Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#352266
Bueno soy nueva en el foro y vengo aquí porque cuanto más me informo más desorientada estoy. Estoy a las puertas de acabar la carrera, un par de asignaturas y el trabajo de fin de carrera son lo único que me falta, pero ahora llega el problema, ¿qué hacer?
Bueno con futuras previsiones a hacer un master en otro país, vease Inglaterra, me saqué el advanced (CAE) pudiendo obtener una beca para hacer un master de Desing of Rotating Machines en Cranfield.
Cuando planteo esto una gran cantidad de gente (muchos profesores) me dicen que ni se me ocurra, que tengo que hacer mi Master de Ingeniería Industrial (haría el de 120 créditos), que si no no tendría atribuciones y un largo etc.
En cambio, otros profesores me han dicho que no haga lo que hace el rebaño, que eso es una tonteria y que es sólo para el prehistórico puesto de Ingeniería Industrial, que ahora se busca la diferencia y que es preferible que haga dos Masters de un año cada uno por ejemplo.

Me gustaría que me ayudarais y me aconsejarais un poco porque cada uno me dice una cosa y no quiero equivocarme al tomar esta elección
por
#352303
Ni uno ni otro, siempre debes buscar lo que a ti más te gusta, si te gustaría hacer un master de ingenieriaindustrial hazlo y piensa que te abrirá muchas puertas, pero si definitivamente lo que te gusta esta más orientado con el otro master ya sabes que hacer, pillar tu beca e irte a estudiar a Inglaterra, es muy buen país y tienes grandes posibilidades de encontrar trabajo, sobre todo con un nivel alto de inglés.
por
#352342
Buenos días.

Ya estamos con el eterno debate.

Tu ahora mismo seras una graduada pero con un grado que no da acceso a ninguna profesión.

Para ser II (que no se quien te ha dicho que es una profesión acabada, todo al contrario) debes hacer el master en tecnologías industriales y ya podras decir que eres Ingeniero Industrial, que digan lo que digan algunos lumbreras pesa mas en un CV que 20 máster. Con plenas atribuciones profesionales. Los Grados que dan acceso a la profesión de ITI no dan atribuciones plenas. En el Colegio de ITI te dirán que no llevo razón y algún compañero del foro también, pero te recomiendo que busques la sentencia de la semana pasada de TSJ de la Región de Murcia donde aclara que llevo razón.

Aclarado esto, luego, con tu titulo y tu profesión puedes enfocar tu vida profesional como quieras. Si tienes la posibilidad de hacer un Master en Inglaterra es muy buena opción, pero siempre con tu titulo debajo del brazo.

No te dejes liar. A los II aun nos queda mucha vida.

Un abrazo

Enviado desde mi SM-N915FY mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
por
#352363
Haz lo que te pida el cuerpo. Las ingenierías en España, tras el penoso apaño que se hizo al implantar Bolonia para satisfacer a los "Superiores", están muy revueltas.
Avatar de Usuario
por
#352364
ansacasas escribió:Buenos días.

Ya estamos con el eterno debate.

Tu ahora mismo seras una graduada pero con un grado que no da acceso a ninguna profesión.

Para ser II (que no se quien te ha dicho que es una profesión acabada, todo al contrario) debes hacer el master en tecnologías industriales y ya podras decir que eres Ingeniero Industrial, que digan lo que digan algunos lumbreras pesa mas en un CV que 20 máster. Con plenas atribuciones profesionales. Los Grados que dan acceso a la profesión de ITI no dan atribuciones plenas. En el Colegio de ITI te dirán que no llevo razón y algún compañero del foro también, pero te recomiendo que busques la sentencia de la semana pasada de TSJ de la Región de Murcia donde aclara que llevo razón.

Aclarado esto, luego, con tu titulo y tu profesión puedes enfocar tu vida profesional como quieras. Si tienes la posibilidad de hacer un Master en Inglaterra es muy buena opción, pero siempre con tu titulo debajo del brazo.

No te dejes liar. A los II aun nos queda mucha vida.

Un abrazo

Enviado desde mi SM-N915FY mediante Tapatalk

La sentencia del TSJ de la Región de Murcia que citas es lo de la piscina del chalet o es otra cosa? Gracias
por
#352369
Sería interesante que no desinformáramos a los jóvenes titulados.

Los Ingenieros Técnicos Industriales tienen Atribuciones PLENAS en su especialidad, y parcialmente limitadas en el resto de especialidades industriales. POR LEY.

Debemos ir olvidándonos de las antiguas ingenierías; ya no existen... ahora los ingenieros son grados, o con máster; ingenieros con niveles MECES 2 o 3. Ahora los que tienen el Máster de Ingeniería Industrial, no son ingenieros industriales, son Másters en Ingeniería Industrial, que es distinto. En la actualidad, Ingeniero industrial o Ingeniero Técnico Industrial, son ahora profesiones reguladas, y NO son títulos universitarios ni de Grado ni de Máster. Las cosas han cambiado.

Y con la nueva equiparación de las antiguas ingenierías a niveles MECES 2 y 3, está la cosa clara.
por
#352376
Si te dan la beca para hacer el Master en Reino Unido y te gusta ese master. No lo dudes.

Ingenieros con un master de ingeniería industrial habrá a patadas. Ingenieros con tu especialización y experiencia internacional, no tantos.

Si mas adelante quieres sacarte el de España, siempre estás a tiempo. Pero no desaproveches la oportunidad de la beca.
por
#352425
Respecto al comentario de ansacasas , corregir que el máster que da acceso a la profesión de II no es el de tecnologías industriales, si no el de Ingeniería industrial. El máster en tecnologías industriales tiene carácter investigador y/o predoctoral, no habilitante. Con el máster en II ocurre al contrario, aunque también da acceso al doctorado.

Por otro lado, la sentencia del tribunal de murcia creo que es la que se refiere a una piscina. Yo conozco piscinas proyectadas por ITI sin problema alguno (y sinceramente, una piscina no es proyectar una presa, un puente o una línea de MAT, así que aunque debo respetar la sentencia, no la comparto por que creo que un ITI tiene conocimientos de sobra para proyectarla).

Más allá de un criterio judicial depende de si el funcionario de turno acepta o no el proyecto, ya que en caso de que no ponga ninguna pega no llega el asunto a los tribunales. Además, al final en éstos casos lo que se hace es buscar únicamente la firma del mismo proyecto por otro técnico "competente" a juicio del técnico municipal y caso finalizado (vamos, que se trata más que nada de ver quien la tiene más grande, y perdonad la expresión...).

Respecto al comentario de Caplan, la ingeniería industrial ( de primer y segundo ciclo) ha sido siempre una profesión regulada y con la ley de 1977 en la mano (que no es derogada por la ley de atribuciones profesionales), los ITI son seguramente los técnicos más blindados en el aspecto de atribuciones.

Los nuevos títulos de grado y máster dan acceso al ejercicio de los respectivos ciclos de ingeniería, al igual que los antiguos estudios de I/IT. Es decir, no podemos olvidarnos de las antiguas ingenierías técnicas/ingenierías ya que ,en nuestro ejercicio profesional en España, tenemos las competencias, aptitudes y capacitaciones de éstas profesiones reguladas y si tenemos que firmar algo lo hacemos con nuestra profesión regulada no como graduado o máster.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#352426
Funambulista escribió:Por otro lado, la sentencia del tribunal de murcia creo que es la que se refiere a una piscina. Yo conozco piscinas proyectadas por ITI sin problema alguno (y sinceramente, una piscina no es proyectar una presa, un puente o una línea de MAT, así que aunque debo respetar la sentencia, no la comparto por que creo que un ITI tiene conocimientos de sobra para proyectarla). Saludos.


Ahí quería yo llegar... a continuación el link de la sentencia:

http://www.coaat.es/upload/documentos/20150505CGATE.pdf

Dicha sentencia falla que un ITI no es competente para proyectar una piscina de uso subsidiario al residencial, y sí para una piscina que pueda tener un uso industrial, ocurriendo lo mismo en este caso si eres II. Aunque ITI e II son competentes más que de sobra para proyectar y ejecutar una piscina de un chalet las "competencias" en este caso se la otorga la LOE a los Arquitectos.
por
#352431
La LOE para los ingenieros es como la cruz para los demonios... Es sacarla a relucir y retroceder.
Una pena, la verdad, por que al final no es un tema de conocimientos o de preparación, es de reserva legal a a favor de una determinada profesión.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro