Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#351500
Buenos días:

De cara a la realización de unas pruebas de aislamiento en una instalación de líneas de alta subterráneas, he estado revisando el RLAT y su guía técnica así como otra documentación y he sacado las siguientes conclusiones las cuales no sé si son correctas o no:
- Ensayo aislamiento de cubierta: realizar a 10 kV entre pantalla y tierra durante 1 minuto, pero: ¿qué resultado el aceptable?
- Ensayo de aislamiento principal: someter a 1000V entre conductor y pantalla o entre conductor y tierra y se mide la resistencia de aislamiento. El valor obtenido en MOhm*km debe ser mayor de 15.

La cuestión es: ¿esto es así? ¿Conocéis a qué norma debo dirigirme para tener estas instrucciones de manera concreta? Muchas gracias.
por
#351506
Hola:

Mira a ver si te sirve esto:

http://www.hcenergia.com/recursos/doc/C ... 116197.pdf

Salu2
por
#351508
10 kV a cubierta 1 kV al aislamiento??

No sera al reves?

Yo pensaba que eran 5 kV para megado de AT, ahora bien no se si los cables se megan, yo diria que se someten a otros ensayos.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#351511
No termino de ver el metodo de identificar cables con el megger, alguien puede editarlo "pa'torpes"? Gracias

Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
por
#351760
Perdonad que no os haya respondido antes, es que no me ha llegado notificación de respuesta al correo electrónico, y me he metido ahora para buscar otro asunto y dar el feedback de este, y he visto vuestras respuestas.
La guía adjunta está muy bien, gracias.

Os cuento los valores a los cuales hice las mediciones de aislamiento asesorado por una OCA:

Trafo:
AT-TT:5000 V; 1 minuto.
AT-BT: 5000 V; 1 minuto.
BT-TT: 500 V; 1 minuto.

Líneas:
Aislamiento principal AT-TT: 5000 V; 1 minuto.
Aislamiento entre fases: 5000 V; 1 minuto.

Espero que le valga a alguien. Saludos.

Por lo que he leído en la guía que ha mandado steinmetz, los valores son coherentes con lo que se refleja en la misma.

Saludos.
por
#353410
Buenas a todos de nuevo:

Siguiendo este hilo me han vuelto a surgir dudas, que comparto con vosotros a ver si alguien me ilumina.

Se trata de los criterios de aceptación de las mediciones de aislamiento en las líneas de alta tensión.
He buscado en la ITC-LAT05 y en su Guía Técnica de Aplicación sin encontrar nada.
Lo más parecido que he encontrado ha sido la MT 2.33.15 de Iberdrola en la que clasifica los MOhm/km, pero es para cables subterráneos de BT!!! No obstante, he encontrado otra referencia que coincide con la de esa instrucción en http://www.stsproyectos.com/descargas/c ... mient.html, en la que confirma al igual que la instrucción que para >95mm2, menos de 15ohm/km no debe ser aceptado.

¿Alguno de vosotros está familiarizado o tiene un criterio razonable y justificable?

Muchas gracias de antemano.

Como postre dejo los criterios de aceptación que me pasaron de unas jornadas de mantenimientos de centros de transformación para las mediciones de aislamiento en trafos que indicaba en este mismo post:

AT-TT (5kV, 1'): > 20 Mohm
AT-BT (5kV, 1'): > 20 Mohm
BT-T (500V, 1'): > 1 Mohm.
por
#353421
Mmmmmm, creo que debe depender de la longitud de la línea.... no parece trivial esto.... Muchas gracias por la respuesta Surkaster!!
por
#353426
Me referia al trafo, la línea sí, cuanto más largo menos tiene que dar, obviamente. Nose valores ya que NUNCA he megado líneas, ahora se les sometesn a otros ensayos que no es megado, CREO. Por ejemplo descargas parciales en líneas largas. Ensayo de tension nominal 24 horas.....no domino estas pruebas.

Si me pasas tu correo te mando Algún ensayo de los que subcontrato.

Lo de 1mA me lo ha dicho una OCA .

Saludos.
por
#353735
Buenas.

Yo he hecho algún proyecto de líneas de media, y el megado me lo ha hecho otra empresa. Lo que te puedo decir es que cada compañía (yo conozco Endesa) tiene una normativa específica para este tipo de ensayos. Que se ajustará al RLAT, claro, pero al final tienen su procedimiento. Así que lo primero que tendrás que hacer es buscar el correspondiente a la compañía para la que instales la línea. Lo que constituyen valores aceptables, no te sabría decir, porque lo normal es que salgan correctos, y en el informe veo cosas del tipo "resultado tal -> CORRECTO", sin ver el límite admisible para cada valor. Piensa que si el fabricante te ha entregado material bueno y no se ha hecho ninguna burrada al instalarlo, no tiene que haber sorpresas. Por eso lo de que lo normal es... luego, ya se sabe, las meigas haberlas haylas.

saludos
por
#353742
Muchas gracias Teleñeco:

La cuestión es que es una linea privada que no se rige por ningún reglamento de compañía. Así que seguiré buscando algún criterio fundamentado para poder aceptar el ensayo.
Muchas gracias por tu aoprtación
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro