Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#346697
El COGITI se lo está pensando: http://cogiti.es/Canales/Listado.aspx?I ... 5D3CE2DC8A
por
#346702
dgomecan escribió:Nota de prensa de los Arquitectos Técnicos:

http://bit.ly/1rrVnQj

Un saludo


Interesante análisis en cuanto al acceso a función pública.
Aunque se tenga el nivel MECES 2 no se podrá acceder al A1 pues queda reservado a grados "originales".Pues vaya putada.
Avatar de Usuario
por
#346715
Comunicado del Colegio de ITIs de Málaga

Estimad@s compañer@s:

Mucho se ha trabajado, tanto desde los Colegios como el propio Consejo General y por fin el pasado sábado 22 de noviembre, fue publicado en el BOE el RD 967/2014, haciendo justicia con los Ingenieros Técnicos Industriales, por el cual se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco español de cualificaciones para la educación superior (MECES) de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado. De su lectura desprendemos que se han tenido en cuenta nuestras propuestas.

El Real Decreto, viene a decir que mediante procedimiento instruido por la Dirección General de Política Universitaria, se establecerá la correspondencia con el nivel MECES (Marco Español de Cualificaciones de Enseñanza Superior) informe vinculante de ANECA, y los informes no vinculantes del Conejo de Universidades, y ahora ya por fin también de los Consejos Generales, así como la correspondiente exposición pública, alegaciones y todo lo que conlleva el procedimiento, que estimamos podrá durar unos 6 meses.

Es importante resaltar, que para realizar la equivalencia se tendrá en cuenta por parte de ANECA, la formación adquirida para la obtención del título cuya correspondencia a nivel MECES se pretende, así como su duración o carga horaria, por lo que entendemos que sí o sí los títulos de Ingeniería Técnica Industrial tendrán su correspondencia con el nivel 2 del MECES que coincide con el Grado.

Pero lo más importante, es lo que hemos conseguido con el art. 24.6 que dice textualmente:

Las resoluciones de correspondencia de los títulos a un determinado nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior causarán los efectos académicos y profesionales de conformidad con la normativa sectorial correspondiente, asociados a las enseñanzas incluidas en dichos niveles.

Como veis, se consiguen los mismos efectos académicos que los títulos de Grado, y esa es la reivindicación que en contraposición al INITE, hemos defendido desde un principio, y por fin se va a conseguir, con lo que tendríamos lo más parecido a la equivalencia directa del título de Ingeniero Técnico con el Graduado, y con la titulación de referencia a nivel profesional y académico a nivel europeo y mundial.

Sabemos que llega tarde, que nuestras reivindicaciones comenzaron hace 3 años, y también somos conscientes de que muchos de nosotros ya hemos realizado los cursos de adaptación al Grado y que solo nos va a servir para tener otro título universitario, pero en definitiva se va a hacer justicia con la Ingeniería Técnica y damos un salto de nivel cuantitativo y cualitativo.

Al causar los mismos efectos académicos el título de Ingeniero Técnico con el de Graduado, se acaban nuestros problemas para el acceso a los grupos A1 y A2 de la Administración y el resto de legislaciones que obviaban a los títulos antiguos, así que creo que hemos de estar muy satisfechos, aunque esto no se produzca de forma definitiva hasta dentro de 8 o 9 meses.

Además de lo anterior, el propio ministerio realiza un informe, que puedes descargar de este enlace (http://www.mecd.gob.es/mecd/en/dms/mecd ... 031114.pdf), la equivalencia de los niveles MECES con los del EQF, por lo que los Ingenieros Técnicos Industriales estamos en el nivel 2 del MECES y en el nivel 6 del EQF, que a su vez equivale con el nivel del resto de Ingenieros del ámbito europeo. Pero también es importante saber que cualquier Ingeniero Técnico Industrial con un Máster Universitario Oficial de 60 ECTS y que sea especialista (Prevención de Riesgos Laborales, Energías Renovables, Medio Ambiente, etc.…) se situará en el nivel 3 del MECES y en el nivel 7 del EQF, donde previsiblemente se encontrarán los actuales Ingenieros de 2º ciclo, por lo que nuestro avance es más que importante.

En la siguiente tabla, se resume gráficamente la situación actual y la que a partir de este Real Decreto se dará.

Antes del R.D. 967/2014
Titulaciones Pre-Bolonia ............NIVEL MECES ............NIVEL EQF ............Acceso al Grupo A1/A2 .......Equivalencia Ingenieros UE ....Equivalencia Ingenieros fuera UE
Ingeniería Técnica ................¿2? No se definía ....¿6? No se definía ....¿? No se definía. Con problemas.........Algunos problemas ...................Algunos problemas
Ingeniería ..........................¿3? No se definía ....¿7? No se definía .....¿? No se definía. Sin problemas .........Sin problemas ........................Algunos problemas
Titulaciones Post-Bolonia ...........NIVEL MECES ............NIVEL EQF ............Acceso al Grupo A1/A2 .......Equivalencia Ingenieros UE ....Equivalencia Ingenieros fuera UE
Graduado en Ingeniería ...................2 .......................6 ....................Sin problemas .........................Sin problemas ........................Sin problemas
Máster en Ingeniería ......................3 .......................7 ....................Sin problemas .........................Sin problemas ........................Sin problemas

-------------------------------------------------------------------------------

Después del R.D. 967/2014 (previsiblemente)
Titulaciones Académicas ............................NIVEL MECES NIVEL EQF Acceso al Grupo A1/A2 Equivalencia Ingenieros UE .........Equivalencia Ingenieros fuera UE
Ingeniería Técnica, Graduado en Ingeniería, etc.… 2 ................6 ..............Sin problemas ............Sin problemas .................................Sin problemas
Ingeniería, Máster en Ingeniería con atribuciones
Máster oficial especialista sin atribuciones, etc.… 3 ................7 ..............Sin problemas ............Sin problemas .................................Sin problemas

Con todo lo anterior, creo que no es recomendable realizar los cursos de adaptación al Grado tal y como están concebidos, y sí, realizar los Máster de especialización que consideres oportunos en el caso de que quieras seguir formándose, para ello realizaré las gestiones oportunas, tanto con la Dirección de nuestra Escuela, como la Universidad para firmar los convenios de colaboración de estos Másteres.

Creo que hemos dado un gran paso, y sobre todo que se ha hecho justicia, y no hemos de perder esta oportunidad única para reivindicarnos como los Ingenieros de referencia en todo el mundo, reivindicación que se anunciaba en el cartel del Día de la profesión de este año “Llegamos a meta. Somos la Ingeniería del Futuro”.
por
#346726
teiter escribió:Comunicado del Colegio de ITIs de Málaga

Con todo lo anterior, creo que no es recomendable realizar los cursos de adaptación al Grado tal y como están concebidos, y sí, realizar los Máster de especialización que consideres oportunos en el caso de que quieras seguir formándose, para ello realizaré las gestiones oportunas, tanto con la Dirección de nuestra Escuela, como la Universidad para firmar los convenios de colaboración de estos Másteres.

Creo que hemos dado un gran paso, y sobre todo que se ha hecho justicia, y no hemos de perder esta oportunidad única para reivindicarnos como los Ingenieros de referencia en todo el mundo, reivindicación que se anunciaba en el cartel del Día de la profesión de este año “Llegamos a meta. Somos la Ingeniería del Futuro”.


¿Y para que recomendar desde el colegio hacer un máster cualquiera para tener EFQ 7, si el máster no da atribuciones? Solo para aprender, porque en la unión europea no servirá para nada, no?

Por ahí iba mi reflexión dgomecan, justo por ahí
Avatar de Usuario
por
#346731
Jhon escribió:¿Y para que recomendar desde el colegio hacer un máster cualquiera para tener EFQ 7, si el máster no da atribuciones? Solo para aprender, porque en la unión europea no servirá para nada, no?

Por ahí iba mi reflexión dgomecan, justo por ahí


En la UE, en muchos paises, la Ingeniería está liberalizada. En UK, con un Máster especialista te contratarían mucho mejor. En España, País regulado, también te contratarán mejor.
Otros paises funcionan con certificaciones profesionales.

Y todos sabemos, que mas tarde o mas temprano, la Ingeniería se liberalizará.

Un saludo
por
#346736
Efectivamente dgomecan.Es insostenible la situación,que un ingenierio en energía no pueda hacer un certificación energética de edificios muestra hasta que punto llega la paranoia de las ingenierías en España.
P.D: Si queréis ver la tabla que ha escrito dgomecan algo más clara aqui la tenéis http://www.copitima.com/dows/circulares_comunicados/51_2014.pdf
Avatar de Usuario
por
#346741
Nota de prensa del COGITI sobre el RD:

http://www.cogiti.es/Adjuntos/COGITI/CO ... 7-2014.pdf

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#346743
Artículo del COGITI: Ingenieros Técnicos vs Ingenieros

http://cincodias.com/cincodias/2014/05/ ... 12255.html

Un saludo
por
#347071
Muy buenas, me acaba de llegar la carta del colegio de ITI comentando todo esto que hablais en el foro, una pequeña duda...¿cuales son los másteres oficiales que nos "suben" de nivel a los ITI's? ¿hay alguna lista publicada? ¿sólo los impartidos en universidades públicas?

Muchas gracias.
por
#347103
Buena pregunta. Estaba mirando yo en la UNED este de Ingenieria del diseño (http://www.uned.es/egi/mID/mID.htm), pero pone que hay que haber cursado grado o plan de 220ECTS). Se sabe si esto va a cambiar o nos cierran la puerta a los ITI? Donde se sabe si es especialista?
Avatar de Usuario
por
#347109
Maresca13 escribió:Muy buenas, me acaba de llegar la carta del colegio de ITI comentando todo esto que hablais en el foro, una pequeña duda...¿cuales son los másteres oficiales que nos "suben" de nivel a los ITI's? ¿hay alguna lista publicada? ¿sólo los impartidos en universidades públicas?


Cualquier Máster Universitario te hace llegar el EQF7 o Nivel 3.

solesillo escribió:Buena pregunta. Estaba mirando yo en la UNED este de Ingenieria del diseño (http://www.uned.es/egi/mID/mID.htm), pero pone que hay que haber cursado grado o plan de 220ECTS). Se sabe si esto va a cambiar o nos cierran la puerta a los ITI? Donde se sabe si es especialista?


Entiendo que las Universidades pueden exigir el título que les viene en gana. Aún así, habrá que esperar a los informes de ANECA para saber como acaba todo esto.
A la pregunta de "¿Donde se sabe si es especialista?"
¿Te refieres al Máster Universitario en Ingeniería del Diseño? Si es a él, se considera Máster Generalista al que se dan asignatura de todo un poco, como por ejemplo Ingeniería Industrial y se considera Máster especialista a los que se especializan en una materia. No existe ninguna lista a no ser que consideres lista, todos aquellos Máster Universitarios que no son de profesión regulada.

Un saludo
por
#347110
teiter escribió:Comunicado del Colegio de ITIs de Málaga

Con todo lo anterior, creo que no es recomendable realizar los cursos de adaptación al Grado tal y como están concebidos, y sí, realizar los Máster de especialización que consideres oportunos en el caso de que quieras seguir formándose, para ello realizaré las gestiones oportunas, tanto con la Dirección de nuestra Escuela, como la Universidad para firmar los convenios de colaboración de estos Másteres.

Creo que hemos dado un gran paso, y sobre todo que se ha hecho justicia, y no hemos de perder esta oportunidad única para reivindicarnos como los Ingenieros de referencia en todo el mundo, reivindicación que se anunciaba en el cartel del Día de la profesión de este año “Llegamos a meta. Somos la Ingeniería del Futuro”.


Esto está muy bien, se ha hecho justicia y demás... Pero hay unos claros perjudicados... Los ingenieros técnicos que hemos hecho o estamos haciendo el curso de adaptación al Grado. Nos hemos gastado dinero, tiempo y esfuerzo PARA NADA. Y creo que se nos debería compensar de alguna forma... No se como, pero con nosotros no se ha hecho justicia...

Un saludo.
por
#347115
Si dgomecan, me referia exactamente a eso. Si ese master es considerado generalista o especialista. Por tu respuesta imagino que especialista.

Gracias!
por
#347233
Creo que nadie lo ha enlazado pero y da la impresión de que al INITE no le ha gustado el RD, o por lo menos esa es mi impresión

http://inite.es/actualidad/el-inite-aclara-que-el-real-decreto-9672014-aprobado-por-el-gobierno-no-convalida-ningun-titulo-de-ingeniero-tecnico-a-grado-en-ingenieria/
por
#347261
Pero si no he entendido mal, con mi título de ITI Electrónica ahora puedo hacer cualquier Máster al que también pueda acceder cualquier titulado de Grado en Electrónica, ¿o no? Por poner un ejemplo, ¿podría hacel el Máster de Ingeniería Industrial en cualquier universidad española en donde hubiese plaza? Creo haber leído que, hasta ahora, en algunas universidades se podían presentar ITIs y en otras había que ser graduado.
Y si como comenté en un hilo hace tiempo, quisiera hacer el Grado en Mecánica, ¿me tendrían que convalidar lo mismo que a un titulado de Grado en Electrónica -después de analizar planes de estudios, claro-?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro