Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#348940
Hola!

No es que esté pensando en ponerme por cuenta propia, pero he visto últimamente publicidad de franquicias de ingeniería....y no sé, lo veo...."¿raro?"

El caso es que no tengo datos para pensar si son una salida "real" o un sacacuartos más.

He visto varias, no muchas, pero la última que me ha llegado es algo así como OCL....piden 10.000€ de entrada y royalty del 7%.

¿Tenéis alguna experiencia al respecto? ¿Consideráis un negocio viable este tipo de modalidad?

Simplemente planteo el debate, como digo, no tengo muchos argumentos para posicionarme a favor o en contra, por lo que aquí os planteo el tema....¿qué opináis?
Avatar de Usuario
por
#348944
Saco las ventajas de las franquicias del primer resultado que me sale en Google, y analizando para el caso concreto:
• Reducción de riesgos e incertidumbres al ser propietario de un negocio acreditado, con resultados probados.
Para Ingeniería lo dudo, por la propia forma de trabajo del sector.
• Obtención y acceso a experiencia, tecnología y know-how.
En tu caso, dudo que los que te franquicien tengan más "know-how" que tú.
• Formación y capacitación inicial y asistencia y soporte continuados.
Lo mismo que la anterior.
• Métodos operativos, administrativos y comerciales respecto de bienes y servicios.
Esto no es un McDonalds. Los problemas operativos me temo que serán los mismos con o sin franquicia.
• Zona de exclusividad.
Si, respecto a tu franquicia, pero la competencia nadie te la quita.
• Acceso a herramientas y programas de marketing y publicidad.
No veo mucha aplicación a algo tan específico como la ingenieria.
• Sistemas administrativos de control y evaluación.
Bla Bla Bla
• Acceso a investigación y desarrollo de nuevas metodologías y tecnologías incorporadas al negocio.
• Acceso a economías de escala.
• Incremento en su prestigio personal al involucrarse en una red de negocios posicionada.
• Diversificación de inversiones o recursos y/o acceso a esquemas de autoempleo.
• Acceso a una inversión rentable y de bajo riesgo.
Bla Bla Bla

Ojo. Esta reflexión la hago para una franquicia de Ingenieria. Hay muchas otras aplicaciones para las cuales esas "ventajas" me parecen completamente reales, como por ejemplo, para restauración.

Pero por más que intento verlo, no veo la diferencia entre tu propia ingeniería y una ingeniería franquiciada, ya que venderás un producto tan específico y especializado, y que surge de una necesidad, y no del consumismo.

En definitiva... que tampoco lo veo. :mira
por
#348945
Hola, yo he estado durante año y medio aprox. por cuenta propia sin mucho éxito, lo complicado de esta modalidad es conseguir contratos o proyectos, o mejor dicho, poder rentabilizarlos.

No se que garantía te darán de conseguir proyectos, pero para poder amortizar esos 10.000 € de primeras vas a tener que hacer muuchos proyectos antes de empezar a ganar dinero, si te aseguran una cartera de clientes a lo mejor no es tan dificil como yo te lo estoy pintando, no lo se, alguien que haya probado esta modalidad que nos cuente su experiencia.

Suerte
Avatar de Usuario
por
#348959
Carlos_Asturies escribió:Saco las ventajas de las franquicias del primer resultado que me sale en Google, y analizando para el caso concreto:
• Reducción de riesgos e incertidumbres al ser propietario de un negocio acreditado, con resultados probados.
Para Ingeniería lo dudo, por la propia forma de trabajo del sector.
• Obtención y acceso a experiencia, tecnología y know-how.
En tu caso, dudo que los que te franquicien tengan más "know-how" que tú.
• Formación y capacitación inicial y asistencia y soporte continuados.
Lo mismo que la anterior.
• Métodos operativos, administrativos y comerciales respecto de bienes y servicios.
Esto no es un McDonalds. Los problemas operativos me temo que serán los mismos con o sin franquicia.
• Zona de exclusividad.
Si, respecto a tu franquicia, pero la competencia nadie te la quita.
• Acceso a herramientas y programas de marketing y publicidad.
No veo mucha aplicación a algo tan específico como la ingenieria.
• Sistemas administrativos de control y evaluación.
Bla Bla Bla
• Acceso a investigación y desarrollo de nuevas metodologías y tecnologías incorporadas al negocio.
• Acceso a economías de escala.
• Incremento en su prestigio personal al involucrarse en una red de negocios posicionada.
• Diversificación de inversiones o recursos y/o acceso a esquemas de autoempleo.
• Acceso a una inversión rentable y de bajo riesgo.
Bla Bla Bla

Ojo. Esta reflexión la hago para una franquicia de Ingenieria. Hay muchas otras aplicaciones para las cuales esas "ventajas" me parecen completamente reales, como por ejemplo, para restauración.

Pero por más que intento verlo, no veo la diferencia entre tu propia ingeniería y una ingeniería franquiciada, ya que venderás un producto tan específico y especializado, y que surge de una necesidad, y no del consumismo.

En definitiva... que tampoco lo veo. :mira


:yep Coincido 100%. Pero por eso puse el hilo, porque igual alguien puede hacernos cambiar esa visión por experiencia propia, no sé. En fin, a ver que más opiniones surgen.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro