Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#351337
Por favor alguien me puede explicar como calculo la presion si solo me dan el caudal y el diametro?
Ejemplo: 6 Litros/seg y media pulgada de diametro
Avatar de Usuario
por
#351350
Si sabes el caudal y el área transversal de la tubería puedes calcular la velocidad del fluido.

Luego puedes utilizar el principio de Bernoulli para calcular la presión.
por
#351649
Bernoulli se compone de presión, energía cinética y potencial.
Se busca la presión, entonces hay calcular energía cinética y potencial.
Así que faltaría saber el trazado o el isometrico de la tubería.
Avatar de Usuario
por
#351650
sergioxmc escribió:Bernoulli se compone de presión, energía cinética y potencial.
Se busca la presión, entonces hay calcular energía cinética y potencial.
Así que faltaría saber el trazado o el isometrico de la tubería.


Así es, supongo que la esta considerando horizontal, así que ambos términos de energía potencial se anulan. También está suponiendo que la presión estática es cero al final de la tubería y que la velocidad es cero en el principio de la tubería (zona de cálculo). Desprecia también la altura inicial del depósito. Desprecia pérdidas también, claro.

El símil físico podría ser una tubería horizontal con un depósito en cabecera que tiene un pistón comprimiéndolo (adicional a la presión atmosférica) y desagua libremente a presión atmosférica.

Es buena costumbre incluir siempre y justificar cada punto de la ecuación de Bernouilli para ayudar a ver el problema.

Un saludo. :saludo
por
#351706
De todas formas eso es para ver como se transforma la energía entre dos puntos.

La presión, energía cinética y potencial, son términos de energía que puede expresarse tanto en Presión, Altura, Potencia.

Yo supongo que lo que preguntaba es el término de energía debido a la velocidad (porque es al que le afecta el caudal y diámetro) pero expresado en forma de presión.

Expresado en forma de presión: 1/2 · densidad · velocidad^2
Expresado en forma de altura: Velocidad^2 /densidad /gravedad
...

PD: También tiene mucho sentido que preguntara lo que comentáis vosotros, pero como decís entonces faltan presión y velocidad a la entrada, coeficiente de pérdidas...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro