Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#346804
Hola,

¿Qué normativa se ha de aplicar aquí en España para el cálculo de la estructura de un cartel publicitario a ubicar en la calle/parcela privada?

De momento veo que sería la EAE, la EHE-08 y en cuanto a la valoración de acciones de viento estoy mirando el Eurocódigo EC1de 1998. Entiendo que no es prescriptivo aplicar aquí el Código Técnico de la Edificación (aunque he pensado en aplicar el Documento básico de cimentaciones). En cuanto a la NCSE-02 tampoco lo veo muy necesario, no sé qué pensáis.

El cartel tiene unas dimensiones altoxancho de 2,5x4 m2 y su c.d.g. a 4,75 m de la cara superior de cimentación y está ubicado en solar en Zona urbana y Zona eólica B (27 m/s).

Si aplico el EC1 me da una presión de viento de 80 Kp/m2 y debo considerar su resultante con una excentricidad de un cuarto el ancho del cartel. ¿Véis correcta esta presión?

Me salen 2 postes verticales IPE240 de 6 m de longitud y separados 3 m entre sí (considero un arriostramiento contra pandeo lateral en su punto medio y cimentación y no voy a considerar el cálculo a flecha ya que no veo que sea necesario aquí ). Ente ambos postes correas UPN trnasversales cada 1,25 m arriostrando los postes y el cartel (sólo en la altura cubierta por el cartel). Y una zapata de HA-25 de 3,4x2x0,6 m3 (estimo una presión admisible del terreno entre 0,5 y 1 Kp/cm2, aunque me dimensiona la zapata la seguridad al vuelco)

Agradezco impresiones u observaciones al respecto, sobre todo respecto a la presión del viento.

Gracias

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#346857
Tengo una duda respecto al Eurocódigo EC1 ,, para el cálculo de cargas de viento, para calcular la esbeltez efectiva, en la Figura 10.14.1, no sé muy bien en qué caso ubicar mi cartel, entiendo que sería en el caso 2, con b=2,5 m y l=4 m, pero en mi caso Zg=3,5 m que no es mayor que 2b=5 m, entonces dónde ubicaría mi cartel para calcular la esbeltez efectiva? en qué caso del 1 al 5 de los de la Figura 10.14.1 del EC1?
Gracias
Avatar de Usuario
por
#346916
Otra pregunta: He visto que hay una norma específica para señalización vertical de carreteras que entiendo me seriviría: UNE 135311, en el capítulo 4.1 b) habla de viento clase WL3 según la norma UNE EN 12899-1, no tengo esta última norma, ¿si alguien tiene esta norma me puede decir en qué consiste la Clase de viento WL3?
Gracias
por
#346925
No hay exigencia de aplicar ninguna normativa en especial ya que no se trata de una edificación, pero eso sí, revísate las ordenanzas municipales de la localidad en la que vas a proyectar la valla. Tu "objetivo" es demostrar que esa vaya no se va a caer, y si por un casual se cae, poder demostrar ante el juez que es debido a una causa sobrenatural (por decirlo de algún modo).

Para el cálculo de la presión del viento puedes utilizar la fórmula P=1/2•densidad•V2, siendo la densidad del aire 1,2 kg/m3 y la velocidad de cálculo (por ejemplo 180 km/h), que te viene a dar 1500 N/m2.

Puedes disminuir la sección de los perfiles adoptando otro tipo de estructura, como por ejemplo añadiendo un perfil inclinado a cada poste. Así tu estructura aguantará de igual modo las solicitaciones pero será mas ligera.

Yo dimensioné una valla publicitaria de cartel 6x3 metros a 3 metros sobre el suelo. Los soportes estaban formados por 2 IPE120, uno vertical y otro inclinado (como te indiqué en el anterior párrafo) y arriostrados estos 2 perfiles entre sí con un IPE80. La cimentación era de tipo zapata corrida de dimensiones 290x160x70 de hormigón armado HA-25. Con una armadura superior de redondos de diámetro 12 cada 15, y una armadura inferior de redondos de diámetro 12 cada 15 formando una parrilla ambas.
Avatar de Usuario
por
#346926
daviuds escribió:No hay exigencia de aplicar ninguna normativa en especial ya que no se trata de una edificación, pero eso sí, revísate las ordenanzas municipales de la localidad en la que vas a proyectar la valla. Tu "objetivo" es demostrar que esa vaya no se va a caer, y si por un casual se cae, poder demostrar ante el juez que es debido a una causa sobrenatural (por decirlo de algún modo).

Para el cálculo de la presión del viento puedes utilizar la fórmula P=1/2•densidad•V2, siendo la densidad del aire 1,2 kg/m3 y la velocidad de cálculo (por ejemplo 180 km/h), que te viene a dar 1500 N/m2.

Puedes disminuir la sección de los perfiles adoptando otro tipo de estructura, como por ejemplo añadiendo un perfil inclinado a cada poste. Así tu estructura aguantará de igual modo las solicitaciones pero será mas ligera.

Yo dimensioné una valla publicitaria de cartel 6x3 metros a 3 metros sobre el suelo. Los soportes estaban formados por 2 IPE120, uno vertical y otro inclinado (como te indiqué en el anterior párrafo) y arriostrados estos 2 perfiles entre sí con un IPE80. La cimentación era de tipo zapata corrida de dimensiones 290x160x70 de hormigón armado HA-25. Con una armadura superior de redondos de diámetro 12 cada 15, y una armadura inferior de redondos de diámetro 12 cada 15 formando una parrilla ambas.


Gracias, no obstante por lo que veo la norma de señales para carreteras es menos exigente (1500N/m2 creo que es más de lo estrictamente necesario, si tomo una clase viento WL3 tendría que aplicar 1000N/m2, es 2/3 lo anterior....aunque la verdad estoy algo verde en este tema así que lo tendré en cuenta, gracias).

¿No sería necesario considerar excentricidad de la resultante así como dice el Eurocódigo EC1?
por
#346928
CorreCaminos escribió:
Gracias, no obstante por lo que veo la norma de señales para carreteras es menos exigente (1500N/m2 creo que es más de lo estrictamente necesario, si tomo una clase viento WL3 tendría que aplicar 1000N/m2, es 2/3 lo anterior....aunque la verdad estoy algo verde en este tema así que lo tendré en cuenta, gracias).

¿No sería necesario considerar excentricidad de la resultante así como dice el Eurocódigo EC1?


Yo diría que estás en lo cierto. Esta gente se dedica a montar carteles y eso es lo que toman:
image-1.jpg
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#347075
JRAM escribió:
CorreCaminos escribió:
Gracias, no obstante por lo que veo la norma de señales para carreteras es menos exigente (1500N/m2 creo que es más de lo estrictamente necesario, si tomo una clase viento WL3 tendría que aplicar 1000N/m2, es 2/3 lo anterior....aunque la verdad estoy algo verde en este tema así que lo tendré en cuenta, gracias).

¿No sería necesario considerar excentricidad de la resultante así como dice el Eurocódigo EC1?


Yo diría que estás en lo cierto. Esta gente se dedica a montar carteles y eso es lo que toman:
image-1.jpg


Gracias JRAM
Avatar de Usuario
por
#347371
Buenas, seguro que es tarde, lo siento :( , la normativa que utilicé fue:

Respecto a señalización y publicidad exterior:
-UNE 135311:2008 Señalización vertical. Elementos de sustentación y anclaje. Hipótesis de cálculo.
-UNE-EN 12899-1:2009 Señales verticales fijas de circulación. Parte 1: Señales fijas.
-Ordenanza municipal reguladora de la Publicidad Exterior del Ayuntamiento.

Respecto a seguridad estructural:
-UNE-EN 1991-1-4. Eurocódigo 1: Acciones en estructuras.
-UNE-EN 1990:2003 Eurocódigos. Bases de cálculo de estructuras.
-Norma de Construcción sismoresistente: parte general y edificación (NCSE-2002).
-EHE-08 Instrucción de hormigón estructural.
-CTE. DB SE-C Seguridad estructural: Cimientos.
-EAE 2011: Aceros laminados y armados.

Al final el cliente una vez terminado el proyecto, rehusó a construirlo.

Siento llegar tarde
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro