Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#348903
Tengo 20 años y estoy en tercero del Grado en Ingeniería Eléctrica (4 años, anteriormente la ITI electricidad). Si todo va bien me quedaría un año para acabar la carrera. Esta carrera me encanta sobretodo la parte 100% eléctrica (máquinas eléctricas, líneas eléctricas ...).
Estoy pensando ya en qué hacer cuando acabe y no lo tengo muy claro. Lo que si tengo claro es que haga lo que haga no dejare de buscar trabajo. Tengo pensado varias opciones:
- Trabajar (si es posible)
- Estudiar el Máster en ingeniería industrial (¿Cómo lo veis?)
- O estudiar Ingeniería Mecánica, generalmente me gusta bastante y de las 40 asignaturas que tendría la carrera solo tendría que hacer entorno a 18 asigunaturas + PFC. La electrónica también la contemplo por el tema de los automatismos aunque la mecánica más por los conocimientos en instalaciones térmicas y estructuras.
Cada uno tiene se imagina, durante la etapa previa a salir al mundo laboral, en qué trabajara yo me veo/imagino en una central eléctrica, ya sea en su desarrollo o control, trabajando en la elaboración de proyectos eléctricos, etc.

¿Cuál pensais que sería la mejor opción?



Saludos y gracias de antemano.
Avatar de Usuario
por
#348907
Estas de acuerdo con lo que dice Caplan en un hilo que no es otra cosa que la defensa de la especialización creciente en ingeniería, y por otra parte quieres hacer otra especialidad y el máster en ing. Industrial (generalista)... Ya tienes las atribuciones que te da el grado en electricidad... No seria más coherente con tu linea de pensamiento hacer un máster en ing eléctrica? Si es que quieres seguir estudiando, que es lo que parece y seguir dando pábulo a la titulitis brutal que estamos sufriendo... Y también nuestro bolsillo. Yo te aconsejaría ponerte a trabajar sí puedes, estar un tiempo trabajando y luego decidir que estudiar

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
por
#348908
Yo estoy en una situación parecida. ¿Que salidas tiene ahora la ingeniería eléctrica? Es muy importante que a uno le guste en lo que se especializa pero ¿que especialización sera la que tendrá más salidas a medio o largo plazo?

Por otro lado, si que es cierto que si bien la especialización te habre puertas también te cierra. Si haces un máster de diseño industrial, por decir algo, a efectos de contratación para un puesto de una empresa de proyectos de alta tensión quizás no estaría bien visto
Avatar de Usuario
por
#348928
Salidas: proyectista es una. Ya sea por cuenta ajena o propia.
Proyectos eléctricos y licencias de apertura para empezar. Relacionarse con instaladores que te pasen trabajos, empresas de ingeniería, otros ingenieros autónomos, etc.

Yo empecé pegado a un freelance y sin cobrar!! Le dije, acabo de salir, quiero aprender y estuve varios meses con él a saco! En obra, mejorando cálculo, otras instalaciones como ventilación, clima, etc.

Lo mismo podrías proponer a cualquier empresa de ingeniería. Tu decides cuando entrar y cuando irte. Lo puedes hacer mientras buscas curro, estudias idiomas, etc.... Yo creo que la cuestión son las ganas que le pongamos y diferenciarte.

Saludos y suerte
Avatar de Usuario
por
#349133
pipas escribió:Salidas: proyectista es una. Ya sea por cuenta ajena o propia.
Proyectos eléctricos y licencias de apertura para empezar. Relacionarse con instaladores que te pasen trabajos, empresas de ingeniería, otros ingenieros autónomos, etc.

Yo empecé pegado a un freelance y sin cobrar!! Le dije, acabo de salir, quiero aprender y estuve varios meses con él a saco! En obra, mejorando cálculo, otras instalaciones como ventilación, clima, etc.

Lo mismo podrías proponer a cualquier empresa de ingeniería. Tu decides cuando entrar y cuando irte. Lo puedes hacer mientras buscas curro, estudias idiomas, etc.... Yo creo que la cuestión son las ganas que le pongamos y diferenciarte.

Saludos y suerte



Eso del freelance me parece interesante para empezar. Estoy pensando en hace prácticas en el verano, pero como estoy en 3º no se si tendré los conocimientos suficientes como para trabajar en una consultoría haciendo proyectos, aunque todo se aprende y más con ganas
por
#353029
IElectrico escribió:Tengo 20 años y estoy en tercero del Grado en Ingeniería Eléctrica (4 años, anteriormente la ITI electricidad). Si todo va bien me quedaría un año para acabar la carrera. Esta carrera me encanta sobretodo la parte 100% eléctrica (máquinas eléctricas, líneas eléctricas ...).
Estoy pensando ya en qué hacer cuando acabe y no lo tengo muy claro. Lo que si tengo claro es que haga lo que haga no dejare de buscar trabajo. Tengo pensado varias opciones:
- Trabajar (si es posible)
- Estudiar el Máster en ingeniería industrial (¿Cómo lo veis?)
- O estudiar Ingeniería Mecánica, generalmente me gusta bastante y de las 40 asignaturas que tendría la carrera solo tendría que hacer entorno a 18 asigunaturas + PFC. La electrónica también la contemplo por el tema de los automatismos aunque la mecánica más por los conocimientos en instalaciones térmicas y estructuras.
Cada uno tiene se imagina, durante la etapa previa a salir al mundo laboral, en qué trabajara yo me veo/imagino en una central eléctrica, ya sea en su desarrollo o control, trabajando en la elaboración de proyectos eléctricos, etc.

¿Cuál pensais que sería la mejor opción?



Saludos y gracias de antemano.


Buenas, aunque quizás sea un poco tarde para responder, como veo que te gusta la mecánica y que además has hecho ingenieria eléctrica, por qué no haces al acabar un master en electromecánica? Por lo que tengo entendido combina ambas disciplinas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro