Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#352062
Hola, soy nuevo en el foro así que saludos antes que nada. El 2 de septiembre de este año empiezo en la Politécnica de Madrid (en Embajadores) el grado en diseño industrial y desarrollo de producto. Quería comentaros una duda, dado que he leído este artículo: http://cincodias.com/cincodias/2015/07/17/economia/1437129307_933629.html y tras haber leído los temas que tratan sobre esto en este foro, me ha quedado claro que es una carrera sin atribuciones profesionales, como muchísimas otras ingenierías que hay tanto en esa universidad como en otras (si es que son ingenierías, porque parece ser que no (?)).

Lo que quería plantear era la importancia de estas atribuciones para esta rama en concreto, que es a lo que yo me quiero dedicar. Porque según he leído, la Ingeniería Industrial como tal ya no existe, sino que se llama Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales y carece de atribuciones sin un máster posterior, con lo cual por ejemplo si yo quisiese optar a poder firmar proyectos, dedicándome a diseñar y estudiando diseño, tendría que hacer dos másters (el de Ingeniería Industrial y el de Diseño) además de la carrera en sí, en vez de la carrera de Diseño solamente.

También he leído que dichas atribuciones son irrelevantes en el extranjero (y yo me quiero ir de España en cuanto acabe), pero no sé a qué nivel me diferenciará este hecho de un ingeniero mecánico o uno industrial, por ejemplo.

Decir que tanto en el famoso AULA como en las charlas informativas de la universidad no se mencionó el tema de las atribuciones. Tendría que haberme informado yo.


Saludos y muchísimas gracias!
por
#352068
Buenas tardes:

Te respondo en la misma línea que respondí a una compañera que preguntaba algo parecido sobre el Grado en Tecnologías Industriales:

    Con el grado que mencionas efectivamente no tendrás atribuciones profesionales.Las atribuciones, bajo mi punto de vista, solo son importantes para firmar proyectos, sobre todo si trabajas por cuenta propia. Dicho ésto, tal y como puedes observar en los comentarios de éste foro, puede que casi dependan más del funcionario de turno que te toque que de las que adquieras en la carrera... Si lo que quieres es irte fuera supongo que te dará un poco igual tenerlas o no (en muchos países, aún teniendo un grado o un máster no tienes atribuciones hasta que has demostrado una cierta solvencia técnica, bien con un examen adicional, con experiencia o con ambas cosas).

    Si te he entendido bien, dices que para conseguirlas deberías hacer tanto el máster en industriales como el de diseño industrial. Creo que tienes un poco de lío: Lo que realmente necesitas para tener atribuciones profesionales es completar unos estudios que te conduzcan a una profesión regulada (y diseño industrial no es tal cosa), es decir o una vez hecho el grado solicitas matricularte en el máster en ingeniería industrial (lo cual no se si puede hacerse en todas o algunas universidades y en caso afirmativo seguramente te introducirían complementos de formación) o bien convalidar asignaturas y cursar un grado de la rama industrial que de acceso a dicha profesión regulada. Resumiendo, que con el máster en diseño tendrás las mismas atribuciones que con el grado (es decir; ninguna).
Un consejo: Las universidades se han convertido en una fábrica de títulos que quieren captar gente a toda a cualquier precio y ocultan una información tan relevante como ésta a los alumnos con tal de hacer caja, así que entérate bien antes de dar cualquier paso.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#352069
Hola, gracias por la respuesta. El problema es que de las carreras que ofrecen atribuciones profesionales la única que me interesaría un poco es la de Tecnologías Industriales + el máster en industriales, pero se aleja de lo que yo quiero hacer, que es diseñar, para lo cual necesitaría otro máster, esta vez en diseño industrial.
Y no sé cuántos años son todo eso, pero deben ser muchos...

No sé si me he explicado bien. Gracias y saludos.
por
#352071
Hola rdsct:

Para poder diseñar, no necesitas ser ingeniero en diseño industrial... para poder diseñar, puedes ser o tener cualquier especialidad en ingeniería, que han/hemos diseñado desde tiempos inmemoriales... ni siquiera necesitas ser ingeniero para poder diseñar, aunque ser ingeniero es un plus de confianza.

Para ser ingeniero y diseñar, no necesitas tener ninguna atribución... diseñar es intrínseco a cualquier especialidad ingenieril; otra cosa es el tema de las atribuciones. Las atribuciones, es lo que la ley te permite(exclusivamente o compartidamente) que puedes hacer legalmente en el ámbito de la tecnología.

Vale, es frustrante que puedas diseñar una central eléctrica o una grúa gigantesca, pero que no puedas firmar el proyecto como diseñador de la misma... eso es la atribución legal. Firmar Mola, pero no es mejor que diseñar el proyecto.

Mi consejo de ingeniero veterano, es que estudies la especialidad de ingeniería que más te guste y motive, olvidándote de las atribuciones(que lo mismo dentro de 10 años ni existen).
por
#352077
Completamente de acuerdo con el comentario de Caplan. Simplemente añadiría que en los grandes diseños (plantas de generación, aviones, puertos, etc) no solo trabaja un ingeniero, si no un equipo multidisciplinar de profesionales (incluyendo hasta sociólogos, biólogos, etc) , aunque al final sea uno el que lo firme. Hay que tener ésto claro, pues puede ocurrir que el que menos haya trabajado en el proyecto se lleve toda la fama, aunque si lo que te gusta es diseñar supongo que te dará un poco igual...

Tal y como está el panorama, si de verdad quieres trabajar en el campo del diseño industrial te aconsejo dos cosas:

1. Generalidad en los estudios: para poder acceder,en primera instancia, a la mayor parte posible de ofertas de trabajo.

2. Especialización en la trayectoria profesional: para poder avanzar dentro de un campo concreto y no quedarte encasillado haciendo los "preliminares" de los proyectos.

Si analizas las ofertas laborales del ámbito de la ingeniería industrial, la mayoría piden una titulación/ perfil de la rama mecánica, eléctrica, electrónica o química y conocimientos de una determinada materia o campo de actuación, aunque también es verdad que hay una cierta tendencia actual a aceptar distintas titulaciones siempre que se tengan los conocimientos y/o la experiencia que se precisa.

Por ello te recomiendo que curses estudios que sean más generales que el diseño industrial y que complementes por tu cuenta los conocimientos de diseño que te interesen o sean más demandados (catia, solid-works, etc) y con idiomas, que a día de hoy son la auténtica criba en las entrevistas de trabajo.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro