Aparatos, recipientes, etc. a presión, tratamiento y almacenamiento de aire comprimido, y plantas e instalaciones frigoríficas
por
#351877
Buenas tardes,

Quería pedir consejo y ayuda a la comunidad sobre un problema que tengo en mi propia casa. Aclaro que soy graduado en ingeniería eléctrica y estoy estudiando el máster en ingeniería industrial, de modo que aunque tengo conocimientos de climatización, la falta de experiencia en cuanto a anomalías, me lleva a pedir consejo.

Vereis, en mi casa contamos con varios splits instalados en dormitorios y salón, cada uno con su unidad exterior. El uso que se hace de los aparatos es de climatización. El problema que hemos observado es que cuando la temperatura exterior es muy alta (entorno al medio día y por la tarde), la temperatura del evaporador (el split) no es lo suficientemente baja como para tratar el el aire, por lo que básicamente se impulsa aire del exterior.

Por las mañanas y por la noche se consigue una temperatura de unos 13º, manteniendo una consigna de 16 grados en el dispositivo de mando.

Pienso que esta anomalía se debe a:

1. Que tras el paso del refrigerante por el condensador, no se consigue expandir correctamente hasta alcanzar la temperatura de diseño del evaporador.

2. Insuficiente carga de refrigerante debido a que parte del mismo se ha fugado o a perdido sus propiedades.

3. Mal funcionamiento del compresor que no logra comprimir el gas refrigerante de tal manera que tenga una temperatura superior a la del exterior.

¿Que pensáis?

Muchas gracias a todos de antemano.
por
#351882
Hola Kyle_XY

Todos son sistemas de expansión directa, compuestos por unidad exterior que aloja el compresor, condensador y ventilador; y una unidad interior (split) que contiene el evaporador y el ventilador.

Ocurre de forma leve en las unidades más antiguas, y el caso más grave de todos (no enfría nada a las 16:00) se da en una de ellas (dormitorio en segunda plata de una vivienda unifamiliar)

Por inspección exterior no se observa formación de escarcha, y la temperatura del aire de impulsión por la mañana es de 13ºC (con consigna de 16 ºC) y de 24ºC por la tarde, con igual consigna

En el caso más grave, el equipo es:

HAIER AS072AFEAA
Potencia de refrigeración 2300 W
Condiciones del interior
Temperatura seca =27 ºC
Temperatura húmeda = 19 ºC
Condiciones del exterior
Temperatura seca:35ºC
Temperatura húmeda: 24ºC
Potencia compresor 700 W
Caudal ventilación 400 m3/h
Refrigerante R410A
Masa de refrigerante: 0,78 kg

No te sigo con lo de la escarcha, ¿por que lo dices?

Gracias por contestar
Avatar de Usuario
por
#351883
Como hablabas de impulsar aire del exterior pense que tenia alguna toma de aire exterior... si se forma escarcha o en la toma de salida de la ud exterior y/o en la entrada justo del evaporador es sintoma de poco gas o de filtro de gas sucio... rambien puede ser unidad condensadora muy sucia o ahogada y te salta por alta cuando hay mucho calor... esas unidades tan pequeñas tienen rearme automatico... mira lo de la escarcha y su tienes el condensador sucio o confinado
por
#351885
Es cierto he metido la pata, no impulsa aire del exterior, lo siento. Revisare lo de la escarcha.

Cuando dices que la unidad condensadora esta ahogada o confinada, te refieres a que esta sucia simplemente?. Y en cuanto a lo del rearme, la unidad exterior lleva un sensor de temperatura para detenerse en caso de que la temperatura sea superior a un valor?. Es que ese rearme no me cuadra que lo haga ahora y que todos estos años no la haya hecho.

He estado buscando por internet el manual de estos equipos y no lo encuentro, y como son viejos, ( tienes unos 12 años) como para tener el manual y la caja.

De nuevo gracias por tu colaboración.
Avatar de Usuario
por
#351887
El equipo lleva un bimetal (klixon) en el compresor que lo desconecta cuando se calienta, y lo vuelve a conectar cuando enfria. Luego lleva un sensor de presion en la parte de alta presion, y si la presion sube para el compresor, creo q en equipos tan pequeños se rearma solo despues de temporizar. La presion y temperatura suben, una de las causas, x el condensador sucio o colocado en un sitio donde le da el sol o no tiene espacio para intercambiar calor
Avatar de Usuario
por
#351888
Perece un claro caso de falta de potencia del equipo. Puede ser por lo que han indicado de condensador sucio o recalentado por el sol, y además falta de refrigerante.
Esto último se puede detectar quitando el flltro de la unidad interior y comprobando si la batería de intercambio está toda fría y mojada o sólo en parte.
Si el equipo va bién, por la mañana la temperatura de impulsión debería se de 9-10ºC.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro