Consultas sobre transformación y métodos de producción, recursos empleados, suministros, etc.
por
#354505
Hola a todos,

Tengo la siguiente duda, un cliente me pide un linea de procesado de frutos secos, la cual incluye unas 4 o 5 máquinas. Estas máquinas actualmente se comercializan, hay distintas empresas que las construyen y hacen proyectos llave en mano, pero el cliente insiste en que, en lugar de adquirir estas máquinas, las diseñe yo y busque a alguien para que las construya. La idea que tiene es que visitemos una instalación existente, que yo tome las especificaciones de cada máquina y que genera la documentación necesaria para su construcción y puesta en marcha.

Mis preguntas son :

1. ¿Esto es legal?,
Me refiero a que estas maquinas han sido diseñadas por un empresa o alguien en particular, estarán protegidas por algún tipo de patente industrial o modelo de utilidad.

2.¿Como legalizo la instalación?
Me imagino que para obtener la licencia de actividad, al tratarse de alimentación, habrá que presentar documentación sobre las máquinas donde se indica que están homologadas para la tarea que tiene que realizar y tal (no soy experto en el tema).

Muchas gracias de antemano a todos aquellos que se tomen el tiempo se responder

Un saludo
por
#354523
Todo depende de la complejidad de las máquinas. Legal puede serlo siempre que no las copies al 100% e introduzcas algunas variaciones significativas. Legalizarlas también es factible, pero creo que, por muy simples que sean, te puede costar mas el collar que el perro.
por
#354538
Buenas,
1-.Sobre la legalidad de la copia, dependerá de la protección intelectual que posean las máquinas, que normalmente, para máquinas habituales no suelen estar protegidas.
Salvo esta cuestión de propiedad intelectual el proceso es legal.

2. Para los requisitos de las máquinas, éstas deben cumplir la Directiva 2006/42/CE de máquinas. El diseño y fabricación de máquinas puede hacerse cumpliendo el proceso de autocertificación, en la mayoría de las ocasiones.

El proceso de autocertificación es válido y no es necesario ningún registro del fabricante.
El fabricante debe emitir una declaración CE de conformidad, redactar un manual de instrucciones, y marcar CE las máquinas.
Internamente para el diseño y fabricación el fabricante debe elaborar un expediente técnico de construcción que incluya la evaluación de los riesgos.

Además es habitual que sean aplicables las directivas de 2006/95/CE de equipo eléctrico y 2004/108/CE sobre compatibilidad electromagnética.

Sobre el coste de la elaboración de la documentación, lógicamente depende del grado de complejidad de la máquina, y no son gratis pero no son tan desorbitados.

a.
Avatar de Usuario
por
#354619
No sé lo que le piden por comprarlas... Pero que sea más barato fabricar algo que comprarlo comercial... No lo veo claro. Una máquina a medida puede llegar a costar el triple de lo que parece, porque lo que crees que va a funcionar no funciona ni a la primera ni a la segunda.
por
#354624
Buenas.

Como dicen arriba, sólo por el hecho de tener que homologarlas, la cosa ya tira para atrás. Y para alimentación, nada menos.
Francamente, el hecho de que preguntes lo que implica ya dice de la experiencia y manejo que tienes para el tema. Yo no me metería en este embolado. Pero me gustaría saber cómo acaba la cosa.

saludos
por
#354876
Muchas gracias por vuestras respuestas. Os mantendré informados del avance de este proyecto.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro