Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#8727
Hola, estoy tratando de averiguar el nivel lumínico (lux) que haría falta tener en un local destinado a exposición de vehículos.
Yo he supuesto 800 lux, pero en realidad no encuentro el valor std en ningún sitio.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#8747
Hombre yo piendo que 800 igual es un poco demasiado. 500-600 está ya muy bien, incluso menos ya que los reflejos en los coches pueden llegar a ser realmente molestos.
por
#8821
Muchas gracias.
Es que la duda me surge porque en los concesionarios Mercedes exigen 1000 lux en un plano a 1m.!
Avatar de Usuario
por
#8826
Mira en :
http://www.mtas.es/insht/practice/G_lug ... #articulo8

Al final tienes una tabla con valores de iluminación media recomendados a los lugares de trabajo, para areas de venta al publico recomienda Em= 300 lux, yo por eso de "lucir" un poco los coches lo dejaría en 500 lux.
por
#8956
¿Has mirado en la norma UNE 12464.1 de iluminación para interiores? No se si alguna de las activivdades se ajustara a la tuya. Yo cuando tengo que diseñar algo con un determinado nivel de iluminación siempre suelo encontrar algo.
por
#9261
Lo haré, muchas gracias!
El caso es que he estado hablando con el departamento técnico de una casa de iluminación importante y me aconsejan por experiencia que suponga 1000 lux porque es lo que exigen "los grandes"....
Me parece excesivo y en la cultura del ahorro energético no pega mucho este valor, no?
Saludos.
por
#354507
Hola buenas, estoy haciendo la ilumación para la sala de exposición de un concesionario y mi duda es : ¿cuando ya he elegido los luxes (1000, según he leído) y ya tengo el numero de puntos con el factor K, que tengo que hacer ahora? ¿Como podria encender y apagar las luces de esa zona del concesionario? porque segun he leido por CTE no se pueden apagar desde el propio cuadro
Muchas gracias
por
#354510
Hola,
Por dar mi opinión, todo dependerá del número total de luminarias y de la potencia que consuma cada una. Puedes prever varios circuitos para alimentar estas luminarias con el fin de que si ocurre cualquier cortocircuito o contacto indirecto no se desconecten todas las luminarias sino una parte de la instalación. Esto es a juicio del proyectista, a mayor número de circuitos, mayor seguridad pero más cara la instalación. Es decir, dependiendo del número total de luminarias, puedes tomar, por ejemplo, entorno a 500 W por circuito, cada uno de ellos protegido con un magnetotérmico, y varios circuitos con su diferencial correspondiente... Así mismo, cuantos más diferenciales pongas con su magnetotérmicos mejor, pero, tienes que buscar un equilibrio. Cada circuito tendrá sus llaves de apagado y encendido correspondientes.

Un saludo
por
#354514
Muchas gracias, he puesto varios circuitos para todas las luminarias pero al ser una zona de exposición no se muy bien que sistema de iluminacion poner, es decir, que sistema puedo utilizar para encender esas luces
por
#354515
Si es una sala de exposiciones de un concesionario, deberas preveer la sectorización de 1/3 de los circuitos de alumbrado, y como muy bien te han dicho, interruptores o reguladores de luz, para conseguir diferentes ambientes.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro