Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#352556
Hola, se me presenta este caso: Vivienda unifamilar de 6x10 m2 de planta baja y primera y a cimentar en terreno cuyo corte el estudio geotécnico dice que está formado por una capa de ESCOMBROS de espesor entre 1,6 y 3 m y bajo esta capa arcillas compactas con una tensión admisible superior a 2,5 Kp/cm2 pero EXPANSIVAS. Nunca he proyectado una estructura sobre arcillas expansiva y me gustaría saber qué precauciones especiales debo tener al respecto, sistema de cimentación y estructura más adecuado. He pensado en hacer una estructura de acero laminado cimentada sobre zapatas de hormigón armado y estas a su vez cimentadas sobre pozos rellenos con hormigón ciclópeo o un hormigón de bajo coste, y para la planta baja el cliente quería hacer en en principio un sistema cavity apoyado sobre el terreno pero me temo que debe hacerse un forjado sanitario, ¿cómo lo véis? Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#352557
primera recomendacion. Que hagan la casa en otro lado.

Segunda, que si la hacen ahí, forsan sobre pilotes si la capa es potente, que lo será. caro? si. por ello la primera recomendacion.

Aunque la casa quede bien, la patología está asegurada. escaleras, rajas en la calle, roturas de canalizaciones...

si la capa no es muy potente, podría ser losa, pero losa de verdad.
Avatar de Usuario
por
#352559
Spam escribió:primera recomendacion. Que hagan la casa en otro lado.

Segunda, que si la hacen ahí, forsan sobre pilotes si la capa es potente, que lo será. caro? si. por ello la primera recomendacion.

Aunque la casa quede bien, la patología está asegurada. escaleras, rajas en la calle, roturas de canalizaciones...

si la capa no es muy potente, podría ser losa, pero losa de verdad.


Muchas gracias Spam

El estudio geotécnico dice que la presión de hinchamiento es de 0,6 Kp/cm2, y la admisible 2,5 Kp/cm2, y recomienda cimentar con zapatas apoyadas sobre pozos rellenos con hormigón pobre. 0,6 Kp/cm2 no es demasiado expasiva , no?

Gracias
Avatar de Usuario
por
#352564
pues hombre, es importante. 2.5 es un valor "de libro" de arcillas. Lo primero que haría es asegurarme que el laboratorio es "fiable", segundo, ver la zona y que han hecho en otros sitios. Cuanto mas vieja sea la construccion, mejor. Tercero, contarle al cliente lo que hay ya con un abanico de soluciones (por eso no se hace esto lo primero).

Hay una última solución "intermedia", que es hacer un saneado de terreno, y hacer una cimentacion convencional sobre el saneado. Si está bien hecho, los posibles efectos de la expansividad se homogeinizan mucho. A mi el tema de cimentacion aislada en expansivos me da mucho yuyu, porque con nada se generan distorsiones entre zapatas, lo que es igual a grietas. Llámame paranoico...
Avatar de Usuario
por
#352567
Spam escribió:pues hombre, es importante. 2.5 es un valor "de libro" de arcillas. Lo primero que haría es asegurarme que el laboratorio es "fiable", segundo, ver la zona y que han hecho en otros sitios. Cuanto mas vieja sea la construccion, mejor. Tercero, contarle al cliente lo que hay ya con un abanico de soluciones (por eso no se hace esto lo primero).

Hay una última solución "intermedia", que es hacer un saneado de terreno, y hacer una cimentacion convencional sobre el saneado. Si está bien hecho, los posibles efectos de la expansividad se homogeinizan mucho. A mi el tema de cimentacion aislada en expansivos me da mucho yuyu, porque con nada se generan distorsiones entre zapatas, lo que es igual a grietas. Llámame paranoico...


Gracias Spam
Avatar de Usuario
por
#352572
Tengo 3 zapatas en el lado de 10 m y 2 en los de 6 m. Me saldrían 4 zapatas de esquina de 90x90 cm2 y 2 de 110x110 cm2 para cumplir con los límites inferior y superior de tensiones. Los pozos rellenos de hormigón pobre tendrían esta misma sección y una longitud de 3 m, al ser relleno de casi escombros lo que estaría en los dos primeros metros, y por tanto creo que debo dudar de su capacidad para confinar los pozos, creéis que debería plantear en vez de pozos de homigón pobre, pozos de hormigón en masa o armado y atar la cabeza superior de los pozos con correas, y encima de los pozos mis zapatas (así no transmitiría flexiones a los pozos)?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro