Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#354756
Hola

He intentado aclarar este tema leyendo en el foro pero no me queda claro, estamos siempre tratando de proteger los diferenciales con una proteccion que limite la suma de Pias que cuelgan abajo del diferencial.
Entonces que sentido tiene que en el REBT en los cuadros de viviendas esto no se aplica en ningun caso?

Gracias y Saludos
Avatar de Usuario
por
#354761
sinte escribió:Hola

He intentado aclarar este tema leyendo en el foro pero no me queda claro, estamos siempre tratando de proteger los diferenciales con una proteccion que limite la suma de Pias que cuelgan abajo del diferencial.
Entonces que sentido tiene que en el REBT en los cuadros de viviendas esto no se aplica en ningun caso?

Gracias y Saludos
Por que la premisa no es esa que dices; la citas a medias.. es una de las posibles soluciones.

Lo que se trata es de evitar que por el ID pase mas intensidad de la que admite... SIMPLEMENTE ESO...

En la viviendas, aguas arriba del ID existe un IGA general, que limita el total posible.. por lo tanto poco importa la suma de los de abajo en ese caso...

El ID ha de ser >= al IGA o Int que le acompañe en la linea, y de NO EXISTIR ESTE, entonces, >= a la suma de los pías que de el cuelgan.

Saludos.
por
#354768
Como bien te ha dicho cueli, se aplica en todos.

Y hay casas con trifásico a 63 amperios, imagina que no se aplica.

Y en viviendas te limita 5 circuitos por diferencial, cosa que en industria no, o por lo menos yo no le hago caso y siempre pasa.

Saludos.
por
#354783
Gracias Cueli, me queda claro el tema de las viviendas.

En algun caso se podria conociendo muy ben las cargas evitar esta norma de diseño, es decir si sabemos muy bien el maximo de Intensidad de cada Linea poner un ID por encima de la suma de las intensidades pero no por encima de la suma de los PIAs?

Saludos
por
#354785
Con ese mismo planteamiento también la sección de los cables, pero:

¿y si por perdida de aislamiento consume más de lo que pensábamos?
¿ y si...?

A priori diría que no. Además es ahorrarte un magneto...

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro