es carecncia de otras cosas... no tienen hijos pero tienen perro... eso no es mas que egoismo puro y duro disfrazado de buenas intenciones... No tengo hijos que son responsabilidades pero tengo perro que bueno salvo llevarlo al veterinario.. poco mas... si como mucho o poco no se entera nadie.. si pasa frio o calor no se entera nadie... si me tengo que ir de vacaciones lo aparco en una perrera.... si si mucho cariño hipocrita es lo que hay enesta sociedad...
Avatar de Usuario
por
#345185
teiter escribió:sacrificar innecesariamente al animal.


¿y por qué era innecesario? Porque con los datos que han salido en todos los medios de comunicación, no sé que otra solución había que no fuera asumir un riesgo, este sí, innecesario:

1º Dicho, entre otros, por los médicos que se están ocupando del ébola: el ébola solo se detecta una vez se sufre la enfermedad (que es cuando aumenta la carga vírica y ya puede ser detectable).

2º Dicho, entre otros, por los "científicos" animalistas: los perros no sufren la enfermedad del ébola (por tanto, unido a lo anterior, entiendo que no se puede detectar en los mismos), pero no se descarta que puedan transmitirla (que no sea detectable, no quiere decir que no haya virus, sino que la carga vírica es inferior a la detectable, puede ser nula, o no).

¿Nos la jugamos?, ¿quien se la juega?, ¿tú?, ¿los "animalistas"?, ¿los demás que no seamos nosotros?, ¿los del gobierno que "pa eso están"?, ¿todos (pq al final, los posibles expuestos, puede que seamos todos)?.
Avatar de Usuario
por
#345187
arquimedes escribió: Si tanta gente buena hay con tanto sentimentalismo (de salon claro) ¿como es que faltan copoperantes en africa... ah que cuidar un perro es mas facil y mas politicamente correcto que dejar la buena vida e irse a africa.....


Perdona pero a menos que me hayas escrito esto desde Sierra Leona donde estás de voluntario, te diré que no eres nadie para ponerte a dar lecciones de moral.
Cada uno ayuda en lo que quiere y puede. Me gustaría saber qué hacen contra el hambre en el mundo la mayoría de aquellos que usan esto para criticar y despreciar a los animalistas. No, no te molestes, es una pregunta retórica, ya sé la respuesta.

arquimedes escribió:Tanto amor a los animales lo que demuestra es carecncia de otras cosas... no tienen hijos pero tienen perro... eso no es mas que egoismo puro y duro disfrazado de buenas intenciones... No tengo hijos que son responsabilidades pero tengo perro que bueno salvo llevarlo al veterinario.. poco mas... si como mucho o poco no se entera nadie.. si pasa frio o calor no se entera nadie... si me tengo que ir de vacaciones lo aparco en una perrera.... si si mucho cariño hipocrita es lo que hay enesta sociedad...


¿Hiciste un cursillo de psicología de CEAC?. Madre mía lo que hay que leer.

Vamos a ver, no se trata de lo que tú opines de los perros o de lo que yo opine. Se trata de que para Teresa, ese perro era como de su familia (entiendo que para quien no ha tenido nunca uno esto puede ser difícil de comprender, sólo pido abrir un poco la mente). Se trata de que Teresa ha estado a punto de morir, muy probablemente con buena parte de culpa de los recortes y la incompetencia de los mandamases de Sanidad, y se lo "agradecen" matándole al perro sin ni siquiera plantearse la opción de aislarlo. Se trata de tener un poco de humanidad. Se trata de que se podía evitar matar al perro. Nada más.

y por último, sin ánimo de ofender pero... por favor, cuida tu redacción.

Icm75 escribió:¿y por qué era innecesario?


Hombre, lo que tú propones suena un poco stalinista, ¿no? "dame razones para no matarte". La pregunta debe hacerse al revés. Lo que hay que demostrar es la necesariedad de sacrificar al perro. Máxime cuando hemos visto cómo en EE.UU. ante un caso exactamente igual, dijeron "no sacrificaremos al perro porque es importante para la enfermera", optaron por aislarlo en una base militar, con veterinarios voluntarios y todo ello costeado mediante protectoras de animales y donaciones de particulares.
¿Se podía haber hecho igual aquí? Sí. Te aseguro que no hubieran faltado voluntarios y donaciones.
¿Por qué no se hizo? Por comodidad y falta de empatía a partes iguales.
Así es como funcionamos.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro