Buenos días compañeros,
Me encuentro ante el siguiente conflicto.
Hace unas semanas se le diseñó a un cliente un conducto de ventilación con 4 rejillas, de 350x200mm cada una, impulsando un caudal de 435 m3/h a una velocidad de 1,71 m/s (cada una, el caudal total de la máquina es de 1740 m3/h).
Pero ahora ha cambiado de opinión, y quiere hacer aberturas libres (esto es, sin rejillas, ni difusores ni nada), haciendo un hueco en el conducto de 2 cm de altura, y ancho a calcular.
Con los datos que he dado, me sale una abertura de 14,12 m x 0,02 m, algo imposible de llevar a cabo.
Subiendo a una velocidad de 3 m/s y aumentando el alto de la abertura a 3 cm, se consigue un ancho de abertura de 5,36 m, algo más lógico, pero sigo teniendo mis dudas, sobre todo respecto a si la velocidad de impulsión es demasiado elevada, y el ruido que puede hacer.
Tampoco veo viable conseguir que se impulse la misma cantidad de aire por toda la abertura, puesto que lógicamente del extremo más alejado de esta abertura saldrá menos aire. Os adjunto un cutrepaint para aclarar un poco la situación. La abertura es el rectángulo de color rojo:

Imagino que la reducción interior del conducto deberá ser curva y no recta, a fin de distribuir mejor la impulsión de aire, pero la verdad que no estoy muy convencido.
Seguro que alguno de vosotros sabe echarme un cable
Un saludo!