Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#352402
Hola compañer@s, a ver si me podéis echar una mano con esto:

Un cliente tiene una línea de BT desde un centro de transformación a una parcela rústica para alimentar una bomba de riego. Esta línea no tiene proyecto, ya que cuando se realizó, no lo exigían.

Ahora, desde el cuadro de esta parcela se alimentará otro equipo de riego situado a 700 m. en otra parcela también propiedad de éste.

Dudas:

1. En el proyecto, sólo se debe reflejar la nueva línea que va desde el cuadro a la bomba de riego nueva, verdad?

2. Entiendo que la protección de la línea se debe realizar en dicho cuadro, considerándola una línea interior más del cuadro, y por tanto, realizando el trazado hasta la nueva bomba de riego en 3F+N+T?

Gracias,
Avatar de Usuario
por
#352405
Como técnico, si detectas deficiencias de seguridad en la primera, estas obligado a que se solventen para certificar la ampliación.
¿Has calculado la linea por cortocircuito?
Avatar de Usuario
por
#352411
pato escribió:Como técnico, si detectas deficiencias de seguridad en la primera, estas obligado a que se solventen para certificar la ampliación.
¿Has calculado la linea por cortocircuito?


Sí, por cortocircuito sigue cumpliendo.
por
#352414
En el PROYECTO solo la nueva, por eso es proyecto, pero no estaría de más legalizar la otra, con un DOCUMENTO

O haces un "Documento de legalización de ...y Proyecto de ampliación de...", aunque luego igual te va industria y te dice, no...por separado mejor....dos ocas.....que si cual y que si tal. ....

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#352459
Otra duda que me asalta:

La nueva línea, partirá de un subcuadro existente, por lo tanto, entiendo que se puede considerar una línea interior (ITC-BT-20), no?

Y, por otro lado, al estar enterrada hay que tener en cuenta las prescripciones de la ITC-BT-07... Eso quiere decir que también hay que poner el neutro a tierra cada 500 metros como máximo?
Avatar de Usuario
por
#352464
konexion escribió:Otra duda que me asalta:

La nueva línea, partirá de un subcuadro existente, por lo tanto, entiendo que se puede considerar una línea interior (ITC-BT-20), no?

Y, por otro lado, al estar enterrada hay que tener en cuenta las prescripciones de la ITC-BT-07... Eso quiere decir que también hay que poner el neutro a tierra cada 500 metros como máximo?

La itc bt 07 sólo es para distribución en baja tensión y entiendo que la línea de tu cliente estará pasando siempre por terrenos de su propiedad... Pero claro, no puedes simplemente coser un cuadro a otro si son fincas independientes en el catastro, pues cada una tendría que tener su acometida de la red de distribución en baja tensión... Al menos así lo entiendo yo, ojo con esto que puede no ser tan inmediato como parece

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
por
#352472
Kyle_XY escribió:Pero claro, no puedes simplemente coser un cuadro a otro si son fincas independientes en el catastro, pues cada una tendría que tener su acometida de la red de distribución en baja tensión


Sabrías decirme dónde puedo encontrar ese requisito? Más que nada, porque si es tal y como dices, la cosa cambia mucho.
Avatar de Usuario
por
#352474
konexion escribió:
Kyle_XY escribió:Pero claro, no puedes simplemente coser un cuadro a otro si son fincas independientes en el catastro, pues cada una tendría que tener su acometida de la red de distribución en baja tensión


Sabrías decirme dónde puedo encontrar ese requisito? Más que nada, porque si es tal y como dices, la cosa cambia mucho.


ITC-BT 11 del REBT:

1.3 Instalación

La acometida discurrirá por terrenos de dominio público excepto en aquellos casos de acometidas aéreas o subterráneas, en que hayan sido autorizadas las correspondientes servidumbres de paso.
Se evitará la realización de acometidas por patios interiores, garajes, jardines privados, viales de conjuntos privados cerrados, etc..

En general se dispondrá de una sola acometida por edificio o finca. Sin embargo, podrán establecerse acometidas independientes para suministros complementarios establecidos en el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión o aquellos cuyas características especiales (potencias elevadas, entre otras) así lo aconsejen. :mira
Avatar de Usuario
por
#352479
Consultando al Colegio me señalan lo siguiente:

Lo indicado por nuestro compañero Kyle_XY se lleva a rajatabla en cascos urbanos, pero no es así, en suelo rústico. Por tanto, en este caso podría alimentarse otra parcela desde un cuadro interior de una primera parcela, siempre y cuando los titulares de ambas sea la misma persona y técnicamente sea viable, claro.

Se os ha dado algún caso a vosotros en el que lo hayáis realizado así?
por
#352486
Sí como has comentado se trata de una línea que alimenta a un bombeo que es del mismo titular, puedes entender que se trata de una línea secundaria del cuadro principal y no habría problema en que discurra por fincas del mismo titular aún teniendo distinta referencia catastral. Yo en tu caso, realizaría correctamente los cálculos de la línea principal teniendo en cuenta todos los circuitos secundarios y si el circuito que alimenta el bombeo tiene tanta longitud, le reforzaría también el neutro como si fuera una línea de distribución.

El caso sería distinto si este circuito secundario fuera para abastecer a un bombeo de un titular distinto del primero o que aún siendo del primero, se destine a un uso distinto, ya que no cumpliría con lo establecido en el RD 1995/2000.

Saludos!
Avatar de Usuario
por
#352489
Muchas gracias Antonio.

Otro punto. Es posible ahorrarse el conductor de tierra de la línea que va desde el cuadro existente al cuadro principal colocando una puesta a tierra en el cuadro de la nueva bomba de riego?

Cómo podría justificarlo?
Avatar de Usuario
por
#352535
konexion escribió:Es posible ahorrarse el conductor de tierra de la línea que va desde el cuadro existente al cuadro principal colocando una puesta a tierra en el cuadro de la nueva bomba de riego?

Cómo podría justificarlo?


Puede que esté diciendo una barbaridad, pero me gustaría saber vuestra opinión para aprender de ella.

Se puede justificar diciendo que es una instalación interior peculiar y diciendo que las tierras son independientes (puesto que están a 750 m)? En este caso, tendría que ponerse el neutro a tierra en mitad del trazado al tener más de 500 m.?
por
#352551
igual yo también digo una burrada pero lo voy a intentar ya que te llevo leyendo varios días:

1.- el neutro a tierra se pone en redes de distribución, no en circuitos interiores que es el caso.
2.- yo creo que sí puedes hacer una instalación de tierra a parte y justificarla, ¿como? pues un planito, unas mediciones, comprobar que es lo que te exigen (10 ohm..... 75 ohm, lo que te pidan en tu delegación y el funcionario de turno) y a correr.

saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro