Buenas tardes querido forero,
En muchas ocasiones he tenido esas mismas sensaciones que tú, e igualmente cuando acabé la carrera. Soy Ingeniero de Organización, y creo que como tal tengo la mentalidad de trabajar y organizar la industria de campo tanto desde un trabajo de oficina como desde un trabajo en planta.
Afortunadamente una empresa me vino a buscar a la Escuela de Industriales para trabajar en un Proyecto Experimental en Mantenimiento y aquí me tienes, aunque desempleado por la crisis, con un prestigio en el sector (además soy CATIII en vibraciones, y II en ultrasonidos) y con un montón de clientes con un buen lote de ahorros y fallos evitados en maquinaria.
El mantenimiento también me ha permitido trabajar en actividades de amplío gusto para mí como el Marketing y la Dirección Comercial, en las que también se intercalan las visitas con el trabajo de oficina pues existe un importante crecimiento y actualización en tecnología.
Por otro lado tu formación, mecánica - eléctrica y renovables, es sinérgica claramente con tu actitud hacia el trabajo de campo. Por ejemplo, existen muchas salidas en el campo de las renovables (parques de aerogeneradores) relacionados con el mantenimiento industrial; recientemente recuerdo una para un eléctrico en infojobs que debía responsabilizarse de ejecución del trabajo de mantenimiento por horas (preventivo) en aerogeneradores.
Aunque desafortunadamente para mí pedían más un perfil como el tuyo más que como el mío; por eso creo que debieras buscar en infojobs sobre ello. Seguramente te habrás de formar en técnicas y herramientas para mantenimiento, recomendándote el predictivo que es la estrategia a seguir en cualquier fallo que tenga ciertas consecuencias sobre el proceso productivo.
A este respecto te recomiendo, obviamente, los cursos que vendo en mi portal ingenieriamantenimiento.org, pero seguro que encuentras la opinión sesgada por lo que de manera sincera te diría que la empresa número 1 en formación para mantenimiento es Preditec / IRM, en la que trabaje hasta el año 2013.
Suerte y espero haberte podido ayudar amigo.
En muchas ocasiones he tenido esas mismas sensaciones que tú, e igualmente cuando acabé la carrera. Soy Ingeniero de Organización, y creo que como tal tengo la mentalidad de trabajar y organizar la industria de campo tanto desde un trabajo de oficina como desde un trabajo en planta.
Afortunadamente una empresa me vino a buscar a la Escuela de Industriales para trabajar en un Proyecto Experimental en Mantenimiento y aquí me tienes, aunque desempleado por la crisis, con un prestigio en el sector (además soy CATIII en vibraciones, y II en ultrasonidos) y con un montón de clientes con un buen lote de ahorros y fallos evitados en maquinaria.
El mantenimiento también me ha permitido trabajar en actividades de amplío gusto para mí como el Marketing y la Dirección Comercial, en las que también se intercalan las visitas con el trabajo de oficina pues existe un importante crecimiento y actualización en tecnología.
Por otro lado tu formación, mecánica - eléctrica y renovables, es sinérgica claramente con tu actitud hacia el trabajo de campo. Por ejemplo, existen muchas salidas en el campo de las renovables (parques de aerogeneradores) relacionados con el mantenimiento industrial; recientemente recuerdo una para un eléctrico en infojobs que debía responsabilizarse de ejecución del trabajo de mantenimiento por horas (preventivo) en aerogeneradores.
Aunque desafortunadamente para mí pedían más un perfil como el tuyo más que como el mío; por eso creo que debieras buscar en infojobs sobre ello. Seguramente te habrás de formar en técnicas y herramientas para mantenimiento, recomendándote el predictivo que es la estrategia a seguir en cualquier fallo que tenga ciertas consecuencias sobre el proceso productivo.
A este respecto te recomiendo, obviamente, los cursos que vendo en mi portal ingenieriamantenimiento.org, pero seguro que encuentras la opinión sesgada por lo que de manera sincera te diría que la empresa número 1 en formación para mantenimiento es Preditec / IRM, en la que trabaje hasta el año 2013.
Suerte y espero haberte podido ayudar amigo.
Rubén Lorenzo Araujo