Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#355097
Buenas a todos,

Hace ya un tiempo que no me dejaba caer por el foro y aquí estoy de nuevo a consultar y aprender.

El caso que ando con un cálculo de torres metálicas (100-120 metros de altura), y el cliente me ha comentado, que en algunos casos se ponen unos estabilizadores a X altura, para las torres atirantadas.

El estabilizador es algo similar a esto: Imagen

De forma que queda algo asi: Imagen


Así pues, quiero y necesito saber cómo trabajan, pero no encuentro ningún documento técnico en el que basarme. A ver si alguno sabe algo...

Un saludo.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#355115
Entiendo que funcionan como plano estabilizador, constriñen y vinculan los puntos que unen de forma que en ese plano el desplazamiento relativo de los nudos es muy pequeño o similar a cero...casi como un pequeño diafragma...interensante pregunta....a ver si alguien más del foro indica más cosas.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#355130
Gracias César, veo que sigues en la brecha y respondiendo siempre que puedes.

Hablando de nuevo con el cliente, y mirando un poco más por internet, este tipo de estabilizadores (tienes razón con que actúan creando un diafragma) principalmente se instalan en torres de telecomunicaciones, y debido, al momento torsor que llegan a provocar las cargas de viento sobre las antenas (normal con semejantes "paelleras").

Así pues, en principio, no será necesaria su colocación puesto que la torre no va a ser para teleco. No obstante, y ya por curiosidad, si el tiempo me lo permite, intentaré hacer una simulación a ver cómo influye.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#355133
Pues veo dos opciones con coacciones exteriores o colocando las barras...lo de las coacciones en este caso no me gustan porque creo que con los simples que son los estabilizadores, se pueden describir como barras y que sus valores estáticos de sección entren a formar parte del cálculo.

Sigo en la brecha, y me hacen brechas...pero no abandonaría este mundo por nada...un abrazo a todos.
Avatar de Usuario
por
#355256
Hola
¿Cuando dices torres te refieres a antenas?, ¿son de 120m y no son de telecomunicaciones?

Los vientos se usan para descarga la estructura, no tienen más misterio.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro