maezve escribió:Buenas noches, tengo una serie de dudas relacionadas con las bombas centrifugas.
Tengo entendido que en la succion de una bomba centrifuga, cuando tengo el deposito con fluido por encima de nuestra bomba la altura que hay entre el fluido y el eje de succion del equipo se suma al anpa disponible en mi sistema, mientras que cuando el deposito se encuentra debajo de la bomba (Cisterna) esta altura se resta al Anpa disponible, por lo que si este se encuentra con presion atmosferica no voy a tener un anpa disponible negativo? como evito la cavitacion?
Ademas queria saber como logro que mi bomba trabaje en el punto de operacion de su correspondiente curva, se debe colocar a la salida de la bomba una valvula de regulacion? se puede realizar esto con un variador de frecuencia?
Muchas gracias
Saludos
Cuando tienes una altura de aspiración negativa, para evitar que el ANPA en la succión disminuya por debajo del ANPA recomendado de la bomba y evitar la cavitación y para que el fluido suba hasta la bomba, se utilizan dispositivos de cebado (llenado y presurización de la tubería de aspiración), que pueden ser manuales o pueden ser automáticos, como el de las bombas del siguiente link:
http://www.imbo.com.mx/durcomex/autocebantes.htm
Si la bomba gira a su velocidad nominal (para la que se haya calculado la curva) y la pérdida de carga del circuito se encuentra dentro de sus valores normales de trabajo, la bomba va a trabajar siempre dentro de su curva de operación. Otra cosa es que la pérdida de carga del circuito sea tan reducida que sí te compense añadirle carga extra, o tengas varias bombas que parten de un mismo colector, y necesites colocar una válvula de equilibrado hidráulico después de cada bomba para balancear el conjunto. Ya sabes que el punto de operación de la bomba se obtiene de la intersección de la recta de carga y la curva de la bomba, que básicamente es lo que he comentado en este mismo párrafo.
http://fluidos.eia.edu.co/lhidraulica/g ... ombas.html
Con un variador de frecuencia lo que haces es pasar de una curva a otra, al variar la velocidad del motor de arrastre.