Propagación interior y exterior, evacuación, instalaciones de protección contra incendios, intervención de bomberos, resistencia al fuego de la estructura
por
#354976
Hola a todos.
Estoy haciendo un proyecto de adecuación y actividad de una nave nido.
El establecimiento es tipo B de riesgo intrínseco medio 5 y 1600 m2.
El RSCIEI me exige BIEs de 45, pero por la naturaleza de los productos químicos utilizados, se desaconseja el uso de chorro de agua.
Las fichas de seguridad de los productos químicos recomiendan agua pulverizada, espuma, CO2 o producto químico en polvo.
Que alternativa hay a las BIEs y que se justifique con la norma?, ya que no encuentro en ningún sitio de la norma este cambio.

Muchas gracias a todos!!
Avatar de Usuario
por
#355047
Puedes justificarlo porque al legalizarlo como almacenamiento de productos químicos conforme al RAPQ, el RSCIEI solo le es de aplicación en aquellos aspectos que no regule el anterior, y da la casualidad de que los medios de extinción de incendios SI los regula el RAPQ, el cual indica que no hace falta BIEs si se instala una instalación fija (rociadores, pulverizadores, etc.)

Claro, esto siempre y cuando a los productos de os que estés hablando les sea de aplicación el RAPQ y su ITC-MIE-APQ-1
por
#356396
DiegoKid escribió:Hola a todos.
Estoy haciendo un proyecto de adecuación y actividad de una nave nido.
El establecimiento es tipo B de riesgo intrínseco medio 5 y 1600 m2.
El RSCIEI me exige BIEs de 45, pero por la naturaleza de los productos químicos utilizados, se desaconseja el uso de chorro de agua.
Las fichas de seguridad de los productos químicos recomiendan agua pulverizada, espuma, CO2 o producto químico en polvo.
Que alternativa hay a las BIEs y que se justifique con la norma?, ya que no encuentro en ningún sitio de la norma este cambio.

Muchas gracias a todos!!


Tienes bocas de incendio con espumogeno en casi todos los fabricantes.
Como esta que te adjunto
http://www.tipsa.com/docs/031907web.pdf

Tienes muchos tipos de espumogeno adecuado a todo tipo de productos químicos.
Avatar de Usuario
por
#356399
Si tienes productos en los que se desaconseja el uso de chorro de agua, el uso de BIEs con agente espumógeno no creo que sea tampoco demasiado acertado, al fin y al cabo seguramente serán espumas de baja expansión diseñadas para líquidos inflamables con porcentajes de mezcla habitualmente muy bajos (o sea mucha proporción de agua)...

Yo me decantaría por las otras soluciones aportadas por Normativa, aunque evidentemente dependerá de la naturaleza del producto y las condiciones de almacenamiento.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro