Buenas.
Supongo que esto es algo con lo que los que se trabajan con instalaciones ya existentes tienen que enfrentarse, y es identificar cableado que está en uso y por tanto no se puede desmontar, y no se puede presuponer que será la sección correcta, la que se instalaría si la instalación es nueva. Justamente, se trata de saber si es correcta.
He buscado por el foro, y he encontrado este hilo:
viewtopic.php?f=14&t=20207&p=162207&hilit=identificar+cable#p162207Pero como es viejo no sé si si escribo va a tener visibilidad. Así que abro un hilo nuevo.
Trucos para identificar cables? Los de 1.5 mm2, 2.5 mm2 se ven fácil a simple vista. Los de 4 mm2, tal vez empiece a parecerse al de 6, y luego... bueno, que hay que tener ojo. Yo voy con un pie de rey, pero a veces no encuentro la sección que corresponde. Supongo que el grosor de las cubiertas puede variar con el fabricante.
Obviamente, esto para cuando el cable no está marcado. También hay que tener en cuenta que a lo mejor se trata de cable de 20 años. Y saber si es 450/750 V o 0,6/1 kV? Halógenos sí o no? Con el reglamento actual hay pocas dudas, pero de nuevo, no sé si las cosas se hicieron bien si se trata del reglamento del 73. He leído que al tacto también se pueden distinguir, o rascando un poco con la uña. Dicen que la cubierta de XLPE es más suave.
No sé... truquillos para esta faena, más allá del ojímetro?
gracias, saludos
- Proyectos de baja, clima, dirección de obra,...
- ¿Y dormir?
- No entra en presupuesto.
- Entiendo.