Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#352732
Buenos días,

Os pongo en antecedentes.
Actualmente disponemos de dos transformadores en una misma instalación uno de los transformadores es de aislamiento con el objetivo de disminuir la corriente de cortocircuito aguas abajo. el otro transformador es para conseguir disminuir la tensión en el secundario. Ambos transformadores trabajan en BT y su conexión es DY.

Mi cuestión es que probablemente dispongamos de una única red de tierras y no se hasta que punto puede ser perjudicial para la instalación el colocar el neutro del secundario de los dos transformadores ( en el secundario de ambos trafos tienen tensiones diferentes) a la misma red de tierra.

Muchas gracias de antemano por vuestro tiempo.
Avatar de Usuario
por
#352733
emirodfer escribió:Buenos días,

Os pongo en antecedentes.
Actualmente disponemos de dos transformadores en una misma instalación uno de los transformadores es de aislamiento con el objetivo de disminuir la corriente de cortocircuito aguas abajo. el otro transformador es para conseguir disminuir la tensión en el secundario. Ambos transformadores trabajan en BT y su conexión es DY.

Mi cuestión es que probablemente dispongamos de una única red de tierras y no se hasta que punto puede ser perjudicial para la instalación el colocar el neutro del secundario de los dos transformadores ( en el secundario de ambos trafos tienen tensiones diferentes) a la misma red de tierra.

Muchas gracias de antemano por vuestro tiempo.


Entiendo que te refieres a que hay una única red de tierras de servicio... a no ser que quieras hacer un TN... ya sabes que si quieres hacer un TT y unes neutro y masas a la misma tierra vas a tener un cortocircuito muy majo...

Dicho esto, si tienes un transformador de aislamiento lo mejor es contar con tierras eléctricamente independientes para para evitar cualquier tipo de perturbación... pues un defecto a tierra en el trafo que no es de aislamiento te puede tirar protecciones del trafo de aislamiento.

La configuración más habitual de un trafo de aislamiento sería IT...

Lo de disminuir la corriente de cortocircuito por poner un trafo de aislamiento no lo acabo de pillar muy bien, ¿te refieres a que el transformador tiene una tensión de cortocircuito superior a la del resto de trafos comerciales?

Ya nos comentarás.
por
#352763
Muchas gracias por tu respuesta.

En principio nuestra idea es realizar una conexión TN-S.

Por otro lado relativo al trafo de aislamiento, haciendo cálculos se ha visto que las corrientes de cortocircuito disminuyen, por lo que el disparo de las protecciones se hace de forma que no se alcance la temperatura máxima de los aislantes. de otra forma, salen corrientes de cortocircuito las cuales el tiempo de disparo es tal supera la temperatura de aislamiento.

lo que quiero explicar es más o menos esto; http://www.marlew.com.ar/faq-recomendac ... endacion=6
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro