Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#355549
Buenas, me presento, soy dueño de un taller mecánico en proyecto de 600m2 y 5,5m altura, con 3 portones de 5x5m en la fachada delantera y un ventanal de 15x2m en la fachada derecha, la izquierda pega con otro local y la trasera es un muro de contención. El ingeniero que realizo el proyecto, justifico la ventilación natural para no poner ventilación forzada, justificándolo como si fuera un garaje de 3 plazas con dos de sus fachadas con aperturas. El me comento que con X porcentaje de las fachadas abiertas era valido, teniendo las puertas abiertas y los ventanales también, . A día de hoy a pasado el ingeniero eléctrico y nos comenta que esa justificación no es valida porque por la noche las puertas estarían cerradas y que las aperturas en las fachadas deben ser opuestas. Os agradecería que me echarais una mano, ya que e revisado todos los temas al respecto en el foro y no encuentro nada parecido y me gustaría desclasificarlo como sea para no tener que colocar ventilación forzada. Por ultimo añadir que en la fachada opuesta a la entrada hay unas escaleras que dan a una salida al exterior con una pared de 4x3m, si la tirase y pusiera ventanales de rejilla o algo parecido valdria? Muchas gracias de antemano.

Saludos.
por
#355558
Hola, es un tema peliagudo, dependerá del ingeniero que firme, te lo tiene que justificar él.

Y si ya lo justificó el proyectista no se quien es ese que pasa, ¿acaso una OCA? ¿Tienes el proyecto incial de aquél que te dijo que sí? ¿Has ido a industria?
por
#355568
Siendo Local con riesgo de incendio o explosión de clase I ( taller mecánico), para el tema de la justificación de la ventilación se permite utilizar las hojas de interpretación 12 A y 12 B del reglamento eléctrico del 1973. Y en ellas queda muy claro lo siguiente:
En la hoja de interpretación 12 A dice:
Ventilación Natural:.................... En este caso, las aberturas para ventilación deberán ser permanentes, INDEPENDIENTEMENTE de las entradas de acceso y con una superficie mínima de comunicación al exterior de 0,5% de la superficie total...............
Y lo anterior se complementa con lo que viene en la hoja de interpretación 12 B, que dice:
Asimismo en los talleres de reparación de vehículos, cabinas de pinturas y zonas adyacentes, la ventilación se repartirá como mínimo entre dos dispositivos o aberturas como se indica en la hoja de interpretación 12 A.
Por lo tanto, la conclusión es:

Necesitas aberturas que no sean las puertas ni ventanas propias, es decir aberturas que esten siempre abiertas, siempre, siempre, siempre, siempre.
Necesitas mínimo dos aberturas.
Las dimensiones de las aberturas tienen que cumplir con el %, y esto lo digo, porque muchas veces hacen un hueco, ponen una ventana de estas de laminas o de agujeritos pequeños y como te han puesto una ventana de 10 x 10, hala eso ya esta y no, no es así. Hay que calcular el espacio entre las lamas o las áreas de los agujeritos y ver si esas superficies son las que cumplen con el %, y ahí surge la sorpresa. Si ventana de 10x10 pero superficie de ventilación inferior al 5%.
Y estás dos aberturas, tienen que establecer corriente de aire y por normas técnicas de prevención( no recuerdo número) establece que es preferente las situadas en paredes opuestas.
Recomendación personal, pon ventilación forzada, de entrada es más caro, si. Pero las aberturas dan problemas de robo y los seguros son tiquimiquis.
por
#355569
Donde puse 5%, debe decir 0,5%.
Lo que no entiendo es porque el ingeniero que te hizo el proyecto se complico la vida con si es garaje de 3 plazas y dos entradas o si es garaje de 10 plazas y una entrada. Los cálculos son los mismos que si los hubiera hecho para lo que realmente es, taller mecánico.
En cuanto a que "[*]Y si ya lo justificó el proyectista no se quien es ese que pasa, ¿acaso una OCA? ¿Tienes el proyecto incial de aquél que te dijo que sí? ¿Has ido a industria? " Por ser local con riesgo de incendio o explosión clase I, necesita inspección inicial por parte de OCA, y una de las cosas que te miran, por lo menos por aquí, es el tema que cumplas con el tema de ventilación. Y si vas a Industria, te van a pedir lo mismo, por lo menos por esta zona en la que yo estoy.
por
#355594
Claro que sí, pero como dice que el ingeniero que lo hizo le dijo que valía y que el ingeniero de ahora le dice que no, ahí es donde me pierdo, quien es ese de ahora, entiendo que no esta legalizado pero no lo dice claro. También dice que lo quiere desclasificar él, él no puede si no esta colegiado.

Saludos.
por
#355598
Seguramente el que le dijo que no valía como lo tenía, será el de la OCa. Y hombre yo entiendo cuando dice que lo quiere desclasificar a toda costa, que se refiere a que es lo que tiene que hacer físicamente, si poner más ventanas, claraboyas, etc. Por que lo que esta claro que la justificación reglamentaria se la tendrá que hacer el técnico que le haya hecho el proyecto.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro