Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#345579
Muy buenas;
Este año acabo el Grado en ingeniería mecánica y estoy muy perdido en cuanto a como encaminar mi futuro.

He oído que una buena opción es hacer un MBA (Master in Business Administration), me gustaría saber que opináis acerca de esta opción y si alguien sabe mucho acerca del tema que me recomiende en que universidad hacerlo.

También me gustaría saber otras opciones de máster para un graduado en mecánica ya que en mi universidad solo podría hacer el de industriales y de mecatrónica los cuales ya tengo bastante claro que no quiero hacer.(si me recomendáis algún otro máster agradecería que si sabéis también una buena universidad que lo imparta la pusieseis)

Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#345614
Hola Craces,

¿Tienes claro que tu linea es la gestión y/o la consultaría? Si es así, un MBA de Universidad (y no de Escuela de negocios) junto con un Máster Universitario en Project Management, son la mejor decisión para un recién graduado.
¿No tienes claro la línea y solo quieres tirar por donde haya mas salida laboral? Si es así, continuaría con el Máster Universiario en Ingeniería Industrial.

¿En que Universidad estudias? Te lo comento porque me parecen muy pocos los Máster Universitarios que se ofertan.

Un saludo
por
#345764
Hay alguna universidad que ofrece master en II mas mba en dos años.....es privada ergo cara.........pero hay alguien que ya lo esta haciendo, lo cual quiere decir que alguna salida le habran visto al asunto
Avatar de Usuario
por
#345830
Buenas tuso,

Me podrías decir cual es la Universidad que oferta ese título.
Te lo comento porque en principio, el Master en II debería tener una duración de 120 ESTE.

Un saludo
por
#345850
dgomecan escribió:Buenas tuso,

Me podrías decir cual es la Universidad que oferta ese título.
Te lo comento porque en principio, el Master en II debería tener una duración de 120 ESTE.

Un saludo

Es la universidad pontificia de comillas- icai-icade, solo esta en madrid y pfrecen el master em II y el mba de icade, que no esta mal calificado en los rankings y esas tonterias, en dos años total creo que son 150 creditos.

Si miras en su pagina te daras cuenta que han hecho un master a imagen y semejanza de las universidades americanas , hasy un consorcio que se llama MEMPC(pon esto en google y te sale), constituido por las mejores universidades de estados unidos , entre ellas el ITM strangord(no se si se escribe asi) y estos deben querer que les admitan en ese club tan selecto , de hecho han nombrado honoris causa al ministro americano de energia que es un gerifalte del ITM. La cosa se pone en 1700 al mes durante dos años , que no es ninguna tonteria, pero a mi me gusta bastante la filosofia..........lo que no se es que requisitos te pediran, creo recordar que piden ingenieros en tecnolofias industriales de otras universidades con buen cv, o a lo mejor si eres mecanica te piden algunas asignaturas puente.....no se decirtelo de cierto.

cuentame lo que saques en claro de todo esto
Avatar de Usuario
por
#345852
Buenas tuso,

No te preguntaba para cursarlo ya que yo soy AT.
Era simple curiosidad. Y era porque si el Máster en II son 120 ECTS y el doble Máster II+MBA son 150, no queda mas leches que fusionar cierto contenido del Máster en II con el MBA.
Después de ver el contenido, queda mas que claro que si hay algo de fusión entre ellos.
Tuve un profesor del MBA de ICADE en otro Máster que cursé y me habló mil maravillas de él. Eso si, el curso el MBA de IESE. ;)

Un saludo
por
#345883
Si, yo lei en un sitio que del master II sacaban 15 creditos y en dos años son 30 a eso le añaden algo de mba son otyros 15 creditos , que en dos años son otros 30, en fin que sumando son 60 euros de master..............eso es como las dobles titulaciones péj. derecho economicas, hay asignaturas comunes y por eso no tardas 10 años en hacerlas sino que fusionando se quedan en un poco mas que hacer una sola individual.

Creo que me he liado en la explicacion.......espero que me entendais
por
#345884
Parece ser que los tios estos de los master, empezando por los americanos han llegado a la conclusion de que no se pueden perder dos años en hacer un master IESE. PEj. que es mucho tiempo, y que a los profesionales no les venia nada bien perder dos años, y se han decantado por esto...............es interesante leer la pagina MEMPC... si sabeis buen ingles, porque yo me quedo en pañales
Avatar de Usuario
por
#345937
tuso escribió:es interesante leer la pagina MEMPC... si sabeis buen ingles, porque yo me quedo en pañales


Me ha pasado como a ti; me he quedado en pañales.
Algún día tengo que volver a ponerme con el inglés; ya son muchos años sin tocar nada...

Un saludo
por
#345945
Buenas noches

Yo tambien estoy interesado en el tema.

¿Alguien que tenga opinion sobre el MBA de la EOI, es mejor un MBA de universidad?

Un saludo
por
#346739
Dos consejos:

1. Un MBA solamente tiene sentido si se hace en una buena escuela (en España: IESE, ESADE e IE, principalmente). ¿Cuál es una buena escuela? Rankings, nivel de los estudiantes y facilidad de admisión son buenos indicadores. No es lo mismo cursar un MBA en una escuela con un 20% de admisión donde todos los estudiantes tienen 2-10 años de experiencia en posiciones importantes (léase: pueden aportar experiencia a la clase, el networking es interesante, etc.) que cursarlo en una escuela de negocios sub-par donde aceptan hasta al tato y donde la mitad de la clase está recién salida de la facultad y la otra mitad está en el paro.

2. Es recomendable hacer el MBA con cierta experiencia laboral (probablemente un mínimo de 2 años). En cualquiera de las buenas escuelas de negocios muy difícilmente te cogerán sin ninguna experiencia laboral, por no mencionar que una buena formación en management se aprovecha mejor si uno ha tenido algo de experiencia al respecto.

En general, si uno cursa un MBA en una escuela mediocre y lo hace "para rellenar el currículum" está dando un pésimo mensaje a sus futuros empleadores, por lo menos en lo que a "empleabilidad relacionada con un MBA" se refiere, y muy probablemente dicha decisión supone más un lastre que una ventaja para su carrera profesional suponiendo, claro, que piense dedicarse en serio a una carrera directiva.
por
#346753
No estoy totalmente de acuerdo contigo, voy a replicarte un poco



Tradewind escribió:Dos consejos:

1. Un MBA solamente tiene sentido si se hace en una buena escuela (en España: IESE, ESADE e IE, principalmente Has citado a las tres mas importantes de españa y del mundo, vale...pero relacion calidad precio no son las mejores, el otro dia lei en un foro de mbas que lo mas interesante relacion calidad-precio eran losmba que no salian por mas de 20000 euros , que los otros eran demasiado caros y que el material en ambos masters era lo mismo, la unica diferencia era eso ...EL NETWORKIN(se escribe asi?)...o sea las posibles amistades que vas ha hacer). ¿Cuál es una buena escuela? Rankings, nivel de los estudiantes y facilidad de admisión son buenos indicadores. No es lo mismo cursar un MBA en una escuela con un 20% de admisión donde todos los estudiantes tienen 2-10 años de experiencia en posiciones importantes (léase: pueden aportar experiencia a la clase, el networking es interesante, etc.) que cursarlo en una escuela de negocios sub-par donde aceptan hasta al tato y donde la mitad de la clase está recién salida de la facultad y la otra mitad está en el paro.en este parrafo estoy de acuerdo, pero teniendo en cuenta que ni siquiera la mitad de los ingenieros van a trabajar de ingenieros sino que van a tener que relacionarse con el mundo de la empresa, comercio internacional, temas laborales, habilidades sociales, etc etc etc...para cualquier empleador es un punto mas a la hora de encontrar trabajo.................que al final es de lo que se trata

2. Es recomendable hacer el MBA con cierta experiencia laboral (probablemente un mínimo de 2 años). En cualquiera de las buenas escuelas de negocios muy difícilmente te cogerán sin ninguna experiencia laboral,parece ser qwue se ha llegado a la conclusion que perder dos años en un mba despues de tener un puesto de trabajo ya poca gente lo quiere hacer, que ya no es lo que era eso de los mba por no mencionar que una buena formación en management se aprovecha mejorsi, pero cuanto mejor, por ese poquito mejor vas a abandonar tu trabajo durante dos años , dejar de cobrar y gastarte 70000 euros extras en clases y viajecitos etc etc......ese poco mejor no merece la pena si uno ha tenido algo de experiencia al respecto.

En general, si uno cursa un MBA en una escuela mediocre y lo hace "para rellenar el currículum" está dando un pésimo mensaje a sus futuros empleadores, por lo menos en lo que a "empleabilidad relacionada con un MBA" se refiereahora da igual tener el premio nobel de lo que sea, solo te hacen un contrato temporal de becario, conque la imagen del empleador me la paso por el forro, y muy probablemente dicha decisión supone más un lastre que una ventaja no veo porque'para su carrera profesional suponiendo, claro, que piense dedicarse en serio a una carrera directiva.
por
#347032
Oye Tradewil...no me respondes, es que te he convencido? a mi tambien me gustraria escuchar argumentos sobre este tema.


Con respecto al que preguntaba por la EOI yo he estado mirando algunos ranking y no parece estar mal situada en eso de los mba, no es una exageracion de precio y parece que esta bien colocada
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro