Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
Avatar de Usuario
por
#346132
Está ardiendo la planta de Campofrío en Burgos http://www.diariodeburgos.es/noticia/Z2 ... /campofrio

Para echarse a llorar. Más de mil personas a la calle, más los indirectos. No sé si cosas así las cubrirá algún seguro, porque si no, menudas navidades van a tener muchos en Burgos.
Avatar de Usuario
por
#346134
chichas escribió:Está ardiendo la planta de Campofrío en Burgos http://www.diariodeburgos.es/noticia/Z2 ... /campofrio

Para echarse a llorar. Más de mil personas a la calle, más los indirectos. No sé si cosas así las cubrirá algún seguro, porque si no, menudas navidades van a tener muchos en Burgos.


Ojo que la fiesta no ha terminado:
Los bomberos confirman que el fuego de #Campofrío es «incontrolable» y alertan a los vecinos de #Burgos por gas tóxico: http://twitter.com/nortecastilla/status ... 6500021248
Avatar de Usuario
por
#346146
Gases tóxicos al final no ha habido para tanto, aunque sí evacuados. No han debido de llegar las llamas a los depósitos de amoniaco.

Por otro lado, la empresa dice que tiene intención de recuperar la capacidad productiva de la planta cuanto antes. A ver si es verdad y montamos una fábrica aún mejor de la que había.
Avatar de Usuario
por
#346147
chichas escribió:Gases tóxicos al final no ha habido para tanto, aunque sí evacuados. No han debido de llegar las llamas a los depósitos de amoniaco.

Por otro lado, la empresa dice que tiene intención de recuperar la capacidad productiva de la planta cuanto antes. A ver si es verdad y montamos una fábrica aún mejor de la que había.


La de pizzas de Ólvega la quedamos muy bonita.
Avatar de Usuario
por
#346165
Esa planta tiene una facilidad para arder tremenda...

En mis tiempos de guerrillero cogenerador, también ardió hasta los cimientos. Justo acababan de hacer la planta de cogeneración... que no ardió. Sólo se quemó lo viejo, que andaba NECSO revolviendo por allí... A los años, rascaron 3 millonazos a la aseguradora.

Si ambos dos han sido fortuitos, el regente tiene el mismo don que Carlos Sainz (la jodimos luis, la oveja la oveja, trata de arrancarlo...)
Avatar de Usuario
por
#346211
Spam escribió:Esa planta tiene una facilidad para arder tremenda...

En mis tiempos de guerrillero cogenerador, también ardió hasta los cimientos.


Pues el corredor de seguros que lleva la póliza debe de estar doblando el cabo de Hornos... :fire :fire
Avatar de Usuario
por
#346225
hola majos como vamos!? como puede haber ardido una industria de semejante tochez coo ha ardido??? :surprise y las medidas de proteccion activa?? y las medidas de proteccion pasiva?? me resulta invesorimil :unknow
Avatar de Usuario
por
#346227
Pues imagínate a los que nos ha tocado cerca... Andamos mucha gente todavía en fase de negación.
Avatar de Usuario
por
#346228
Perrrrrdon...

La planta de campofrío que ardio fue la de arganda...
hemeroteca:
incendio fábrica arganda en 2001, dos fallecidos
http://elpais.com/diario/2001/10/02/mad ... 50215.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2001/10/2 ... 24332.html
http://www.expansion.com/2009/12/21/emp ... 87327.html
http://www.lavozlibre.com/noticias/ampl ... ta-en-2001

La que yo me refería es la de garcía baquero (siempre me lío), en 2004
http://www.elmundo.es/elmundo/2004/10/1 ... 59910.html

sorry!.. :-/
Avatar de Usuario
por
#346230
A saber la antigüedad de esa instalación... Lo que está claro es que para permitir la evacuación funcionó, que es loa más importante. Ahora que apoquine el seguro... Si lo tienes que hacer.
Avatar de Usuario
por
#346235
Ya veremos más info.

Pero me parece increíble que la fábrica no estuviera sectorizada, y no tuviera una red de sprinklers.

Las aseguradoras pagarán, se construirá una nueva más moderna y eficiente, y a seguir produciendo.
(y las aseguradoras tampoco es que vayan a perder, porque las aseguradoras estarán reaseguradas, y al final la prima que pagarán, por alta que sea, será una gota en el oceano).
por
#346250
Cipotudo y Pipas, :surprise ¿Inverosímil?...

Para refrescar esa débil memoria histórica, navegar un poco por Interner sería bueno: http://www.cepreven.com/Noticia-345.html

(Por no remontarnos a los orígenes, que estas cosas, desgraciadamente, han pasado siempre... http://bomberosaraguahistoriamundial.blogspot.com.es/

Todos nos alegramos que no haya habido desgracias personales, pero hay más consecuencias... y no se arreglan con que apechugue un seguro lo que le toque

Los daños al medio ambiente ya no los soluciona nadie, y los económicos sólo tendrán arreglos parciales: pero los que sufrirán los trabajadores de la empresa, los vecinos que han tenido que ser evacuados y sus secuelas emocionales y de salud, las repercusiones negativas en el área social y económica de Burgos, etc... sólo podemos empezar a intuirlo...
Sin olvidar los riesgos que corrieron y los que están asumiendo los servicios de emergencia para sofocar el fuego y restaurar los servicios afectados...

Un fuego de este tamaño y consecuencias son muchas cosas muy serias y no es para tomarselo tan a la ligera...

Chichas... :hi2 Mi solidaridad, por la parte que te haya tocado... En la desgracia es cuanto se ve lo bueno de las personas... (Y, optimismo, que al final siempre escampa).

Un saludo.
...
Avatar de Usuario
por
#346254
Por lo que he oído, el fuego se ha propagado por los paneles de aislamiento, que eran de mediados de los 90 y a saber de qué estaban hechos...

Ya os digo que a nada están 3000 empleos colgando de un hilo, todos los eventuales de las plantas de Burgos se irán al paro para dejar sitio a los fijos de la siniestrada, más lo que salpique a proveedores (hablaban de unos cuantos miles de granjas en CyL, sin ir más lejos), contratas, clientes, pymes satélite... En una ciudad de 200.000 habitantes es un palo bastante gordo.

La verdad que sí que tengo esperanza de que vayan a reconstruir una planta puntera, por cuestión de todo el tejido que hay ya en la zona, que les conviene, y porque es una empresa que hasta ahora ha sido de fiar. Aunque que se recupere todo el empleo que había lo dudo mucho. Lo prepararán para facturar más con menos, porque es el signo de los tiempos.
por
#346262
A parte de que según han dicho la nueva planta (si es que realmente la llegan a hacer ahi) estaría para 2016. Demasiado tiempo para muchas de las empresas/proveedores de la zona que por desgracia tendrán que cerrar si no le dan una salida rápida a sus productos por otra parte, por no hablar de los muchos trabajadores que se irán a la calle, me atrevería a decir que lo pasarán peor los que trabajaban indirectamente para campofrío.

En fin, mucho ánimo si hay algún afectado por aqui
Avatar de Usuario
por
#346274
IvanCarlos escribió:Cipotudo y Pipas, :surprise ¿Inverosímil?...

Para refrescar esa débil memoria histórica, navegar un poco por Interner sería bueno: http://www.cepreven.com/Noticia-345.html

(Por no remontarnos a los orígenes, que estas cosas, desgraciadamente, han pasado siempre... http://bomberosaraguahistoriamundial.blogspot.com.es/

Todos nos alegramos que no haya habido desgracias personales, pero hay más consecuencias... y no se arreglan con que apechugue un seguro lo que le toque

Los daños al medio ambiente ya no los soluciona nadie, y los económicos sólo tendrán arreglos parciales: pero los que sufrirán los trabajadores de la empresa, los vecinos que han tenido que ser evacuados y sus secuelas emocionales y de salud, las repercusiones negativas en el área social y económica de Burgos, etc... sólo podemos empezar a intuirlo...
Sin olvidar los riesgos que corrieron y los que están asumiendo los servicios de emergencia para sofocar el fuego y restaurar los servicios afectados...

Un fuego de este tamaño y consecuencias son muchas cosas muy serias y no es para tomarselo tan a la ligera...

Chichas... :hi2 Mi solidaridad, por la parte que te haya tocado... En la desgracia es cuanto se ve lo bueno de las personas... (Y, optimismo, que al final siempre escampa).

Un saludo.
...

cojona pos a eso me refiero, sabiendo que hay antecedentes y sabiendo que la fabrica es una tocho defabrica de la que depende mucha gente y que la magnitud de la actividad y de la instalaciones es grande, como coñññio no se han adecuado o revisado las medidas activas y pasivas antes???? es inverosimil sabiendo todo eso!!!! ahora a llorar la desgracia del drama y a quedarse el consuelo de que por lo menos no ga haido vicitmas, pero me sorprende que a estas alturas siga pasando esto y seguro que no es laultima vez...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro