Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
Avatar de Usuario
por
#354431
Buenas,
Tengo un par de dudas, a ver si me la pueden solucionar de cara a empezar el próximo curso universitario :P
Me gustaría estudiar el grado de ingeniería química en la ULPGC pero he estado informándome y me he topado con algunos temas referentes a atribuciones/competencias...
Primero que nada quiero aclarar que me he vuelto loco buscando información tanto en este foro como en otros y más o menos tengo claro las diferencias sobre las competencias que te da este grado, las posibles atribuciones como ingeniero técnico industrial y el tema habilitante de profesión que te da el máster (si me equivoco en algo decirme sin problemas)...
En la ULPGC existe tanto el grado de ingeniería química como el de ingeniería química industrial.
¿Cuál me atrae más? pues el plan de estudios de ingeniería química, aunque no descarto estudiar el otro.
y aquí empiezan mis dudas. Para ser lo más breve posible:

-Los Ingenieros químicos como tal no pertenecen a ningún colegio por lo que tengo entendido y tampoco tienen atribuciones como ingeniero técnico industrial si lo estudio en la ULPGC (espero equivocarme jaja), no obstante, me atrae más y me parece más enriquecedor el plan de estudio que tiene al poseer más asignaturas de relacionadas con química (la parte que me gusta bastante).
-Los ingenieros químicos industriales poseen su respectivo colegio de ingenieros técnicos industriales y sus atribuciones como tal si lo estudio en la ULPGC, no obstante, su plan de estudio me llama menos la atención xD.

Por tanto, quisiera saber opiniones sobre cual estudiar de ambas opciones, si afecta demasiado de cara al futuro laboral tener o no ciertas competencias/atribuciones, tener detrás un colegio que pueda apoyarme en el futuro, las diferencias principales de ambas carreras, etc.
También, aunque esto ya sería estar hablando de un futuro un poco más lejano, pensé en la posibilidad de estudiar ingeniería química + máster de ingeniería industrial (2 cursos, 120 créditos) por la ULPGC, el cual según vi si te da esa parte habilitante que le falta a la carrera para trabajar como ingeniero técnico industrial. Pero no lo tengo seguro porque de aquí a 4 años pueden pasar muchas cosas y a lo mejor es mejor que haga un máster más especializado en ingeniería química...
Dejo un poco de información que pone en la misma página de la universidad de ambas carreras ya que vi que no todas las universidades cumplen las mismas características de competencias en ingeniería química, por si tenéis dudas...

-Ingeniería química:
La industria manufacturera.
Empresas de diseño y consultoría.
Tareas de asesoría jurídica, legal o comercial.
La administración.
La enseñanza.
La elaboración de dictámenes y peritaciones.
Asimismo, faculta ( Resolución 8 junio de 2009, BOE nº 187 de 4 de agosto), para el acceso a una titulación de Master en Ingeniería Química o bien cualquier otro de la Rama Ingeniería Arquitectura, que profundice en un perfil profesional más específico que capacite para la investigación y la obtención del grado de Doctor.
-Ingeniería química industrial:
El futuro egresado se enmarca dentro de la profesión regulada de Ingeniero Técnico Industrial, con atribuciones profesionales plenas en el campo de la Ingeniería Química Industrial. Es un profesional con una visión especializada, conocedor de los fundamentos tecnológicos necesarios relacionados con análisis, el diseño, el ensayo y la operación de equipos y procesos en los que la materia experimenta un cambio de estado, contenido de energía o composición. Será capaz de trabajar de forma efectiva en el diseño y control de la producción de plantas químicas, así como dirigir proyectos de control de calidad y gestión medioambiental. Conocerá las metodologías de experimentación, ensayo y caracterización de procesos, así como los sistemas y las tecnologías de monitorización, control y optimización de productos.
Y un largo etc sobre sus competencias en ingeniería técnica industrial que paso de poner porque quedaría muy tocho el post xD.

Gracias de antemano y perdón por el parrafaso ^^
Avatar de Usuario
por
#354437
La diferencia principal es que con atribuciones podrás firmar proyectos de obra/instalación para los que adquieras competencias y dirigir las obras/instalaciones correspondientes (son dos de las atribuciones que suelen estar incluidas normalmente, como así es en el caso de los ITI) y sin atribuciones no.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro