Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#338833
Buenas noches a todos. Soy nuevo en el foro y me alegra mucho estar aquí, saludos a todos. Espero publicar este mensaje donde corresponde, de no ser así disculpas de antemano. Os cuento:

Soy recién titulado en Ingeniería Técnica Industrial especialidad en Mecánica (finalizada en Marzo de este año). En estos momentos estoy en busca de trabajo.

Mi ilusión de "trabajo perfecto" como Ingeniero siempre ha sido la siguiente: trabajar en una empresa haciendo proyectos de construcción (tanto estructuras metálicas como hormigón...), proyectos de instalaciones de tipo contra incendios, electricidad BT, saneamiento, etc... También su correspondiente seguimiento de obra y futuros mantenimientos de las instalaciones. Esta idea la mejoraba la ilusión de encontrar un trabajo que me hiciese viajar.

Tras terminar el proyecto final de carrera que cubría todo el tema de estructuras metálicas, hormigón, todas las instalaciones, presupuestos y demás (y por cierto la mejor experiencia académica que he tenido en mi vida) me encuentro en que no se como encaminar mi idea. Como se arranca con un curriculum académicamente correcto y cero en experiencia laboral.

He asistido a un par de entrevistas laborales, dos de ellas para postventa en concesionario Volkswagen y Bmw, otra para comercial de temas eléctricos... En ninguna continué el proceso de selección después de la primera entrevista por no poseer ningún tipo de experiencia laboral. Esto me desanimo un poco pero me ha hecho reflexionar porque realmente ninguna de esas entrevistas me brindaba la oportunidad de llevar a cabo mi futuro con temas relacionados con lo que conté arriba de mi "trabajo perfecto". Dentro de unos días tengo una entrevista en otro concesionario para el mismo tema de postventa en concesionario y no se que debería hacer en caso de que me seleccionasen.

Como veréis tengo muchas dudas y ando un poco confuso, espero que me podáis ayudar un poco con vuestra experiencia.

Saludos y gracias.

Alvaro.
por
#341661
Cabe la posibilidad de que te inscribas en puestos no adecuados. Los trabajos de concesionarios o comercial energético no son para ingenieros, tienen nombres llamativos para nosotros pero al fin y al cabo es ser comercial y en ningún momento aplicar las aptitudes que hemos adquirido durante nuestra formación.

No sé exactamente tu caso, pero te animo a centrarte solo en inscribirte en ofertas que se adapten a tu perfil profesional, no sirve de nada progresar en un proceso de selección cuando la realidad es otra porque más tarde o más temprano vendrán los problemas. La situación en este país actualmente es la que es. Antes buscaban a los ingenieros y casi podíamos elegir el trabajo, ahora tenemos que empezar mendigando un puesto de becario entre 500 candidatos, quedar excluidos porque hay otros que tienen más experiencia o más idiomas. Es así, hay que seguir buscando hasta que llegue la tuya.

Otra opción es viajar al extranjero que sí que hay más oportunidades, depende de los idiomas que tengas.

Suerte! :student
Avatar de Usuario
por
#341667
Mira, yo para los que sois recién titulados, la mejor opción que veo es, tal y como está el país, primero optar a una beca en una empresa. Quizás, con suerte te tires un año allí, seguramente haciendo algo que poco tiene que ver con tu perspectiva de lo que debería hacer un ingeniero, pero mira, ya tienes una primera experiencia laboral. El caso es que tu intentes aprovechar tu estancia en esa empresa para aprender de los que ya llevan tiempo en ella, y tengan la humildad de enseñarte, que de todo hay.

Luego, intenta subir un peldaño, aspira a puestos para los que pidan ingenieros con experiencia, que no sea mucha, pero con experiencia. Si consigues algo, te exigirán como el que tenga 10 años de experiencia, económicamente supongo que no pasarás de mil eurista y trabajaras por dos. Pero amigo, la vida es dura, y más ahora.

Cuando lleves unos añitos bregando en esa empresa, y se te hinchen hasta que no te quepan en el pantalón, decidirás buscar algo mejor, más seguro de ti mismo, con más conocimientos prácticos, y con ganas de demostrar tu valía. Y espero que para entonces, la crisis sea un mal recuerdo y el mercado laboral ofrezca futuro.

Opción B. Lárgate de aquí. Si no tienes problemas en irte, es el momento. Si sabes o, al menos, te desenvuelves con cierta soltura con el inglés, prueba en Inglaterra, Irlanda, Alemania, Noruega....Si no tienes ni idea de inglés, y no quieres aprender, ya sabes, suramérica. Chile, Argentina, Perú.....Vete, aprende, y cuando puedas, intenta regresar (he ahí el problema....)

Respecto a qué trabajo aceptar, mira, la cosa no está como para elegir, ahora bien, también es cierto que si empiezas de comercial, difícilmente podrás cambiar tu rumbo profesional, es decir, posiblemente tus mayores opciones de empleo las encontrarás siempre en el sector en el que hayas tenido tus primeras experiencias laborales. Así que, sopesalo.

Lamento no tener la solución a tu pregunta, pero si tengo mucha más experiencia que tu.....ahí lo dejo. Si te ayuda, perfecto.

Saludos y suerte.
por
#342632
Santi76 escribió:Mira, yo para los que sois recién titulados, la mejor opción que veo es, tal y como está el país, primero optar a una beca en una empresa. Quizás, con suerte te tires un año allí, seguramente haciendo algo que poco tiene que ver con tu perspectiva de lo que debería hacer un ingeniero, pero mira, ya tienes una primera experiencia laboral. El caso es que tu intentes aprovechar tu estancia en esa empresa para aprender de los que ya llevan tiempo en ella, y tengan la humildad de enseñarte, que de todo hay.

Luego, intenta subir un peldaño, aspira a puestos para los que pidan ingenieros con experiencia, que no sea mucha, pero con experiencia. Si consigues algo, te exigirán como el que tenga 10 años de experiencia, económicamente supongo que no pasarás de mil eurista y trabajaras por dos. Pero amigo, la vida es dura, y más ahora.

Cuando lleves unos añitos bregando en esa empresa, y se te hinchen hasta que no te quepan en el pantalón, decidirás buscar algo mejor, más seguro de ti mismo, con más conocimientos prácticos, y con ganas de demostrar tu valía. Y espero que para entonces, la crisis sea un mal recuerdo y el mercado laboral ofrezca futuro.

Opción B. Lárgate de aquí. Si no tienes problemas en irte, es el momento. Si sabes o, al menos, te desenvuelves con cierta soltura con el inglés, prueba en Inglaterra, Irlanda, Alemania, Noruega....Si no tienes ni idea de inglés, y no quieres aprender, ya sabes, suramérica. Chile, Argentina, Perú.....Vete, aprende, y cuando puedas, intenta regresar (he ahí el problema....)

Respecto a qué trabajo aceptar, mira, la cosa no está como para elegir, ahora bien, también es cierto que si empiezas de comercial, difícilmente podrás cambiar tu rumbo profesional, es decir, posiblemente tus mayores opciones de empleo las encontrarás siempre en el sector en el que hayas tenido tus primeras experiencias laborales. Así que, sopesalo.

Lamento no tener la solución a tu pregunta, pero si tengo mucha más experiencia que tu.....ahí lo dejo. Si te ayuda, perfecto.

Saludos y suerte.
eusolano escribió:Cabe la posibilidad de que te inscribas en puestos no adecuados. Los trabajos de concesionarios o comercial energético no son para ingenieros, tienen nombres llamativos para nosotros pero al fin y al cabo es ser comercial y en ningún momento aplicar las aptitudes que hemos adquirido durante nuestra formación.

No sé exactamente tu caso, pero te animo a centrarte solo en inscribirte en ofertas que se adapten a tu perfil profesional, no sirve de nada progresar en un proceso de selección cuando la realidad es otra porque más tarde o más temprano vendrán los problemas. La situación en este país actualmente es la que es. Antes buscaban a los ingenieros y casi podíamos elegir el trabajo, ahora tenemos que empezar mendigando un puesto de becario entre 500 candidatos, quedar excluidos porque hay otros que tienen más experiencia o más idiomas. Es así, hay que seguir buscando hasta que llegue la tuya.

Otra opción es viajar al extranjero que sí que hay más oportunidades, depende de los idiomas que tengas.

Suerte! :student


Muchas gracias a los dos por sus respuestas, me han servido de mucha ayuda!!!

Saludos!
Avatar de Usuario
por
#342643
Existen perfiles de técnico comercial en los que un ingeniero resulta adecuado. Aunque no son vender coches o tarifas de luz o teléfono. Hablo de trabajar para unos suministros industriales, una casa de motores, de sensores, neumática y ese tipo de cosas que compramos los ingenieros.
Avatar de Usuario
por
#345971
Qué pena de país... gente muy apta, con buena actitud y porquería en el mercado...
Animo amiguete...por si te vale, ponte a currar en lo que pilles...pero no dejes de buscar en lo que quieres....unas cosas llevan a otras, conoces gente en una hambuerguesería o en una imprenta, te dan un tfno, ves a un compañero que está haciendo no se qué y te interesas... en fin, no te duermas... yo comencé en una ferretería.

Un saludo.
Mazin
por
#347240
MAZINGER escribió:Qué pena de país... gente muy apta, con buena actitud y porquería en el mercado...
Animo amiguete...por si te vale, ponte a currar en lo que pilles...pero no dejes de buscar en lo que quieres....unas cosas llevan a otras, conoces gente en una hambuerguesería o en una imprenta, te dan un tfno, ves a un compañero que está haciendo no se qué y te interesas... en fin, no te duermas... yo comencé en una ferretería.

Un saludo.
Mazin


Gracias amigo! Por lo pronto he optado por seguir estudiando debido a que no me ha quedado otra opción y no se pueden desperdiciar oportunidades para formarse mas.

Saludos y suerte!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro