Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
por
#349458
Buenos días a todos,

Estoy a punto de terminar la carrera y me gustaría saber donde me puedo informar para poder trabajar como homologador de reformas de importancia. Siendo graduado es suficiente no? Es decir, no es necesario ser superior para ser homologador.

Los pasos a seguir serían realizar un proyecto y presentarlo a un laboratorio de reformas de importancia? O es necesario algún trámite más?

Un saludo y mil gracias!!!
por
#349461
Si estás interesado en el tema, empieza a empaparte lo que hay en este enlace:

http://www.puntoitv.es/alaprimera-legislacion.aspx

Ya tienes para entretenerte.
por
#349476
:amo Mil gracias por la ayudaa :D :D

Pero a parte de saberse bien todo el tema reformas de importancia, legalidad, codigos,... tambien me gustaria saber los pasos a seguir para hacerse homologador. Es decir, con el grado (Sin la superior) y estando colegiado, lo "unico" que se debe hacer es realizar el proyecto, enviarlo al laboratorio y esperar su visto bueno?? O hay algo mas que hacer??

Actualmente no es obligatorio visar los proyectos no??

Y por ultimo, por ejemplo al homologar una suspension, estas firmando el proyecto y declarando que no hay ningun problema con la seguridad en cuanto a ese muelle, sin embargo como sabemos nosotros (a parte de con los calculos de resistencia) que ese muelle ha sido fabricado correctamente y que el material es el adecuado?? Lo digo porque acabo de homologar un vehiculo y a mi el Ingeniero solo me pidio marca, referencia y medidas...

P.D: Siento las faltas, estoy con un teclado americano xd

Un saludo y de nuevo, muchisimas gracias!!!
por
#349487
JFH Project escribió::amo Mil gracias por la ayudaa :D :D

Pero a parte de saberse bien todo el tema reformas de importancia, legalidad, codigos,... tambien me gustaria saber los pasos a seguir para hacerse homologador. Es decir, con el grado (Sin la superior) y estando colegiado, lo "unico" que se debe hacer es realizar el proyecto, enviarlo al laboratorio y esperar su visto bueno?? O hay algo mas que hacer??

Cada reforma tiene sus pautas, mírate el Manual de Reformas de Importancia
http://www.minetur.gob.es/es-ES/Servici ... teres.aspx
Según lo que vayas a hacer necesitará proyecto y dirección de obras (ingeniero), certificado del taller que ejecuta la reforma y certificado de laboratorio acreditado. Los intervinientes dependen de la reforma.

Con lo que necesite de documentación, posterior a la reforma, el vehículo pasará a la ITV y ésta emitirá nueva ficha técnica o bien anotará las reformas en la original



Actualmente no es obligatorio visar los proyectos no??

Eso viene en el RD 1000/2010, artículo 2 y creo que no se necesita visado.

Y por ultimo, por ejemplo al homologar una suspension, estas firmando el proyecto y declarando que no hay ningun problema con la seguridad en cuanto a ese muelle, sin embargo como sabemos nosotros (a parte de con los calculos de resistencia) que ese muelle ha sido fabricado correctamente y que el material es el adecuado?? Lo digo porque acabo de homologar un vehiculo y a mi el Ingeniero solo me pidio marca, referencia y medidas...

No homologas el vehículo o la reforma, ese no es el término, lo que hace el ingeniero es proyectar, dirigir y certificar el cambio de suspensión, el laboratorio certifica que ese vehículo es apto para tener la nueva suspensión y el taller certifica que ha ejecutado tal reforma.

La nueva suspensión ya tendrá en sus papeles facilitados por su fabricante su homologación y marcado CE en su caso, pero tú no homologas tal mecanismo.


P.D: Siento las faltas, estoy con un teclado americano xd

Un saludo y de nuevo, muchisimas gracias!!!


Gracias por el puntillo
por
#349771
Hola JFH Project,

Lo primero es que lo que estás haciendo no es homologar si no legalizar, es muy importante el término, en el ejemplo que pones de los muelles tienen que estar homologados y el laboratorio mira las características por los datos que se le facilitan (marca, modelo, referencia, medidas….).

Y lo segundo es que es verdad que no es obligatorio el visarlo, pero para ello tienes que tener un seguro que creo que se lama decenal, el cual te cubre tus trabajos por un periodo de 10 años. Si alguno de los vehículos a los que haces el proyecto tiene algún accidente o cualquier problema derivado de la reforma te puedes buscar un marronazo, con lo que lo mejor es visarlo y en caso de problemas tienes la defensa jurídica del colegio al que perteneces, además de un cobertura que te cubre posibles indemnizaciones.

Un saludo
por
#349910
Si no coges el seguro del colegio, tienes que hacer un seguro de RC privado, son mucho mas caros que los del colegio y con menos dinero a asegurar, pero si vas a tener mucho movimiento te saldran a cuenta. Coo bien te indican no hay que visar nada, pero si que es necesario un seguro. Lo de decenal si no me confundo es para tema d construcciones y similares que hay que dar garantia de 10 años, para esto de los coches no es necesario el decenal a mi entender.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro