Aparatos, recipientes, etc. a presión, tratamiento y almacenamiento de aire comprimido, y plantas e instalaciones frigoríficas
por
#354353
Buenas tardes:

Mi pregunta es acerca de la curva de una bomba.

Estas están elaboradas a partir de ensayos por parte de los fabricantes utilizando agua. En el caso que utilizáramos otro fluido con menor densidad y suponiendo una misma viscosidad cinemática que el agua, ¿Como cambia la gráfica?

Tengo entendido que a diferente densidad la H y el Q (a mismas rpm) no varían. Únicamente cambia la potencia demandada.

Me gustaría confirmar este hecho ya que he tratado este tema con varias personas y lo único que hacen es hacerme el lío jaja...

Gracias a todos :hi2
Avatar de Usuario
por
#354429
Desmond_Mines escribió:Buenas tardes:

Mi pregunta es acerca de la curva de una bomba.

Estas están elaboradas a partir de ensayos por parte de los fabricantes utilizando agua. En el caso que utilizáramos otro fluido con menor densidad y suponiendo una misma viscosidad cinemática que el agua, ¿Como cambia la gráfica?

Tengo entendido que a diferente densidad la H y el Q (a mismas rpm) no varían. Únicamente cambia la potencia demandada.

Me gustaría confirmar este hecho ya que he tratado este tema con varias personas y lo único que hacen es hacerme el lío jaja...

Gracias a todos :hi2

Si la viscosidad cinemática es la misma, las pérdidas de carga serían idénticas para ambos fluidos y la gráfica no variara

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro