zulu99 escribió:No creemos que sea algo virtual
No se quieres decir con "virtual".. yo no he dicho nada de eso..
zulu99 escribió:lo que nos marca el variador, ya que hemos medido con amperímetro y la medida que nos indica el variador está correcta, o sea que circulan los 33 A. por los cables conductores y además el motor es de 13,5 KW. y solo tiene 24 A, se calienta mucho y hemos de detenerlo.
Haznos un diagrama, poniendo valores de tensiones y corrientes en cada tramo. algo así:
GENRADOR ---(1)--- VARIADOR ---(2)--- MOTOR
Tensiones, y corrientes en (1) y (2).
zulu99 escribió:¿ Puede ser que tenga algo que ver la energía cinética de la corona circular, que pesa 3,2 TM y hacemos girar a 23 rpm?. ¿Puede ser también que al no ser ni el motor ni el variador regenerativos, esté contabilizando los A que recibe del generador de gasoil y los que recibe producidos por la energía cinética de la citada corona, en el mismo sentido, o sea que los sume, en vez de restarlos?.
No, no se muy bien lo que quieres decir, pero NO es un tema mecánico. Te puedo decir dos cosas:
1) La cinetica, no es mas que una energia acumulada.. es decir, consumirá algo mas al arrancar, (transitorios de aceleración) y te la devolverá la parar.. (transitorios de frenada) durante el régimen permanente, NO te afecta en lo mas mínimo... ;
2)La carga mecánica, es eso, una carga... que te producirá un mayor o menor consumo en le motor, PERO NUNCA un desfase entre lo que el motor consume, y lo que el grupo electrógeno te aporta.... ; eso SOLO es debido a lo que te he comentado antes.. ; distorsiones en las formas de onda del generado y del motor o vareador.. de forma que la energia que aporta el grupo será igual a la consumida por motor + perdidas y rendimientos del variador.
NOTA
zulu99 escribió: los que recibe producidos por la energía cinética de la citada corona, en el mismo sentido
Para que se pueda producir esto, es decir que una energia cinética, se transforme en eléctrica... o lo que es lo mismo... que un "arrastre" del eje del motor, genere eléctrica o haga de este un "generador"..... lo primero, primero.. es que la maquina en si, lo permita... y la mayor parte de los motores comerciales (los jaula de ardilla, asíncronos trifásicos/monofasicos ) NO permiten hace esto... ; Las maquinas que lo permiten, son las de CC, o motor universal (rotor bobinado con delgas, el típico domestico de una batidora.) o la maquina síncrona ( alternador).
Es decir, cuando una engía cinética te "devuelve algo" .. lo hace dejando de consumir .. la carga se sigue moviendo aún sin aportarle energía... ; para que vaya mas allá, y te "inyecte" energía en la red, el motor y demás elementos , han de ser de tipo adecuado... ; haciendo un símil.. es como si me dices que un coche ne una bajada.. te rellena el tanque de gasolina...
Un saludo.