Jhon escribió:Si uno dice a los que no son grados que no meneen mucho el asunto no vaya a ser que afecte a los que son grados creo que el tema esta claro, independientemente del ad hominem que me aplique quien sea
No te equivoques Jhon. Tan sólo expongo una opinión. Lamentablemente Diplomaturas, Ing.Tec y Arq. Tec, nunca han tenido opción de acceder al más alto nivel de la administración pública. El sistema universitario español ha mantenido dos niveles que se han trasladado al ámbito del ejercicio profesional libre, el de la administración pública y en menor medida a la empresa privada.
La aparición de las nuevas titulaciones en el Espacio de Educación Superior ha supuesto el posible quebranto de ese status quo anterior.
En el ámbito del ejercicio de la libre profesión los Colegios que representan a las titulaciones mal llamadas superiores han conseguido desnaturalizar el proceso de convergencia al conseguir la existencia de Máster profesionalizantes y no especializantes como ocurre en la mayor parte del mundo, preservando además atribuciones profesionales en el Máster.
Sin embargo en el ámbito de la administración pública esos Colegios que representan a las titulaciones mal llamadas superiores, no estuvieron espabiladas, y en el estatuto del empleado público del año 2007 les colaron que el acceso al grupo A1 se obtenía con el título de grado. Desde entonces están presionando y buscando la más mínima excusa para eliminar lo que entienden que nunca tenía que haber pasado, puesto que de esta forma corren el peligro de que otros profesionales ajenos a sus intereses puedan copar puestos de responsabilidad en la administración pública, puestos desde donde se legisla y se toman decisiones de trascendencia para otras muchas cosas. Pero es que además también resulta que lo que posibilita acceder al mayor nivel en la administración pública en la mayor parten de los países del mundo también es el grado.
Muy importante es presevar el acceso de los titulados de grado al grupo A1 en la administración pública, y no porque yo pueda o no ser grado o máster, sino porque creo que es de vital importancia para un marco profesional justo, y desaparezcan dentro de un mismo sector titulaciones de primera y de segunda. Para ello es necesario que titulaciones ajenas a las que tradicionalmente han copado esos puestos de decisión en la administración pública puedan ser cubiertos por otros profesionales.
Pensar que a un juez se le cruce un cable y pudiera volver a encasillar a los grados en el grupo A2 sería lo peor que pudiera pasar a la profesiones "técnicas" No quisiera un futuro para mis hijos como el presente que nos ha tocado vivir.
Espero que comprendas que lo que quiero es lo mejor para las profesiones técnicas, muchas veces ninguneadas en la administración pública, y que el acceso a determinados puestos de responsabilidad no se limiten a determinadas titulaciones cuando existen otras que por capacidad y mérito también podrian optar.
Hoy existe esa oportunidad, y particularmente no creo que merezca la pena arriesgar lo ya conseguido.Espero que comprendas que defiendo el interés de la profesión frente al interés particular y que la dualidad del sistema universitario anterior quede enterrado de una vez por todas con grados con plenitud de atribuciones y máster especializantes.
Todo error deja una enseñanza, toda enseñanza deja una experiencia y toda experiencia deja una huella.