Detector Fusión Fusibles (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#34641
buenas tardes,

es mi primera consulta en el foro, ya que soy nuevo visitando la pagina.

mi pregunta o consulta es la siguiente:

en mi trabajo se usan varias maquinas que usan fusibles de protección, esos fusibles se suelen fundir
La pregunta es si hay algun sistemas de detectar la fusión de los fusibles??
algun circuito sencillo?? alguna solucion comercial?? la idea es que se encienda un led cuando un fusible de gran tamaño se funda.

gracias y un saludo a todos
por
#34644
CON UN SIMPLE TESTER LO PUEDES COMPROBAR
MIRA LA CONTINUIDAD EN LOS EXTREMOS DEL FUSIBLE
SI NO HAY CONTINUIDAD ESTA FUNDIDO
por
#34647
je je, gracias por la respuesta pero hasta ahi ya llegué jejeje

me refiero a que la instalación suele estar desatendida, osea no suele haber nadie.

por cierto, la idea de un magneto de baja potencia en paralelo al fusible, y un contacto auxiliar, ya la he probado

saludos
Avatar de Usuario
por
#34651
pon un voltimetro (de los de aguja, no digitales)en paralelo, si marca cero hay continuidad si marca otra cosa, fusible fundido.

te bastaría con sustituir ( o pegar encima la escala normal por un en uso-fundido)

Con esto visualmente ya ves como andas
Última edición por arquimedes el 25 Nov 2007, 17:12, editado 1 vez en total
por
#34653
hola arquimedes, gracias por la respuesta, pero

como he puesto arriba, se trata de detectar que el fusible se ha fundido si intervención de nadie, que se encienda un led o se pueda activar un relé y mandar ese fallo a una central de alarmas.

gracias.
Avatar de Usuario
por
#34656
Vaele pero como indicaste un led, eso implic presencia humana, te refieres entonces a un led no en el cuadro de fusibles sino en un panel alejado ¿no?
¿te interesa también que avise cuando hay otro tipo de fallo? ¿que tipo de maquinas usas motores, luminarias, etc? son monofásicas , trifásicas con neutro sin neutro?

te pongo un ejemplo si fuesen resistivas básicamente y monófásicas y te intersa sólo el estado del fusible pues pones un detector de máximna en paralelo de forma que cuando sta el fusible bien la tensidón que detecta es cero,pero al abrirse la tensión que "ve" es la de la red y como lo habrás elegido para que salte a menortensión, pues saltará un arrastrará un contacto auxiliar que se cerrará y ya puede conectarle una fuente de alimentación y un led
por
#34657
esa es la idea.

solo deseo detectar si el fusible esta o no fundido, la carga , el consumo me da igual.

algun ejemplo de ese detector de maxima??? algun fabricante?? algun esquema ??

gracias otra vez
por
#34659
buenas tardes...no se si lo ke voi a decir es una tonteria.xd
pero puedes poner un led o kualkier tipo de luz en serie kon el fusible y lo haces funcionar a la inversa.si esta encendido todo va bien y si se apaga es que el fusible se ha fundido.
Avatar de Usuario
por
#34661
El detector de máxima lo tiene cualquier fabricante, merlin guerin, abb,etc.

Lo que haces es ponerlo cerca del fusible. Tiene dos contactos, pues cableas uno aguas arriba y otro aguas abajo de fusible. A estos chismes se le puedes acoplar el contacto auxiliar formando en realidad un sólo cuerpo.

Bueno pues coges un circuito auxiliar alimentado desde un termico independiente y montas un circuito de alumbrado de forma que el interruptor es el contacto auxiliar de detector de máxima.

Esto te va a funcionar bien mientras la carga no se vea afectada por el disparo digamos

para hacerlo para varias máquinas, pues llevas un cable de idea y los pones en paralelo con la entrada del contacto auxiliar y llevas tantas "vueltas" como máquinas, en estas vueltas es donde poneslas bombillas, si usas mangueras multihilo como el consumo debe ser pequeño (ojo con el ida que tendá el consumo total) pues haces un rosario y ya esta.

Con estas explicaciones cualquier electricista te lo puede hacer fácilmente.
Avatar de Usuario
por
#34681
Una piloto luminoso por fusible, en paralelo con este (es decir, conectado a su entrada y salida), cuando el fusible esta OK no luce, cuando se funde el fusible queda sometido a tensión y muestra el fallo. Es lo que se ha usado toda la vida en cuadros eléctricos, al menos es lo más barato. Eso si, solo es valido en líneas trifásicas, las anteriores soluciones son muy buenas.

Saludos
por
#34742
mejorando la idea que dan por ahí, yo conectaría, en serie, la bobina de un contactor con un contacto normalmente cerrado, mientras la bobina esté alimentada el contacto está abierto, cuando el fusible pete se cerrará el contacto y ya puedes hacer con él lo que te interese, eso sí, si al alimentación no es 230Vac o 24Vdc tendrás que colocar un trafo.

Espero que te valga.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro