Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#350667
Muy buenas,

Estoy realizando un informe que justifique el cumplimiento de la normativa de protección en caso de incendio para un centro de formación profesional que cuenta con un laboratorio de química de 100 m2. El problema es que el CTE DB-SI solo contempla laboratorios de uso hospitalario como locales de riesgo especial, y no alude a otro tipo de laboratorios de investigación, docencia, etc.

Imagino que para determinar la clasificación del riesgo habría que calcular la densidad de carga de fuego según el poder calorífico de los materiales, supf, etc., pero una vez hecho el cálculo ¿cómo se determina si el valor obtenido supone riesgo nulo, bajo, medio...?

Muy agradecido vuestra ayuda!
por
#350730
¿Y por qué no utilizas otras fuentes, como base para desarrollar tu trabajo profesional? :google
Por ejemplo, y a bote pronto, a mi se me ocurriría mirar en el Reglamento de Protección Contra incendios en Establecimientos Industriales... (seguro que no te defrauda en este caso :wink )


Un saludo.
por
#351010
Sí, he utilizado el RPIEI para determinar la carga de fuego del local (laboratorio), y en un cálculo aproximado me sale como resultado 22 Mcal/m2 < 100 Mcal/m2, lo que supondría un local de riesgo bajo.
Pero la cuestión es si debería ser considerado como local de riesgo especial, ya que, realmente cualquier local del tipo que sea tiene una carga de fuego, aunque sea mínima, y no por ello son considerados locales de riesgo especial!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro