Aparatos, recipientes, etc. a presión, tratamiento y almacenamiento de aire comprimido, y plantas e instalaciones frigoríficas
por
#355507
Hola, quisiera colgaros una pregunta sencilla que me ha surgido pre-dimensionando un sistema de aire comprimido. El trabajo es subterráneo.

El esquema es muy sencillo, se limita a una tubería recta (generalmente metálica) de 2,5" ó 3" (63,5-76,2mm) de diámetro y de unos 5-6 kilómetros (si, si, kilómetros) que sale desde el compresor-calderín y alimenta la maquinaria en el extremo más alejado (frente) y cuyos consumos son de unos 300 litros/segundo... y presiones de trabajo de 6-7kPa = 6-7 bar aprox.
El uso de la tubería de aire comprimido también se usa para realizar la ventilación por medio de unos grifos (iguales que los que usaríamos en el típico grifo de pared en un jardín) colocados a ciertas distancias a lo largo de toda la tubería y hasta el frente de trabajo. Obviamente no todos estos grifos están abiertos a la vez pero si se puede dar el caso de que haya 6-8 de ellos abiertos para la ventilación a lo largo de la tubería a la vez que se suministra aire a la maquinaria del frente.

Mis preguntas...

De cara a calcular las pérdidas de carga (longitud equivalente) en esos grifos, como he de considerarlos!? curva de 90º(entiendo que no), T (tampoco), cual!?

Como podría calcular los caudales de salida teóricos en esos grifos!?

Muchas gracias de antemano
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro