Entiendo tu preocupación. En situaciones como esta, es esencial analizar y cumplir con los requisitos específicos de la normativa. En este caso, la MIE-APQ 1 (Instrucción Técnica Complementaria del Reglamento de Instalaciones Petrolíferas y Almacenamiento de Productos Químicos) establece ciertos criterios para el almacenamiento seguro de sustancias peligrosas, incluido el metanol.
En el artículo 20 de la MIE-APQ 1, se establece la necesidad de un cubeto para la retención de posibles derrames o fugas, y se especifica que la distancia en proyección horizontal entre la pared del recipiente y el borde interior inferior del cubeto debe ser, como mínimo, de 1 metro.
Si bien algunos cubetos comerciales pueden tener dimensiones que no cumplen con esta distancia de 1 metro, puede haber situaciones en las que estos cubetos específicos estén diseñados y certificados para cumplir con los requisitos de la normativa para sustancias peligrosas, incluido el metanol.
Aquí hay algunas consideraciones y pasos que podrías seguir:
Certificaciones y Cumplimiento:
Verifica si los cubetos comerciales que estás considerando tienen certificaciones específicas que los avalen para el almacenamiento de sustancias peligrosas como el metanol.
Puede ser que cumplan con otras normativas o estándares específicos que permitan su uso.
Contacta al Fabricante o Proveedor:
Ponte en contacto directo con el fabricante o proveedor de los cubetos y consulta sobre la conformidad con la MIE-APQ 1 para el almacenamiento de metanol.
Pregunta si tienen información técnica específica sobre el cumplimiento de sus productos con la normativa.
Consulta con un Profesional Especializado:
Considera la posibilidad de obtener asesoramiento de un ingeniero o profesional especializado en almacenamiento de sustancias peligrosas.
Pueden ofrecer recomendaciones específicas basadas en la normativa y las características del proyecto.
Alternativas de Cubetos o Sistemas de Contención:
Explora la posibilidad de utilizar cubetos o sistemas de contención alternativos que cumplan con los requisitos de la normativa y que se adapten a las limitaciones de espacio.
Recuerda que la seguridad y el cumplimiento normativo son prioritarios. Siempre es aconsejable tomar medidas adicionales para garantizar que el equipo y las instalaciones cumplan con los requisitos específicos de la normativa local.
___________________________________________
Trabajo en una
empresa de gas y energía renovable.