Iñaqui_77 escribió:Hola, os cuento un tema en el que se encuentra un conocido que ha recurrido a mí por ser ingeniero, pero que no tengo ni idea de trámites legales ya que no ejerzo como tal.
Hace unos seis años alquiló el negocio a su anterior dueño, que todavía ejercía allí la actividad. Hizo los cambios de titular del registro sanitario, el embotellador y tiene la licencia del ayuntamiento en regla. Lo que no tiene es Registro industrial, en los papeles que me ha enseñado tiene un registro industrial agrícola heredado del anterior dueño, que usan en las actas de sanidad y calidad agroalimentaria, pero él me dice que nunca ha echo un cambio de titular y que por allí no ha pasado ninguna OCA a hacerles ninguna revisión, que sólo ha pasado un técnico del ayto.
voy al tema, por lo que me ha contado todo esto, la cosa es que quiere ampliar y poner nuevas máquinas, todo ello con un proyecto y todo legal, y aprovechar una subvención que va salir ahora.
Mi principal pregunta es si sería mejor legalizarse con industria antes de acometer la obra y solicitar la subvención o ya esperar y hacerlo todo de golpe con la nueva nave y el nuevo proyecto...Si lo hiciese antes, estando ya seis años ejerciendo la actividad, Tendría que pagar alguna multa?
Espero haberme explicado, un saludo
Por lo menos en mi comunidad autónoma, para las instalaciones que de momento he legalizado (REP y RAPQ) lo que comúnmente se conoce como legalización de una instalación existente, a efectos de industria tiene que ser una legalización de una INSTALACIÓN "NUEVA" (=aún no en servicio), independientemente de que se"ejecute" con equipos usados. Y hasta que esté legalizada, que al titular no le pase na con ella, porque para industria no existe (ni debe existir, en la documentación que se le presente, si el titular no quiere ser, como mínimo, sancionado, llegando incluso a la paralización de la instalación).